![Protesta de trabajadoras domésticas, el 16 de junio en Madrid.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DZVJLH3GURYYHOXFIRB75U7XKI.jpg?auth=064a9bb2e35fb9ca9c9efbc36a3e71621d0e9122b7f273b6e8ebddbe202b885e&width=414&height=311&focal=4300%2C2075)
El abogado general de la UE considera discriminatorio el régimen laboral de las empleadas del hogar
Las conclusiones del letrado no son vinculantes, pero el Tribunal de Justicia suele seguir su criterio
Las conclusiones del letrado no son vinculantes, pero el Tribunal de Justicia suele seguir su criterio
Mientras no se aborden las causas que frenan el crecimiento económico, no se resolverá el problema del paro de España; para ello es necesario un plan para recuperar el sector manufacturero
El secretario general del PSOE andaluz entra en modo electoral y propone una estrategia conjunta pública-privada en la presentación de la ponencia marco del congreso autonómico
El plan del ministro de Seguridad Social contempla que el Fogasa se haga cargo de la antigüedad que acumulaban esos empleados
El departamento dirigido por Yolanda Díaz recuerda a la entidad que tiene la obligación legal de negociar medidas para “evitar o reducir los despidos colectivos”
La prohibición de trabajar por parte de algún familiar, los bajos salarios y largas horas y la falta de formación, estuvieron entre los principales factores de despidos y renuncias al empleo
El pleno empleo no solo es para los perfiles tecnológicos, las empresas también se rifan a electromecánicos, conductores y carretilleros
Se puede conseguir trabajo y ser pobre, e incluso trabajar y ser muy pobre
Un informe de la OCDE constata que el país supera a Grecia en el total de jóvenes que ni estudian ni trabajan. Las mujeres son mayoría, según los expertos, por las cargas familiares
La Casa Blanca sostiene que este logro sin precedentes en un solo año avala el ambicioso plan social que el presidente Biden pretende ahora sacar adelante
El organismo advierte del riesgo de un aumento de la morosidad en las entidades financieras
Las ayudas públicas a parados y trabajadores en ERTE descienden con fuerza en lo que va de año gracias a la mejora del mercado laboral
Los datos favorables del paro necesitan la acción del Gobierno con o sin el PP
El crecimiento del producto interno bruto para la región este año refleja un rebote estadístico, a partir de las dramáticas contracciones económicas en 2020. La producción se moderará en 2022
El veinteañero David Ruiz Gamarra ha levantado el furor en redes sociales con una idea que supera el medio millón de visitas y las ofertas de trabajo se multiplican
Los nacimientos descendieron en el sur de Europa ante la incertidumbre por el futuro, las restricciones del estado de alarma y el temor al propio virus
Los alimentos, bebidas, transporte y hasta la electricidad cuestan cada vez más en países de la región, impulsados por una mezcla de factores globales y endógenos a los países
Trabajadores de Abertis reviven sus recuerdos cobrando en la carretera antes de la pérdida de su puesto de trabajo
Las mujeres que aún no han cumplido 55 años, pero son mayores de 50, acumulan todos los números para salir disparadas en un ERE como la increíble mujer bala
El fin de varios programas para las víctimas de la pandemia puede dejar sin ayuda a siete millones de estadounidenses en septiembre
Las cifras de pobreza del país mostraron un deterioro importante de la mano de la caída en los ingresos derivada por la pandemia y de la menor cobertura de los servicios de salud
El primer barómetro de percepción ciudadana de la seguridad realizado en Senegal, Gambia y Guinea Bisáu señala cuestiones cotidianas como el trabajo, acceso al agua potable o la polución como principales inquietudes de la población
La patronal de la construcción asegura que necesita más trabajadores ante la llegada de los fondos europeos
Los datos de julio mejoran las previsiones, pero la irrupción de la variante delta amenaza con interrumpir la bonanza
El fracaso del sistema de salud, la desatención a las clases medias y a las mujeres son los más grandes pendientes del Gobierno mexicano
El nivel de pobreza fue el mayor en seis años y en plena crisis sanitaria hubo un aumento de 15 millones de personas con carencias en servicios de salud respecto a 2018
La crisis desencadenada por la covid-19 ha afectado desproporcionadamente a las trabajadoras en este país asiático de más de 1.350 millones de habitantes; la mitad de ellos, mujeres.
Madrid suma 80.000 desocupados en dos años, aunque en términos relativos el aumento del desempleo es superior en los archipiélagos
Los datos de junio y julio muestran el robusto crecimiento del empleo femenino hasta superar los nueve millones, más que antes de la pandemia. Pese a la mejora, la brecha con los hombres se mantiene
La mejora del inicio del verano se une a la experimentada en el segundo trimestre del año
El producto interno bruto rebotó 19,6% en comparación con el mismo trimestre el año pasado, pero todavía no alcanza su nivel pre-pandemia, según datos del INEGI
Los datos de la EPA registran un esperanzador ritmo de recuperación
El número de ocupados aumenta en 464.900 personas en el segundo trimestre y la tasa de paro baja al 15,26%
Las transferencias sociales no logran compensar la pérdida salarial, mientras la recesión se ceba con las zonas urbanas y las regiones volcadas al sector servicios
Podemos, CC OO, la FAPA Giner de los Ríos y los directores de instituto reclaman un plan de choque para acabar con el “déficit estructural” de plazas
El desempleo, el aumento de la desigualdad y los salarios bajos pueden durar hasta nueve años entre los trabajadores con menor educación en el país
Las grandes ciudades tienen más desocupación que antes de la pandemia, mientras en todo el país las jornadas laborales registran más horas por semana
El desempleo retrocede en junio respecto al año pasado durante el confinamiento, pero se estanca después de la reactivación económica. 8 de cada 10 empleos creados en la pandemia son informales
La policía reprimió con gas lacrimógeno la manifestación de la capital mientras que, en Tozeur, los manifestantes incendiaron la sede del partido islamista Ennahda
Las mujeres se llevan la peor parte de las malas condiciones en el trabajo en forma de contratos a jornada parcial