El arquitecto se ha encargado del planteamiento de ‘Desvelo y horizonte’, el espacio expositivo dedicado a la obra del cántabro Juan Uslé. “La instalación realiza un tránsito desde la niebla hacia la luz y la esperanza”, explica Herreros. “Vamos de lo más oscuro a lo más luminoso, como sugiere el título”
De lo industrial a lo artesanal: “Ahora sí me siento artista”, confiesa Hella Jongerius, la diseñadora de los colores, que expone en el museo Gropius Bau, en Berlín
Lucie y Luke Meier son los diseñadores que han conseguido devolver a la firma Jil Sander la relevancia y las ventas perdidas. La pareja defiende un concepto de lujo basado en la sostenibilidad, la artesanía y los productos atemporales. Una filosofía que lleva a su colaboración con la firma de calzado Birkenstock.
Valencia, Capital Mundial del Diseño, se suma con el proyecto TiposQueImportan a la Red Ibérica en Defensa del Patrimonio Gráfico, una forma singular de devolver la sensibilidad a las ciudades y sus vecindarios
Esta arquitecta portuguesa afincada en Londres está al frente de la quinta edición de un proyecto híbrido que comenzó el año pasado en la ciudad del Bósforo y cuya revolucionaria programación se ha extendido hasta este verano
Tras la transformación que la covid y las cuarentenas han supuesto para la mayoria de viviendas en todo el mundo, ¿qué ideas deberían permanecer? Dos exposiciones abordan la cuestión
El diseño de nuestro entorno sigue teniendo un sesgo racial y de género que, frecuentemente, está hecho a la medida del hombre blanco de mediana edad. Oxímetros calibrados para pieles claras, dispositivos de asistencia cardíaca ajustados para varones o sistemas de reconocimiento facial que fallan ante ojos rasgados son algunos ejemplos
Además de con el arquitecto inglés y el diseñador finlandés hablamos con Helga de Alvear, visitamos la residencia mexicana de Pedro Friedeberg y recorremos el diseño, la arquitectura, el arte y la decoración a través de sus historias y sus protagonistas
La salud centrará una de las principales exposiciones del encuentro que celebrará el grueso de su programación entre marzo y septiembre del próximo año
Puede que nadie en el mundo sepa tanto de diseño —y sus implicaciones políticas, empresariales, culturales y sociales— como ella. De corresponsal en París para ‘Financial Times’ se convirtió en crítica de esta disciplina en ‘The New York Times’ porque estaba convencida de que el diseño lo explica todo. Primera directora del Design Museum de Londres, acaba de traducirse al español uno de sus libros: ‘El diseño como actitud’
No solo hablamos de cuadros como los que cuelgan en las paredes de una galería (que también). Nuestra selección de regalos incluye objetos de diseño tan prácticos como estéticos, además de planes y experiencias. Ya no hay excusa para caer en lo mismo de siempre
¿Por qué estamos dispuestos a pagar más por algunos productos? Hace unos años, la respuesta hubiera sido la necesidad, la calidad, la bondad del material, el esmero de la manufactura o la oportunidad. ¿Qué respondemos hoy?
La foto que Julius Shulman hizo del hogar de Buck y Carlotta Stahl –que ha aparecido en decenas de películas, anuncios, videoclips y hasta en ‘Los Simpson’– se ha convertido, con el tiempo, en el símbolo más evocador del estilo de vida moderno y relajado de la Costa Oeste de los años cincuenta
La línea que une al humorista con la escuela artística más influyente del siglo XX es tortuosa, pero queda patente en ‘The Table Project’, el proyecto donde 14 artistas han realizado 21 mesas partiendo del diseño original de Arcadio Blasco
Diseñadores, artistas y arquitectos ponen su creatividad al servicio de espacios exteriores con un doble reto crear piezas tan bellas como resistentes a las inclemencias del tiempo
La firma de moda sostenible Ecoalf se adentra en el diseño de interiores al fabricar el tapizado de las nuevas colecciones de asientos del productor de muebles valenciano Viccarbe.
El británico fue un revolucionario que defendió con el mismo fervor la artesanía y el socialismo. 125 años después de su fallecimiento, su herencia es mucho más palpable de lo que parece
Room2030, un proyecto asturiano de “inteligencia habitacional”, aboga por la sostenibilidad, la movilidad y la eficiencia energética en hoteles y residencias
El Foro de Artes y Oficios se estrena en el Museo Thyssen Bornemisza con una jornada de charlas en ‘streaming’ impulsadas por profesionales como Tomás Alía y María Subrá
Matteo Loglio es el fundador del estudio creativo Oio, especializado en el desarrollo de aplicaciones accesibles con tecnologías emergentes. Habla de su relación con estas herramientas, sus fuentes de inspiración y su plan para, poco a poco, cambiar el mundo
La segunda edición del evento madrileño busca hacer frente a la brecha de género que sigue existiendo en el sector e invita a la reflexión con varias charlas a lo largo del fin de semana
CaixaForum reivindica con una gran retrospectiva la obra del industrial que contribuyó a la sociedad de posguerra con sus casas prefabricadas y muebles funcionales
En los años cincuenta, la dictadura practicó una diplomacia suave acudiendo a tres ediciones de las trienales del diseño de Milán. Los pabellones, imagen de cierta modernidad que soslayaba el hambre y la represión, no solo triunfaron sino que alumbraron el ‘Spain is different’
El libro ‘La historia de 50 objetos icónicos del País Vasco’ ahonda en el proceso creativo de inventos, centenarios y también recientes, que han acompañado a varias generaciones y, en algunos casos, llegan hasta nuestros días
Entrevistamos a la creadora de ‘The Desk’ (1959), un icono del diseño que, además de en la gran pantalla, fue adoptada por la BBC y por personalidades como Felipe de Edimburgo o el actor Michael Caine
La exposición ‘Connected’ reúne piezas de emergencia creadas a distancia por autores de prestigio como Jaime Hayon y Sabine Marcelis por encargo de la asociación maderera AHEC
Este año el Madrid Design Festival alarga su programación hasta marzo y aún hay tiempo para visitar exposiciones de arquitectos de culto, para comer un menú con mucho estilo e incluso para salir a bailar
El estudio italiano Pininfarina, responsable de la carrocería de leyendas como el Ferrari Testarossa o el Rolls-Royce Camargue, reinventa el lujo residencial en Liora, un edificio biofílico en la playa de Estepona. Hablamos con Giovanni de Niederhäusern, su responsable
El diseñador Jorge Penadés y la comisaria Maria Cristina Didero reúnen las ideas de catorce eminencias del diseño contemporáneo en ‘Extraperlo 2021′, una exposición sin más límites que los de una caja de zapatos
Charlas profesionales, jardines secretos y hasta menús estrellados donde el diseño se vive y se come. Seguimos disfrutando de las bocanadas de aire fresco que trae el festival a la capital
Apostamos por radiadores limpios, invisibles o con licencias al color, y nos aventuramos a probar fórmulas menos extendidas pero igual de eficaces: un ventilador de techo con función invertida o una chimenea eléctrica que poco tiene que envidiar a las de verdad
Esta construcción 100% desconectada genera cero emisiones y es capaz de captar la poca luz solar de los días más nublados (que son el 80% en el Principado)
El director del Madrid Design Festival, que tendrá lugar durante los meses de febrero y marzo, reflexiona sobre el papel fundamental que juega el diseño en la sociedad actual apostando por la utilización responsable de los materiales y un consumo consciente
Esta periodista con afán investigador se puso en manos de una especialista en psicología de espacios y nos cuenta en primera persona por qué los errores más comunes en decoración se deben a la falta de reflexión y no de gusto
Arranca la cuarta edición de Madrid Design Festival con muestras, charlas, documentales, homenajes y premios. Cortada la cinta roja, esto es lo que dará de sí la primera semana