“Todo lo que realiza el CNI tiene carácter de secreto y no se puede hacer ninguna manifestación”, ha sostenido la ministra al ser preguntada por los dos informes del servicio secreto publicados este lunes por EL PAÍS
Los servicios de inteligencia concluyeron que la entrada de miles de inmigrantes era parte de la estrategia de “presión” de Marruecos para que Madrid reconociera su soberanía sobre la excolonia
Putin promete no atacar Odesa si Ucrania desmina sus puertos para exportar grano, mientras que el presidente de la Unión Africana evoca un escenario catastrófico si continúa la guerra
El presidente de Gobierno visita por primera vez el país, limítrofe con Ucrania, que ha acogido a medio millón de refugiados ucranios desde el inicio de la guerra con Rusia
El presidente quiere suprimir los cuerpos de élite de la diplomacia y abrirlos a otros especialistas. Los afectados le acusan de amenazar la influencia del país en el exterior
Alberto Fernández demora la decisión sobre su presencia en el cónclave de Los Ángeles mientras López Obrador defiende que hable en nombre de la CELAC
Ha llegado el momento de que Europa despliegue su arma más eficaz que, aunque no sea la solución idónea, partiendo de la situación actual es la menos mala
El presidente ha comprendido que la doctrina de “ambigüedad estratégica” de EE UU sobre la isla ha caducado. China ya no es la de los años setenta, la amenaza de invasión es real y Washington estaría obligado a actuar
El ministro de Exteriores chino realiza una gira de 10 días por ocho países para proponer un acuerdo de colaboración comercial y de seguridad
López Obrador confía en definir este viernes la presencia de su Gobierno en la cumbre: “Estamos valorando una serie de factores”
Blinken, jefe de la diplomacia de Washington, enuncia las líneas generales de la política exterior que definirá la relación con Pekín en la próxima década
El presidente estadounidense participa en Tokio en una cumbre del Quad, la alianza informal con Japón, Australia e India
Mohamed Benhalima advirtió de que corría riesgo de ser torturado en su país. A pesar de ello fue expulsado después de que el Gobierno argelino condenase el giro de Madrid respecto al Sáhara Occidental
La excanciller, pareja de Sergio Fajardo, habla de la campaña presidencial, analiza la política exterior del actual Gobierno y las relaciones rotas con Venezuela
El presidente Biden se propone revertir algunas de las medidas más duras contra la isla en la ‘era Trump’
Las protestas empezaron en Londres y se extienden desde Bruselas, donde se encuentra la mayor delegación diplomática española, a Tel Aviv, entre otras ciudades
Los lectores opinan sobre la relación entre vida laboral y familiar, la brecha digital de los mayores, la enseñanza de la música y la ofensiva de Rusia en Ucrania
El Kremlin responde a la medida análoga del Gobierno español, que en abril echó al mismo número de funcionarios de la legación rusa en Madrid. Los afectados tendrán que dejar el país en siete días
El presidente mexicano defiende su posición de no excluir a ningún Gobierno del cónclave, pero descarta nuevas tensiones en la relación bilateral
La exdiplomática María Ángela Holguín, pareja de Sergio Fajardo, lo acompaña en la ciudad fronteriza
El canciller mexicano reivindica el giro aperturista con La Habana en 2015 ante el rechazo actual de EE UU hacia el país caribeño, Venezuela y Nicaragua
Los damnificados por la invasión de Ucrania van mucho más allá de las partes implicadas, y en la medida que el conflicto se prolongue cabe esperar agravamiento de las consecuencias
La agencia antidrogas estadunidense redobla su campaña de busca y captura de los capos de Sinaloa y envía una señal de firmeza tras los recientes desencuentros diplomáticos
El conservador Yoon Suk-yeol abordará con Biden la próxima semana en Seúl la amenaza del arsenal atómico y balístico de Pyongyang
El envite diplomático del presidente mexicano vuelve a tensar la cuerda con EE UU en medio de las delicadas negociaciones entre ambos países por la política migratoria
El controvertido programa espía se ha convertido en herramienta clave para una diplomacia de alianzas y la pujante industria de ciberseguridad del Estado judío
El primer embajador ruso llegó a El Puerto en una visita que no estuvo exenta de sobresaltos por el desconocimiento cultural entre ambas partes
El ministro español de Exteriores viaja este martes a Marrakech, donde se reunirá con su homólogo, Nasser Burita
El presidente mexicano recibe en Cuba la Orden José Martí durante una visita de alto simbolismo político
El canciller Scholz se había negado hasta ahora a viajar porque Steinmeier fue rechazado en abril por considerarle demasiado tibio con Putin
Beatriz Gutiérrez Müller representa a México en el homenaje a la comunidad migrante en la Casa Blanca
El ministro Bolaños rechaza vincular el presunto espionaje con Marruecos, cuyas relaciones con España se encontraban entonces muy deterioradas
El Gobierno confirmó el ciberataque en mayo de 2021, pero no había determinado la autoría
El viaje del presidente a La Habana encierra todo el simbolismo de unos profundos vínculos bilaterales con una idea de fondo: “Al defender a Cuba se defiende también a México”
La negociación se atasca ante la petición de Madrid de abrir aduanas comerciales y permitir la entrada de transfronterizos
La entidad organiza desplazamientos de jefes de Estado y de gobierno y busca desde chóferes adiestrados en conducción evasiva hasta traductores
El embajador estadounidense Ken Salazar y el canciller Marcelo Ebrard hacen balance del Entendimiento Bicentenario tras los últimos episodios de tensión diplomática
El acuerdo con Rusia ha llegado “tras una larga negociación”. Konstantin Yaroshenko fue condenado por tráfico de drogas y estaba preso desde 2011 en EE UU
La Casa Blanca anuncia un encuentro virtual para preparar una estrategia conjunta de Norteamérica ante la Cumbre de las Américas de junio
El municipalismo internacional no tiene el poder de incidir en la contienda, pero sí de exigir la paz, acoger y proteger a los refugiados y facilitar canales para el encuentro. Algo que solo será posible sin bloques, desde la unidad y tendiendo puentes, tal como ya se hizo tras la Segunda Guerra Mundial o durante la Guerra Fría