Un estudio, publicado en la revista 'Nature', mapea los avances contra la desnutrición infantil en África y, tras analizar los datos por territorios, alerta de la dificultad de erradicarla del continente para 2030
Los medios artesanales y la falta de electricidad para conservar el género impiden sacar el máximo partido a la pesca en Haití. Comenzamos una serie de reportajes para conocer la realidad del país menos desarrollado de América
Un programa de inclusión social apoyado por el Banco de la República plantea la inversión de 16.500 millones de dólares en 12 años para el desarrollo de la región
El informe de la FAO para Europa y Asia central destaca los problemas de obesidad y dietas pobres en micronutrientes, aunque en países como Tayikistán uno de cada tres habitantes no come lo suficiente
En este asentamiento, en el desértico sur de Mauritania, a casi 1.500 kilómetros de la capital, Nuakchot, y a apenas unas decenas de la frontera con Malí, habitan desde hace un lustro más de 50.000 exiliados por la violencia yihadista. Su posibilidad de sustento es nula sin ayuda de las organizaciones internacionales
Crónica de un viaje al árido sur de Mauritania, un territorio nada fácil para la supervivencia. La ONG Acción contra el Hambre nos permite conocer de primera mano sus actuaciones para paliar las necesidades básicas y mejorar el acceso al agua, la salud y los alimentos
Bastaría que hubiera una sola persona hambrienta en el planeta para no cesar de denunciarlo. Pero la inmensidad de la cifra, 815 millones, los convierte en la no noticia. Esta es la historia de uno entre ellos
Programas de alimentación escolar, saneamiento y salud combaten la desnutrición infantil en Ghana. La ONG de voluntariado Ubelong trabaja en el país en colaboración con Newton Europe
Los conflictos y los impactos climáticos invierten las tímidas bajadas registradas desde 2003 en el número de personas que no comen lo suficiente: ya son 11 de cada 100, más de 815 millones
El afán por estudiar Astronomía, la falta de combustible para un quirófano y enfermedades del pasado remoto convergen en el día a día de la aldea etíope de Gambo
La atención a los menores hasta los 36 meses marcará su desarrollo físico y cognitivo. Un programa en Perú apoya en esta etapa a las comunidades con menos recursos
Una década después de la mayor tragedia de inmigración clandestina en España, cientos de jóvenes del deprimido interior de Senegal siguen ahogándose en el mar por llegar a Europa, ahora por la ruta libia
Al cumplir un año de mandato, Marita Perceval, directora regional de Unicef, repasa lo hecho y lo mucho que queda por hacer para la protección de la infancia
Este fruto está detrás de la enigmática dolencia de la que cada verano morían menores en el Estado indio de Bihar. Una investigación sistemática ha permitido dar con la toxina culpable
El terrorismo de Boko Haram ha provocado una crisis humanitaria en Diffa que no hace más que empeorar. Esta región de Níger que ya era pobre antes de la guerra acoge hoy a cientos de miles de refugiados, desplazados y población local para quienes comer se ha convertido en un reto
El avance del desierto, el subdesarrollo y la tradición se conjuran para impedir que Senegal acabe con la malnutrición, que golpea sobre todo en el norte
En un país sumido en una crisis prolongada y con múltiples frentes abiertos, la atención contra la desnutrición de los más pequeños es una prioridad para construir el futuro
No es que el hambre afecte a la gente de los países pobres o que la obesidad sea un problema de los países ricos. La malnutrición, en todas sus formas, es un problema global
Una alimentación inadecuada e insuficiente durante los primeros mil días frena el normal desarrollo cognitivo y físico de los niños que sufrirán las consecuencias durante el resto de sus vidas