Aprender de los datos de empleo
Algunos elementos de flexibilidad y protección aportados al sistema laboral, como los propios ERTE, han funcionado, aunque el mercado español sigue estando muy afectado por la temporalidad y el desempleo juvenil
Algunos elementos de flexibilidad y protección aportados al sistema laboral, como los propios ERTE, han funcionado, aunque el mercado español sigue estando muy afectado por la temporalidad y el desempleo juvenil
La crisis ha hecho evidente que los ERTE deben ser una herramienta permanente, lista para ser aplicada en futuras crisis, además de la necesidad de reformas contra el paro estructural
El objetivo es incorporar parados mayores y de larga duración, uno de los fallos estructurales
Se trata del mayor aumento desde 2005. Hay 574.000 afiliados más a la Seguridad Social y 140.000 parados menos que antes del impacto del virus
Trabajadores de casi todos los sectores se movilizan en demanda de mejoras salariales o laborales, bajo la cobertura de los sindicatos o al margen de ellos
Algunos bancos, como Bankia y Unicaja adelantan el pago del subsidio por desempleo al 3 de enero, mientras que otros como BBVA ingresarán la cantidad a partir del 7 de enero
El texto del decreto, publicado este jueves en el BOE, incluye una disposición derogatoria sobre una serie de artículos que decaen con la nueva norma
Aunque 125.632 trabajadores permanecen afectados todavía, la contención de los despidos gracias al éxito en la aplicación de esta herramienta de suspensión temporal aúna elogios entre agentes sociales y expertos
El “riesgo país” incrementó, el capital extranjero salió y la inflación afectó el poder adquisitivo de los mexicanos durante 2021
Los lectores escriben de las formas dentro y fuera del Parlamento, la falsa igualdad en el arbitraje de partidos de baloncesto, la romantización de la pobreza y la importancia de los embalses
La patronal prefiere mantener la rotación continua de los contratos temporales como la única vía conocida de reducción de costes laborales
A partir de enero del próximo año los casi dos millones de beneficiarios del programa federal recibirán 5.258 pesos mensuales
Necesitamos seguir mostrando un poco de humanidad hacia el otro
El Gobierno espera cerrar ya la nueva ley laboral como gran gesto a su electorado. Después, el SMI se iría a 1.000 euros en 2022. Sánchez quiere hacer el 29 un balance final
El director del Banco Mundial en ambos países, Mark Thomas, apunta en entrevista con EL PAÍS, que los dos países crecerán en términos de producto interno bruto, pero advierte de que eso no resolverá las desigualdades
La tasa de desempleo baja hasta el 4,2%, la más baja desde marzo de 2020, cuando la pandemia paralizó la actividad económica
El Consejo de Ministros ha acordado la creación de la Agencia Española del Empleo que ofrecerá un catálogo de servicios centrado en perfiles individualizados
El mercado laboral encadena nueve meses de descenso del desempleo, el mejor ciclo de la serie. Las afiliaciones tocan techo hasta las 19.752.358 y nunca antes se habían firmado tantos contratos indefinidos: 282.981
El ministro francés de Economía y Finanzas, Bruno Le Maire, insta a Europa a unir fuerzas y a invertir en tecnologías si quiere igualar a Estados Unidos y China
Los desembolsos del conjunto de Administraciones se dispararon en 2020 hasta rozar los 590.000 millones
El regreso de la tranquilidad no disipa la incertidumbre de una población castigada por la falta de expectativas
La era pandémica ha servido para hacer estallar dinámicas de sometimiento y humillación de las que quizá antes no éramos conscientes, precisamente porque la rueda no se detenía
Una estudiante, un padre de familia, un joven sin poderse independizar y una trabajadora del sector aeronáutico explican sus motivos para salir a la calle
Los de abajo aguantan peor que antes la explotación y los de arriba planean la escapada
La dirección del partido invita a marcharse a Cayetana Álvarez de Toledo tras las críticas vertidas en su libro
La propuesta de salida va dirigida a toda la plantilla y se incluyen excedencias de tres años con un 25% del salario
Salvo una reacción en manada, la subida de precios debe decaer entre primavera y verano por las manufacturas, los salarios y los servicios
Las históricas altas tasas de paro, la división geográfica y la falta de infraestructuras lastran a una sociedad cada vez más desencantada y desunida
El número de desempleados baja por primera vez en 46 años en un mes de octubre. El cómputo de trabajadores en ERTE vuelve a marcar un nuevo mínimo: 190.718
La pandemia golpea más a los hogares de bajos ingresos y aumenta la brecha en la sociedad española, que ya llegó a la crisis como una de las menos equitativas de Europa
El ascensor social de la educación superior se resiente: 1,2 millones de graduados se encuentran en situación de vulnerabilidad
Economía quiere tener el texto en noviembre. La negociación colectiva es la parte más compleja, pero la vicepresidenta prácticamente apunta a una revisión de todo el texto
En los años setenta los economistas aprendimos que una crisis de oferta provocada por una perturbación externa sobre la que no tienes control es perjudicial gestionarla con políticas fiscales y monetarias expansivas
El número de ocupados aumenta en 359.300 personas en el tercer trimestre de 2021 y la tasa de paro se reduce hasta el 14,57%
Las incertidumbres no deben impedir que las cuentas públicas reparen las brechas sociales, de edad y de género
El comité de Alcoa llama a participar en dos protestas este miércoles, el día en que el Supremo decidirá sobre el recurso a la anulación del ERE
La falta de mano de obra cualificada se ha convertido en un problema para la mayoría de economías continentales, que ven en riesgo la recuperación
Una empresa de ‘software’ prescindió el pasado agosto de cientos de empleados siguiendo únicamente el dictamen de una inteligencia artificial, un caso que podría convertirse en lo habitual
Las prestaciones a jubilados suponen casi el 40% de las cuentas y crecen en 8.000 millones
La Seguridad Social suma 57.387 trabajadores más y el número de personas en ERTE cae hasta un nuevo mínimo: 239.230