El fin del secretismo sobre los sueldos: los juzgados rompen barreras para saber si hay brecha salarial
La Audiencia Nacional ha fijado que es legal acceder a los salarios de departamentos unipersonales
La Audiencia Nacional ha fijado que es legal acceder a los salarios de departamentos unipersonales
Édouard Louis, joven prodigio de la literatura francesa, escribe en ‘Cambiar: método’ sobre cómo le impactó comprobar las diferencias entre las costumbres de una familia de clase media y las de la suya propia, cultural y económicamente pobre
Solo el 30% de los hogares vulnerables de la misma categoría recibe la ayuda, según un estudio de EsadeEcPol
El movimiento de los cuatro noes plantea una oposición frontal al patriarcado en Corea del Sur, que tiene la mayor brecha salarial de los países desarrollados
El profesor de la Universidad del País Vasco ha estudiado en España y en América Latina los secretos de los centros educativos que obtienen resultados muy por encima de lo que cabría esperar por su contexto socioeconómico
La serie de ‘anime’ ‘Cyberpunk: Edgerunners’, en Netflix, basada en un videojuego, abre la reflexión sobre este género de ciencia ficción y sobre el futuro que estamos construyendo
Es urgente acometer una transición ecológica que además sirva para coser las brechas territoriales que se abren entre sentimientos de agravio y actitudes de desprecio acumuladas desde décadas atrás
La carestía de vivienda asequible obliga a muchas personas a vivir casi obligatoriamente con sus exparejas ante la imposibilidad de abonar un alquiler por sí mismas
La pandemia y la guerra de Ucrania han agudizado gravemente las necesidades financieras del mundo en desarrollo y amenazan con volatilizar los objetivos de desarrollo. La comunidad internacional puede responder eficazmente en campos como el de la deuda, la ayuda, los impuestos o las migraciones. Este ejercicio beneficiaría al conjunto del planeta
Las familias denuncian tretas de las escuelas para implantar el horario intensivo. El profesorado considera excesivos los requisitos exigidos para instaurarlo
Siempre podemos fantasear con que a la Academia le cayera una paridad como la que ahora legislan desde el Gobierno con las empresas del Ibex
En las fotos, a Rafael del Pino se le ve ensimismado, con un principio de sonrisa en la cara, con una serenidad solo matizada por una sospecha de displicencia, que es probablemente la que le despierta nuestra vulgar humanidad, ahora encrespada contra él
Las nuevas tecnologías pueden contribuir a generar condiciones para que la población femenina disfrute de plena igualdad política, económica y social, o bien pueden simplemente ampliar las brechas de género preexistentes y generar nuevas desigualdades
Se ha producido un abuso de la palabra empoderamiento hasta difuminar su sentido original, que apela a conseguir derechos colectivos y el control de la propia vida en igualdad y libertad
Decenas de miles de mujeres colapsan la Ciudad de México en una masiva manifestación: “Marchamos por todas las que ya no están”
La marea verde y morada del movimiento feminista desborda la política del país, ni el Gobierno ni la oposición logran capitalizar sus demandas
Miles de manifestantes han recorrido las calles más emblemáticas de las ciudades mexicanas para denunciar la violencia y la desigualdad
La mayoría de estas violencias se ha presentado en la calle y el transporte público. El 67% de las encuestadas considera que sus derechos mejorarían si una mujer llegara a la presidencia, según una encuesta de Enkoll para EL PAÍS
Una científica, una trabajadora del hogar, una política, una chef, una artista, una ‘bartender’, una policía y una deportista narran a EL PAÍS las discriminaciones y violencias que viven en su entorno laboral
Las redes sociales han criticado las campañas de instituciones como el Ayuntamiento de Zamora o el PCE por poner el foco en los hombres y vincular a las mujeres con el ámbito privado
Lula da Silva ha convocado a manifestaciones a favor de políticas feministas en un país desigual y machista
¿Quieres emprender socialmente? Demanda a los mayores responsables de la crisis climática y que financien la regeneración
Si consiguiéramos erradicar esta lacra España ahorraría, como mínimo, 63.000 millones de euros al año o, lo que es lo mismo, el PIB crecería un 5,1%
La organización Corr the Jute Works celebra 50 años empoderando a las bangladeshíes más vulnerables y marginadas del país asiático
El auge de las extraescolares, sean de enriquecimiento o de refuerzo académico, conlleva el riesgo de generar desigualdad entre los estudiantes
Desde 2003, el país africano es líder mundial en representación parlamentaria femenina gracias en parte a un sistema de cuotas. Para algunos, el feminismo nació de las cenizas del genocidio, para otros, es solo una campaña de marketing diseñada por un régimen autoritario
Combatir la separación por origen social entre escuelas debe ser una prioridad, de lo contrario solo conseguiremos una sociedad más excluyente e injusta
La presidenta de Madrid propone imitar a Florida en dos cosas: los bajos impuestos y el apoyo a la empresa. Le encanta, seguro, que el Estado yanqui no tenga ni impuestos a la fortuna ni a las herencias
El presidente de la federación de docentes de matemáticas advierte que faltan profesores de la especialidad y le preocupa que el nivel de algunos de los que se incorporan a las aulas no sea suficiente
El referente femenino que reflejan los medios de comunicación es con frecuencia de éxito, algo que alimenta el síndrome de la impostora, la inseguridad y el ‘burnout’, apunta un estudio de la consultora LLYC
El estudio, centrado en el empleo privado, señala que alcanzar la igualdad de género al ritmo actual de equiparación llevará 33 años
Concluir que la segregación social en la escuela no es un problema educativo analizando solamente las calificaciones de los alumnos es de un reduccionismo alarmante
La pobreza se cronifica y se normalizan las medidas para pobres. EAPN calcula que el 27,8% de la población estaba en 2021 en riesgo de exclusión social y pobreza
Una investigación del Instituto de Salud Global de Barcelona revela una “enorme brecha” entre países en cuanto a la regulación y el control de los niveles de químicos en el agua de consumo
En 1870 parecíamos haber conseguido hornear una torta económica para que todos pudieran recibir una porción
La salud mental se está convirtiendo en un nuevo elemento de estratificación social, que ya es capaz de distinguir a quienes están integrados socialmente de los que no. No es ninguna exageración.
El hogar del artista Kdu dos Anjos ha ganado el certamen del prestigioso portal ‘Archdaily’
El Departamento de Educación obliga a los padres a rellenar un cuestionario en la prematriculación para determinar si es una familia necesitada. La consejería lanza un plan para reducir la segregación en las escuelas
Las nuevas ayudas para los estudios medios y superiores contribuyen a reactivar el renqueante ascensor social
Los sectores mineros y energético sufren interrupciones comerciales por bloqueos de vías y suspensión de operaciones por las protestas sociales en el país sudamericano