La resistencia se prepara para la lucha contra Lukashenko
El movimiento ciudadano contra el líder bielorruso desafía las amenazas de represión e insiste en nuevas elecciones
El movimiento ciudadano contra el líder bielorruso desafía las amenazas de represión e insiste en nuevas elecciones
Alassane Ouattara prohíbe las manifestaciones a dos meses de que empiece la campaña electoral, en la que el dirigente aspira a su tercer mandato
El hipódromo, los Nuevos Ministerios, el Frontón Recoletos, el asfaltado de las calles... la República emprendió un programa de adecentamiento de Madrid, una ciudad castigada luego durante la Guerra Civil
El Gobierno y Ayuntamiento republicanos plantearon un programa más cívico y urbanístico que arquitectónico para la ciudad, hostigada luego en la contienda civil
Una col·lectiva de Ramon Sicart i una mostra de la fotògrafa Espe Pons mantenen viu el foc de la reivindicació
Zhang Yuhuan, que trabajaba como carpintero en una zona rural, reclama ahora 850.000 euros en concepto de indemnización por una sentencia errónea
El presidente se pone una mascarilla negra con banderita de España para que no nos la roben, pero no sé si existe un detergente que lave tan blanco
Nexhmije Hoxha, que fue la esposa del dictador Enver Hoxha, murió este año sin arrepentirse de los asesinatos cometidos por el régimen de su marido, a quien siempre apoyó
La jefa del Gobierno autónomo, Carrie Lam, asegura que es la decisión "más dura" que ha tomado en siete meses, pero "necesaria" para controlar la pandemia
Un estudi dissecciona el dur impacte del pas per la contesa en la vida i obra dels dos escriptors anglesos
El monroísmo planetario de EE UU no tiene cura. Pero no hay peor imperialismo que el colonialismo interno de Nicaragua, que se torna violencia opresiva revestido de retórica antiimperial
Con ritmos, contenidos y resultados diferentes, Polonia y Venezuela son dos casos paradigmáticos de autoritarismo
Las organizaciones de derechos civiles afirman que el caso contra el activista, que descubrió fosas comunes de represaliados, trata de silenciar su trabajo
El Ejecutivo ultima el borrador de la nueva ley de memoria histórica, que incluirá un banco de ADN para las víctimas
El Tribunal Superior de Justicia de Brasil autoriza la petición de Enrique Alfredo Fleitas, que asegura ser hijo del expresidente y reclama un examen de ADN
El escritor, fallecido en Barcelona a los 87 años, alcanzó la fama con la publicación de 'Últimas tardes con Teresa'. Premio Cervantes en 2008, sus libros retrataron a una sociedad en evolución desde el tardofranquismo a la democracia
Dos de las víctimas relatan las corrientes eléctricas y los golpes que recibieron de la Brigada Político Social por defender los derechos de los trabajadores
Les memòries inèdites de tretze combatents bagencs de les lleves del Biberó i del Xumet relaten amb cruesa l’ensulsiada republicana al Segre i l’Ebre durant la Guerra Civil
Tres años después de la caída del dictador gambiano Yahya Jammeh, presionado por las movilizaciones tras perder en las urnas, una comisión saca a la luz los terribles crímenes cometidos durante dos décadas, apoyado en su aparato de represión, la connivencia de la justicia y la inacción exterior
La Guerra de Secesión estadounidense y la Guerra Civil española, sus recreaciones por parte de aficionados a la historia bélica, son el objeto de dos libros de fotografía de Brandon Tauszik y Julián Barón
A medio camino entre lo lúdico y lo cultural, las representanciones de episodios históricos, celebradas tanto en España como en Estados Unidos, suscitan interpretaciones ambiguas. Los trabajos fotográficos de Julián Barón y Brandon Tauszik proponen un acercamiento más o menos crítico a este fenómeno
Los tribunales han renovado el arresto de reclusos políticos sin que estos acudieran siquiera a ver al juez
Volvió a Chile en 1979, después de exiliarse en Australia y Alemania. Falleció el 2 de julio en Santiago
El tribunal desestima los recursos de la Fundación Francisco Franco, la Asociación para la Defensa del Valle de los Caídos y la comunidad benedictina contra el traslado del cuerpo del dictador
Un investigador descubre los documentos de la polémica venta de la Iglesia al Museo del Prado, en 1941, de la primera obra pintada por Yáñez de la Almedina al llegar de Florencia
Esta tortillería, del fotógrafo Leopoldo Pomés, se adelantó a todo: a la comida rápida, a la dieta 'healthy', a los bancos corridos y, en general, a la modernidad. Por algo reunió en torno a sus mesas a los más célebres diseñadores de Barcelona
Los manifestantes reclamaban la implementación de las reformas democráticas pendientes y que se juzgue a los que reprimieron las protestas que derribaron la dictadura de Al Bashir
La medida prevé cadena perpetua para quienes planeen actividades "terroristas", "sediciosas" o "subversivas"
El líder chavista advierte a España de que también se reserva "acciones diplomáticas" sobre su embajador. Bruselas había incluido en una nueva lista a 11 funcionarios afines al régimen venezolano
Hilda Farfante, a punto de cumplir 90 años, ruega al Gobierno ayuda para recuperar los restos de sus padres, maestros de la República asesinados en 1936
La Moncloa convoca una consulta pública para ampliar la ley de 2007
Josep Bartoli va perdre la Guerra Civil. Va fugir a França, però allà, com els va passar a milers de repubicans, l'esperava l'horror. Va canviar el fusell pel llapis i ho va explicar tot. El resultat: 'La retirada'
El hijo del expresidente del Gobierno ha roto la disciplina de voto del PP y se ha negado a abstenerse
EL PAÍS ofrece la transcripción íntegra de las grabaciones de la Casa Blanca sobre el final del franquismo y la sucesión
La novela ‘Ava en la noche’ cruza las sombras de Gardner y Jose María Jarabo en Madrid, una ciudad “con lapos en las aceras y seres galácticos” en la que aterriza a inicios de los sesenta un joven valenciano
Margo Rejmer recupera en ‘Barro más dulce que la miel’ la voz de las víctimas y los verdugos de un régimen que aisló el país y lo hundió en la miseria y la represión
La artista, que definía su estilo como “realismo informal”, fallece a los 92 años en su Chile natal
La pandemia ha vuelto a demostrar cómo, aunque las dictaduras tengan más facilidad para imponer medidas urgentes y estrictas, son los sistemas democráticos los que se revelan más eficaces
Los regímenes autocráticos han tomado medidas más restrictivas pero han reducido menos la movilidad