Meta responde a Brasil que chequeará los cambios en Estados Unidos antes de expandirlos por el mundo
El Gobierno de Lula avisa al gigante tecnológico que algunos de los cambios anunciados por Zuckerberg no encajan en la legislación brasileña
El Gobierno de Lula avisa al gigante tecnológico que algunos de los cambios anunciados por Zuckerberg no encajan en la legislación brasileña
La medida se adopta, entre otras cosas, para facilitar el diálogo entre La Habana y la Iglesia católica para la liberación de presos políticos
Las autoridades de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas advierten de los obstáculos económicos y de infraestructura que enfrentan
El Rey defiende ante los 130 embajadores españoles “un mundo definido por el derecho, no por la ley del más fuerte”
El vicepresidente electo de EE UU, J. D. Vance, afirma que no hay interés en el uso de las armas en el territorio dependiente de Dinamarca
El informe de Jack Smith, que dimitió la pasada semana, asegura que el presidente electo participó en un “esfuerzo criminal sin precedentes”, pero que su victoria el pasado noviembre hizo imposible juzgarle
El gobernador de California, tildado de “incompetente” por el presidente electo, teme que la nueva Administración cierre el grifo a los recursos de ayuda a las víctimas de los fuegos
Pionera en aplicarlas, la moda aparece en el punto de mira, presionada para que se alinee con el renovado discurso conservador
La presidenta asegura que su Gobierno está preparado para el segundo mandato del republicano, mientras prevalecen las dudas sobre la estrategia para contener sus embates
Urge reducir el poder de Zuckerberg, Musk y otros como ellos porque han creado un Estado ajeno a los Estados
Evitar la contaminación de ideas tóxicas de ultraderecha implica no caer en la misma trampa mental que ellos
El presidente saliente de EE UU ha defendido su legado sobre Gaza, Ucrania o Afganistán en un discurso en el Departamento de Estado
El antiguo asesor de Trump asegura en una entrevista con ‘Il Corriere della Sera’ que se ha propuesto acabar con el magnate, del que dice que es “verdaderamente malvado”
El líder de Vox forma parte de una lista de políticos que incluye a Milei, Bukele, Orbán, Meloni o Bolsonaro
Las compañías europeas y estadounidenses adelantan pedidos, y las Chinas buscan compradores para sus productos en otros mercados
La norma permitirá expulsar del país a los detenidos o acusados de hurtos y robos no violentos, aunque no hayan sido condenados
La guerra de Trump contra Chicago, una de las principales ciudades santuario de Estados Unidos, lleva al límite a miles de refugiados y solicitantes de asilo, condenados a quedarse en albergues hacinados, vivir en las calles bajo temperaturas extremas o volver a sus países
El peso simbólico que puede implicar este cambio forma parte de las afrentas de Trump en contra de la población migrante del país
El magnate centra la mirada en Europa, donde combina alianzas con líderes ultras e intromisiones en asuntos internos, en un momento dulce para sus compañías tras la victoria de Trump
Siempre se piensa en las opiniones políticas, pero para los dueños del negocio la verdadera libertad parece consistir en dejar que campen por las redes las estafas económicas y la pornografía
Las empresas de Silicon Valley han creído siempre en la asimetría total de un poder autoritario, capaz de imponer programas de vigilancia masiva a los ciudadanos, y los representantes que eligen democráticamente
La presidenta de México celebró sus primeros 100 días de Gobierno con un mitin masivo en el Zócalo de Ciudad de México, donde hablo de sus planes y acciones a futuro
En su discurso por los 100 días de Gobierno, la presidenta ha agradecido al republicano su disposición para firmar el TMEC y ha recordado el caudal económico que aportan los migrantes en Estados Unidos
El crecimiento en este año podría ser cercano a cero o incluso ligeramente negativo
Las temperaturas consistentes con las políticas y compromisos actuales podrían doblar los 1,5ºC, desencadenando riesgos climáticos cada vez más frecuentes y severos
El presidente electo ha pasado de prometer acabar con guerras como la de Ucrania a plantear la anexión, incluso por la fuerza, de Groenlandia o el canal de Panamá
El presidente ya ha hablado con líderes europeos y latinoamericanos para reforzar la unidad ante la ofensiva de EE UU. El Gobierno cree que la ola reaccionaria da la razón a su discurso y deja atrapado al PP
Las pretensiones del presidente electo de Estados Unidos despiertan cierto temor y desconfianza entre los habitantes del país, pero también avivan la cuestión de la independencia. En la capital, Nuuk, no se habla de otra cosa
El principal factor de adversidad para el bienestar ciudadano es el geopolítico
En el delirio que vivimos se impone algo propio de la ficción: la suspensión de la incredulidad. El espectador deja de lado su sentido común para creer lo que le están contando, aunque sean cosas imposibles. Elige la fantasía
El cambio de rumbo de Meta en su política de moderación de contenidos escenifica la voluntad del sector de ganarse el favor del presidente electo de EE UU para presionar a la UE y capear sus retos legales
El fundador de Facebook se alinea con el presidente electo años después de disculparse por la desinformación que circulaba por su red social
Solo la unidad de los Veintisiete puede contrarrestar la estrategia para debilitar la UE en la que Trump coincide con Putin
Viñeta de Peridis del 12 de enero de 2025
Los tecnoligarcas que rodean a Donald de Trump buscan copar los contratos del Pentágono
¿Qué intereses defienden Von Der Leyen y una Comisión que ignoran los desafíos contra la libertad de sus ciudadanos?
La democracia estadounidense ha funcionado en el relevo presidencial de 2025, pero no en el rendimiento de cuentas por la intentona golpista de 2021
Los nuevos tecnoplutócratas quieren ir más allá de la ruptura de convenciones, normas o modelos de negocio, buscan romper el sistema
Putin, Netanyahu, Daniel Ortega, y el próximo presidente de Estados Unidos son otros líderes más que fusionaron la política con el crimen, respaldados por millones de sus seguidores
El antiguo fiscal de crímenes de guerra, que llevó los casos sobre documentos clasificados e intento de fraude electoral, se ha “separado” del Departamento de Justicia diez días antes del regreso del presidente electo a la Casa Blanca