Ir al contenido
_
_
_
_
LA IMAGEN
Columna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las columnas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Tan simple como nutritivo

Juan José Millás

El hombre de la barba podría ser cualquier hombre. Lo habría sido para usted y para mí antes de que unas elecciones lo convirtieran en el alcalde de la ciudad más importante de EE UU. De hecho, espera su turno para comer cualquier cosa en un local cualquiera del Bronx neoyorquino. Por cualquier cosa, en estas circunstancias, nos referimos a un sándwich de huevo y queso. Observados desde la perspectiva actual, ni el hombre es cualquier hombre ni el sándwich es cualquier sándwich. Da la impresión de que la foto, obtenida a finales de octubre, hubiera ganado en decibelios.

—Sé que me estás viendo, sube el volumen.

Este hombre cualquiera es el hombre que va a congelar el precio de la vivienda en esa ciudad imposible, el hombre que va a subir los impuestos a los ricos, el que va a proporcionar guarderías y transporte público gratis a sus habitantes. Un guiso programático de pocos ingredientes, pero de muchas calorías. Ha ganado las elecciones por eso: por las calorías de su promesa electoral.

El sándwich, por su parte, ha devenido de repente en un bocado exquisito, además de energético. La imagen, vista hoy, parece haber capturado esa grieta cuyos bordes separan el deseo de la realidad. No hay retórica ahí, no hay grandilocuencia, solo envases de comida para llevar y una luz fría que da lugar a un juego de luces y sombras sobre el rostro del hombre que permanece a la espera del sándwich y del poder. El sándwich está ya digerido y el poder conquistado. Quienes aguardan ahora son los votantes a los que prometió un menú tan simple como reparador. A ver si cumple.

Especial Gastro de ‘El País Semanal’

Esta columna forma parte del Especial Gastro elaborado por ‘El País Semanal’ y EL PAÍS Gastro.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan José Millás
Escritor y periodista (1946). Su obra, traducida a 25 idiomas, ha obtenido, entre otros, el Premio Nadal, el Planeta y el Nacional de Narrativa, además del Miguel Delibes de periodismo. Destacan sus novelas El desorden de tu nombre, El mundo o Que nadie duerma. Colaborador de diversos medios escritos y del programa A vivir, de la Cadena SER.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_