
Tiranos del año
Las autocracias no pueden compararse con las democracias liberales, pero al hacer balance es importante ver que las fronteras entre unos y otros sistemas se están desdibujando

Las autocracias no pueden compararse con las democracias liberales, pero al hacer balance es importante ver que las fronteras entre unos y otros sistemas se están desdibujando

La reciente película de Santiago Mitre sobre el juicio a las juntas militares argentinas resta complejidad a los hechos al tratar solo la gran tarea que cumplieron los fiscales

Esperanza Pérez, fallecida en noviembre a los 87 años, fue una pionera de la memoria histórica y llegó a enfrentarse a alcaldes falangistas tras el franquismo

Los talibanes prohíben a las mujeres ir a la universidad y destruyen así la posibilidad de salvar y proteger cientos de miles de vidas

La Ley de Memoria Democrática abre la puerta de la ciudadanía a miles de descendientes de segunda generación de exiliados y migrantes. Tres historias muestran el viaje en busca de las raíces desde Argentina, México y Venezuela

Ocho valencianos expusieron en 1939 sus dotes en injertos, podas, selección y embalaje de cítricos para lograr un lugar en los barcos que trasladaban refugiados republicanos a México
Mujeres birmanas supervivientes de la violencia de género encuentran refugio al otro lado de la frontera, en Tailandia, huyendo de la inestabilidad política y económica desatada tras la toma del poder de la junta militar

El acuerdo fue adoptado por el Ayuntamiento de Madrid en 2017, cuando Manuela Carmena era alcaldesa

Mediante numerosas entrevistas, Svetlana Aleksiévich, refleja en 700 páginas el inquietante retrato de un país y un sistema, la URSS, cuya historia está plagada de víctimas en el nombre de un bien superior

Bajo la aparente inocencia de los golpes ficticios o narrativos se ocultan las malas intenciones de perpetrar golpes verdaderos

El historiador Alejandro Quiroga, que acaba de publicar un libro sobre el dictador, nos recuerda en este texto que el vínculo entre la imagen de lo masculino y la identidad nacional es más antiguo de lo que sugiere la acalorada actualidad

La UE aprueba nuevas sanciones contra Teherán tras la muerte en el patíbulo de Majid Reza Rahnavard, tres semanas después de su arresto y tras ser condenado en un juicio fulminante y sin garantías

La prospección arqueológica del centro de reclusión alicantino halla objetos de valor que los prisioneros pensaban utilizar para salir del país
Solo el 4% de los usuarios de los servicios públicos sociales para mayores de 65 años dice no ser heterosexual

La normativa, en vigor desde octubre pasado, amplía el universo de posibles solicitantes a los descendientes de exiliados durante la Guerra Civil y la dictadura franquista

Dos años después de las protestas masivas por las elecciones presidenciales fraudulentas de 2020, el régimen autoritario de Bielorrusia aún detiene a manifestantes

La dictadura de Kim Jong-un acelera la carrera armamentística para que su capacidad nuclear la inmunice ante cualquier presión internacional

La sociedad se une contra las políticas sanitarias de covid cero en las primeras protestas significativas desde Tiananmen

El centro identifica 17 espacios de la ciudad que se utilizaron como prisión durante la Guerra Civil en la capital navarra, donde hubo entre 15.000 y 20.000 presos

El legendario delantero del Corinthians y Brasil, pertinaz activista político, juzga con severidad la falta de coraje de los futbolistas para abordar los problemas sociales

Las manifestaciones de esta semana son históricas, pero los chinos no piden derrocar al Partido Comunista, sino que este ponga fin a la férrea política de covid cero

Las movilizaciones en el país asiático contra la política covid cero desafían la autoridad de Xi Jingping por primera vez en años

Más de 5.000 monumentos, escudos, placas y lápidas repartidos por España exaltan la dictadura. Los ultras los quieren blindar tras décadas de abandono

Este refugiado político en Francia señala que las protestas han logrado que muchas mujeres vayan por la calle sin velo, pero destaca la falta de un líder visible como punto débil del movimiento

La merma de personal se deja notar en varios ámbitos de la red social, que sigue funcionando con un interrogante: ¿se podrá recuperar ante un pico de actividad o una caída de los sistemas?

La farsa electoral de Guinea Ecuatorial mantiene en el poder a su actual presidente tras 43 años
La novelista y periodista, que acaba de publicar en español ‘Vidas provisionales’ (Acantilado), se define como una narradora de la vida cotidiana que disecciona el tenebroso pasado de su país

El ‘tour’ del líder popular tras el pinchazo de la protesta de Vox en Barcelona empezará en Extremadura y Madrid, y transcurrirá por comunidades donde el PP quiere arrebatarle el poder al PSOE, sin que esté previsto aún un acto en Cataluña

El Ejecutivo recuerda que los infractores de la Ley de Memoria se enfrentan a multas de 150.000 euros

Los datos preliminares del organismo electoral le atribuyen una victoria con más del 81% de los votos que le garantiza el cargo hasta 2029

El octogenario presidente, que lleva 43 años en el cargo, opta a un sexto mandato frente al único candidato opositor, Andrés Esono

Las autoridades se ven obligadas a tolerar el creciente abandono del hiyab. Un documento oficial prohíbe a los paramilitares Basij que impongan su uso

El victimismo es un arma poderosa. Puede terminar convirtiendo a los responsables de los desastres en mártires y allanar el camino de sus herederos al poder

Las potentes protestas ciudadanas necesitan apoyo internacional que vaya más allá de las declaraciones y las buenas palabras

Shlomo Slutzky plasma en un documental su campaña por extraditar a Teodoro Aníbal Gauto, quien emigró en 2003 al Estado judío, años después de haber trabajado en un centro clandestino durante la dictadura militar

La serie de Movistar Plus+ revive el primer gran avistamiento de extraterrestres en nuestro país y su influencia en la televisión y la sociedad
La conversa infinita entre ells crida l’atenció per com dues intel·ligències tan profundes es troben i deixen de banda que es trobin als antípodes en el pla ideològic

La farsa de las elecciones municipales organizadas por Daniel Ortega hunde en el autoritarismo impune al régimen sandinista

Aitana Sánchez-Gijón, Juan Diego Botto, Carmen Machi, Susi Sánchez, José Sacristán y Blanca Portillo han puesto voz a los protagonistas de ‘Episodios de una guerra interminable’ en el homenaje de la Academia de Cine a la autora

El líder del Partido Popular propone impulsar una norma específica para recuperar la nacionalidad de los descendientes españoles