
La denuncia de una joven ante la ONU: “Me han condenado por un hurto que no cometí porque soy mujer y gitana”
Jennifer Muñoz fue acusada de sustraer un juguete de 6,9 euros y se niega a pagar una multa de 26 porque defiende su inocencia
Jennifer Muñoz fue acusada de sustraer un juguete de 6,9 euros y se niega a pagar una multa de 26 porque defiende su inocencia
Un estudio revela que los sentimientos de exclusión son mayores en las mujeres que en los hombres
La elección de la actriz Emmy Rossum para interpretar a la progenitora de Tom Holland, solo 10 años menor, en la serie de Apple ‘The Crowded Room’ amplía el debate sobre el tratamiento de la vejez de las mujeres en el cine
El Tribunal de Justicia de la UE considera que no hay razones para negar al colectivo el derecho al paro
Un fallo europeo señaló que la normativa aprobada por el Gobierno de Rajoy, y ya enmendada, era discriminatoria; el alto tribunal dice ahora que la Seguridad Social no puede limitar los efectos de ese pronunciamiento al momento en que se produjo
El Defensor del Pueblo ha denunciado durante años la desatención sufrida por cientos de niños en la ciudad autónoma. La ONU emitió en 2021 una resolución en la que condenaba la actuación de España respecto a un menor
Meseret Hailu, una empleada de hogar etíope que denuncia graves abusos, logra que se juzgue a su empleadora y la agencia que la contrató, en un caso inédito en el país
Los discursos contra quienes tienen orientaciones sexuales diversas suponen una forma de violencia a la que no debemos acostumbrarnos y que debe combatirse en las calles, en las administraciones y en los parlamentos, aunque sea la última opresión en ser tomada en serio
El informe presentado por Amnistía Internacional acumula evidencias del maltrato sistemático de la población palestina
La politóloga estadounidense analiza cómo afecta a los más vulnerables la aplicación de la inteligencia artificial a la gestión de recursos públicos. La autora de ’La automatización de la desigualdad’ advierte sobre la “discriminación racional” que se esconde tras la pretendida asepsia de la informática.
La brecha de género en la tecnología provoca una pérdida de oportunidades y talento
El tribunal anula la decisión de la empresa al considerarlo contrario a la Constitución
Dos empresas españolas colaborarán para poner en marcha sistemas de inteligencia artificial socialmente aceptables
En 2020 se detectó un 37% menos de casos del bacilo de Hansen en todo el mundo, y no por menor incidencia sino por falta de diagnóstico por culpa de la pandemia. Erradicar la patología más antigua del mundo es una asignatura pendiente. Dos afectadas en India y Brasil lo cuentan en este Día Mundial de las Enfermedades Tropicales Desatendidas que se celebra el 30 de enero
La Federación Mexicana de Fútbol impulsa controles restrictivos para identificar a todos los seguidores que ingresen al recinto
En Londres y Nueva York abundan los edificios segregados, con instalaciones vetadas para los vecinos menos afortunados de sus barrios
Una mujer transgénero demanda ante los Juzgados de lo Social de Madrid a su antigua empresa por vulneración de derechos fundamentales. El juicio se celebra el 21 de enero
Centenares de mujeres sobreviven en Turquía, cerca de la frontera con su país natal, sin expectativas y con problemas psicológicos después de años de guerra y meses de cautiverio en la cárcel
La sentencia razona que, en el ámbito de las relaciones privadas, los derechos fundamentales y, entre ellos, el principio de igualdad, “han de aplicarse matizadamente”
El campeón del mundo con Francia preside hoy una fundación para combatir el racismo y ha publicado en francés ‘El pensamiento blanco’
La periodista afrocolombiana encabeza la lista al Senado del Nuevo Liberalismo, el renacido partido del asesinado líder político Luis Carlos Galán
La universidad en España continuará siendo un espacio racista, machista y clasista hasta que no se consiga una inclusión real tanto en el profesorado como en el alumnado
Las madres, que explican que les dijeron que solo se inscribía a “hijos de matrimonios heterosexuales españoles”, han puesto una reclamación ante el centro
El racismo es una herida siempre abierta que hay que observar y desinfectar constantemente. Y que en el momento menos pensado puede volver a abrirse
El Conapred abre un expediente sobre el beso prohibido en el parque de atracciones que avivó el debate sobre la discriminación en el país
Una pareja es increpada por los guardias de seguridad y encargados del centro con la excusa de que las muestras de afecto no estaban toleradas. El episodio de discriminación aviva el debate sobre la homofobia en el país
El arzobispo, que ha fallecido a los 90 años en Ciudad del Cabo, recibió el Nobel de la Paz en 1984 por su activismo contra el régimen de segregación racial. Había sido hospitalizado a principios de mes a causa de una infección
La falta de información, la limitación de recursos públicos y la xenofobia dificultan el acceso de migrantes y refugiados a la atención sanitaria en el país africano
Hace un año que cinco personas perdieron la vida durante un incendio provocado en una nave industrial abandonada de Badalona donde malvivían cerca de 200 afrodescendientes. El documental denuncia la falta de oportunidades que sufre este colectivo tan vulnerable y los trastornos que les provoca
A menos que seas noble, marquesa, duquesa, princesa, oligarca, tu nombre y apellido te delatará, te perseguirá, te boicoteará
Los lectores denuncian los bochornosos ejemplos discriminatorios que aún aparecen en el periódico
El Departamento de Educación aumentará la plantilla de profesores para que los alumnos tengan una enseñanza más “personalizada”
La ‘youtuber’ deberá tomar las clases durante tres años como parte del acuerdo reparatorio para librar la cárcel y serán impartidas por el colectivo FemXFem
La policía establece una vigilancia “no invasiva” en las entradas y salidas de la escuela
Aunque el Gobierno del país, científicos y organismos internacionales mostraron su indignación por la prohibición de las conexiones aéreas, por racistas y contraproducentes, estas siguen vigentes. Canadá y Francia fomentan una forma de ‘apartheid’ que conduce a niveles peligrosos de discriminación y estigmatización
La Fiscalía argumenta no tener pruebas de que la testigo que acusó a Emmett Till de haberla tocado inapropiadamente se retractara. Tras esa acusación, el joven de 14 años fue secuestrado y linchado en Misisipi
El escritor martinico ilustró magistralmente el trauma colonial. A 60 años de su fallecimiento, recordamos su obra y su legado
La hostelería continúa siendo un ámbito de discriminación para las personas seropositivas por culpa de mitos sobre las formas de contagio que perduran 40 años después del descubrimiento del virus
Los seropositivos en Uganda soportan, con frecuencia, la discriminación y el tabú que rodea al VIH. Pero, en vez de esconderse o sucumbir ante la enfermedad, muchos de ellos se convierten en activistas para cambiar este escenario. Un homenaje en este 1 de diciembre, Día Mundial contra el SIDA
Gabriela Warkentin, Marion Reimers y Alma Delia Murillo conversan en la FIL sobre la discriminación contra las mujeres en el espacio periodístico y literario