![El grupo de K-pop BTS, representante especial de Corea del Sur, en un acto sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, este lunes en la ONU en Nueva York.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/C343RY5B6GECU7GITQAFPV6BQY.jpg?auth=8bb1415b104761e7f1431a9c8d0843553d9779a80be5aa4ec45c019a7b4506ee&width=414&height=311&focal=1162%2C401)
Afganistán y la crisis de los submarinos marcan el inicio de la Asamblea General de la ONU
El secretario general del organismo, António Guterres, insta a EE UU y China a recomponer su relación “completamente disfuncional”
El secretario general del organismo, António Guterres, insta a EE UU y China a recomponer su relación “completamente disfuncional”
El presidente, que oficialmente no está inmunizado, viaja este domingo a Nueva York y el martes será el primer orador en la sesión inaugural
El presidente venezolano llevaba sin salir del país desde que en 2020 Estados Unidos pidiera una recompensa de 15 millones por su captura bajo la acusación de narcoterrorismo
Ayuso defiende el trabajo del exactor, que cobra 75.000 euros al año y dará clases con Albert Rivera
La Europa de la defensa ha dejado de ser una bella idea para convertirse en una necesidad perentoria
López Obrador defiende la participación del presidente de Cuba en la ceremonia de este jueves: “México tiene las puertas abiertas a todos los gobernantes”
Canberra sustituirá sus anticuados submarinos por otros de propulsión nuclear con la ayuda de Washington y Londres, en detrimento de Francia
Victorio Redondo trabajó a las órdenes del nuevo ministro en el Gabinete de Sánchez en La Moncloa
El jefe de la diplomacia europea defiende en la Eurocámara que el nuevo gobierno de Kabul no es “inclusivo ni representativo”, como le exigía la UE
En una visita a su gran aliado, Rusia, hecha pública solo un día después, el sirio y el presidente ruso conversan sobre la cooperación entre sus ejércitos
El presidente confía en que el futuro embajador, Quirino Ordaz Coppel, ayude a solucionar “los malos entendidos”, aunque acusa a Madrid de “soberbia”
El presidente afirma que Madrid actuó “con soberbia” por no ofrecer disculpas por la conquista y dice que Quirino Ordaz Coppel, opositor a su Gobierno, contribuirá a “restablecer a plenitud las relaciones”
Los presidentes de Estados Unidos y China conversan por teléfono por segunda vez desde la llegada al poder del mandatario norteamericano
Pekín califica la formación del nuevo Gobierno como un “paso necesario” y anuncia un envío de ayuda de emergencia
El jefe de los servicios secretos paquistaníes, Faiz Hameed, visita Kabul acompañado de una delegación de altos cargos
La incertidumbre sobre el futuro no permite excluir vías de contacto con el nuevo Gobierno en Afganistán
El Gobierno de Buenos Aires acusa a su par andino de apropiarse de 5.500 kilómetros cuadrados de su plataforma marina en una de las zonas más australes del planeta. Para Chile, Argentina fija sus límites por las recomendaciones de un organismo científico que “no adjudica derechos entre Estados”
Un documento interno del servicio diplomático europeo sobre la situación afgana reclama “aumentar las cuotas de reasentamiento” para hacer frente a la crisis humanitaria
La ruptura de relaciones diplomáticas entre Argelia y Marruecos eleva la tensión en una zona sometida a cambios decisivos
El régimen talibán necesita lograr legitimidad internacional y ayuda económica. Es por tanto imprescindible condicionar cualquier apoyo al respeto de los derechos de la población afgana en general, y de las mujeres en concreto
Albares califica de “amigo” al país magrebí y evita pronunciarse sobre el Sáhara. Toda la Cámara, salvo PP y Vox, respalda al Ejecutivo por las evacuaciones de Kabul
Berlín y París admiten “contactos operacionales” con los integristas para ayudar a los afganos que no han podido ser evacuados. Francia confía en que Qatar pueda abrir algunas líneas aéreas para continuar las evacuaciones
La necesidad mutua explica la compleja relación entre la mayor potencia chií y el grupo integrista suní
El lunes se reunió en Kabul con el líder político talibán. Se le conoce sobre todo por ser el artífice del acuerdo nuclear con Irán en 2015
El Gobierno asegura que “no dejará atrás” a ninguno de los afganos que colaboraron con las tropas españolas
Albares desvincula la decisión de la imputación de Camilo Villarino en el ‘caso Gali’ y le dará otra embajada
Ambos países comparten un Tratado de Libre Comercio y mantienen lazos históricos desde la participación de soldados colombianos en la Guerra de Corea
Es necesario que el diálogo entre Madrid y Rabat recupere su fluidez
La vuelta a Madrid de Karima Benyaich en los próximos días pone fin a la crisis diplomática con el país vecino
La escritora asegura que la polémica suscitada por su designación como agregada cultural de México le dejó “sola en medio de una guerra política y luchas de poder que, en el fondo, poco tienen que ver” con ella
La escritora se defiende de la polémica por su nombramiento como agregada cultural en España tras las declaraciones de López Obrador que la descartaba por ser crítica con su Gobierno
El escritor y columnista de EL PAÍS, hasta hace unas semanas agregado cultural de la Embajada mexicana en Madrid, cuestiona que López Obrador exija a los diplomáticos apoyo incondicional a su proyecto y los tintes personalistas de su Gobierno
El viaje de la vicepresidenta estadounidense incluye visitas a Singapur y Vietnam, donde se expondrá a las dudas sobre el ascenso de los talibanes en Kabul
Mohamed VI pone fin a la crisis diplomática con un inesperado discurso
México es un organismo complejísimo, y que su diversidad se refleje en la conformación de su cuerpo de funcionarios públicos sería lo más deseable
El mandatario critica que la escritora represente a México “si no está de acuerdo” con su proyecto
El avión transportaba a cinco españoles y a 48 afganos, entre colaboradores del Gobierno español y sus familiares
El despido de Jorge F. Hernández y los ataques a Brenda Lozano trascienden la estrategia del Gobierno para difundir la cultura en el extranjero y apuntan a pugnas políticas
El país nórdico facilita el diálogo entre el Gobierno y la oposición de Venezuela, como lo había hecho con el acuerdo de paz de Colombia, e impulsa la agenda ambiental en la región
La explicación de López Obrador para el nombramiento de la nueva agregada cultural en España exagera la influencia de dos escritores y desdeña la diversidad de la comunidad intelectual