
Confinamiento de ricos y pobres: qué dicen los datos de movilidad por renta y edad
Los hogares con ingresos altos se confinaron más cuando el virus se expandía, pero menos en los veranos de 2020 y 2021, cuando se frena

Los hogares con ingresos altos se confinaron más cuando el virus se expandía, pero menos en los veranos de 2020 y 2021, cuando se frena

Nadie. Ni las personas ni los países. Sin embargo España, aunque no quiera, lo hace en parte con una de las mayores huellas hídricas del planeta. Modelo ‘como si no hubiese un mañana’ que empieza a cambiar junto con la mentalidad, la tecnología y el convincente argumento de que no hay otra

En la costa atlántica de Senegal, la histórica Saint Louis está desapareciendo bajo el mar. El cambio climático, la erosión y la acción humana ayudan al agua salada a engullir viviendas, mezquitas y escuelas

Los sistemas agroalimentarios de estos pueblos sugieren soluciones para dar de comer a 811 millones de personas que padecen hambre, sin dañar la biodiversidad

La bióloga desgrana las claves para un futuro sostenible después de la pandemia para crear una consciencia colectiva para preservar el medioambiente

Hemos echado mucho de menos viajar en esta pandemia. Y ahora que podemos volver a viajar, es momento de plantearse cómo hacerlo

Un informe del Banco de Desarrollo de América Latina urge a los países de la región a modernizar sus sistemas eléctricos y de transporte, para aprovechar los beneficios de la revolución digital

Fue refugiada y triunfó en el sector textil. Afincada hoy en Barcelona ha dejado la industria de la ropa y buscado un camino para conectar su pasión por los tejidos con la lucha por la sostenibilidad y contra la trata en su Vietnam natal

La primera edil barcelonesa toma el relevo del alcalde de Londres, Sadiq Khan, al frente del C40

La construcción de nuevas líneas de ferrocarril en el país africano es una buena noticia pero ha degradado ecosistemas muy valiosos y frágiles y afectado zonas de vida salvaje y tierras de pastoreo, según denuncia esta investigación de la universidad de Nairobi
Tran Thi Khanh Trang inició en 2015 Far Green, una empresa social que trabaja con una red de agricultores para cultivar y vender hongos gourmet

Urbanistas y médicos coinciden en que un objetivo primordial debe ser la sustitución de la urbe pensada para el automóvil por otra en torno al peatón y que integre a la naturaleza

Diseñadas en Mallorca y fabricadas en Elche, en el desarrollo y producción de cada par de zapatillas Yuccs se implican más de 100 familias. Así se elaboran

La Agenda 2030 no será realmente transformadora si no se toman medidas desde la urgencia de la emergencia climática, con una perspectiva de derechos y con enfoque de género

El evento No-product future debate cómo ha cambiado nuestra relación con las marcas y cómo ha crecido nuestra preocupación por la salud y la sostenibilidad social y medioambiental

El Gobierno de España tiene una oportunidad única para demostrar que su compromiso con el desarrollo sostenible es real, responsable y mantenido en el tiempo. Es el momento de establecer una hoja de ruta clara, transparente y participada

En verano tenemos muchas frutas de temporada, pero ¿sabes que podemos hacer algunas recetas con las partes que desechamos de ellas? En este post te damos algunas ideas con cáscaras de sandía o corazones de manzana.

El administrador del Programa de la ONU para el Desarrollo no está satisfecho con la situación del mundo, busca apoyos en Europa que respalden una salida de la pandemia más verde y equitativa y mira con esperanza a las nuevas generaciones, esos millones de ‘gretas thunbergs’, sin poder pero con coraje

La investigadora advierte que las tendencias de consumo y producción actuales son incompatibles con el bienestar social y la conservación del medio ambiente. La covid-19 ha abierto una brecha que podría ser un parteaguas para un futuro sostenible

La apuesta por este deporte en El Salvador tiene que ver con la búsqueda de atracción turística para sus playas así como de inversiones para infraestructuras

Comunidades costeras y playas como La Bocana y El Sunzal, que pasaron por el trauma de la guerra civil y la migración forzada, apuestan por el surf como motor de paz, integración y desarrollo y ya esperan la próxima ola de turistas que debería llegar tras la pandemia

La democratización asociada al turismo de masas se ha producido a costa de nosotros mismos, de nuestro planeta y de ecosistemas vitales. Una industria de viajes ética, sostenible, responsable y respetuosa con el territorio debería ser posible

Con una colección de obras de arte de artistas internacionales integradas en la naturaleza de la pequeña isla del Océano índico, Joali es un referente del arte ecológico y sostenible. Además de ofrecer una amplia variedad de exposiciones, uno de sus principales objetivos es que los huéspedes participen en proyectos locales de reciclaje y conservación marina

La Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030, resultado de un acuerdo entre diversos actores, es la mejor propuesta que tenemos para aterrizar la agenda global. Si bien necesita elevar la ambición de sus metas

¿Cómo puede ayudar la banca a los negocios en su transición hacia una economía baja en emisiones de carbono? Es una de las inquietudes que aborda el primer capítulo del ciclo Radar Desarrollo Sostenible, en colaboración con Banco Santander

Electrificar para contarlo. Más rápido. En la descarbonización de la economía, el ying de la parte más electrificable necesita seducir o conquistar al yang, el resto, hasta lograr un círculo de un verde uniforme

¿Cómo están afectando los desalojos y la financiarización urbana a los residentes de Ciudad de México?

La demanda de parcelas de Huertos Montemadrid ha subido un 166% tras la pandemia. Y sigue creciendo

Las políticas verdes de la ciudad sueca de Umeå han potenciado un crecimiento exponencial de la población mientras acercan el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono

Francia recupera líneas férreas abandonadas gracias a una iniciativa privada cooperativa

La formación en bosques es la primera línea de acción para prevenir la deforestación y la degradación, y es clave para ayudar a cumplir muchos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluidos los relacionados con el hambre, la pobreza, el trabajo decente, la energía, la salud y el clima

Decenas de artesanos de todos los puntos cardinales del mundo se reúnen en Palma de Mallorca para reivindicar una industria textil que dignifique el empleo y ayude a conservar el planeta y la cultura

El presidente de la Asociación Eslovena de Infraestructuras Verdes defiende los beneficios de la naturaleza en las ciudades

El grupo Madrid Km Región ensaya un sistema gráfico de información sobre la sostenibilidad de los alimentos de fácil uso para el consumidor

El principal municipio del norte de Suecia se convierte en un referente por sus estrategias de desarrollo sostenible

En la segunda sesión de los Días Europeos del Desarrollo, varios expertos subrayan el papel de la UE para apoyar la transición tecnológica hacia políticas ecológicas en el continente africano

Con motivo del Año Xacobeo, Cabreiroá se une al Proyecto LIBERA en acciones de voluntariado para retirar residuos en varios tramos de la ruta y llamar la atención sobre este problema medioambiental. No solo se pretende despejar el camino a los peregrinos, también dar un respiro al planeta
En la primera jornada de los Días Europeos de Desarrollo, organizados por la Comisión Europea, líderes de Sierra Leona a Portugal coinciden en que el compromiso de las comunidades y la buena gobernanza son claves para que el acuerdo verde sea realidad

17 líderes en la lucha por la preservación del medio ambiente han sido seleccionados para representar las inquietudes de la juventud mundial en los Días Europeos de Desarrollo que comienzan hoy. Casi la mitad de ellos proviene de África y buscan aliados en su batalla contra el cambio climático

La pandemia global de la covid-19 ha acelerado y globalizado el urbicidio, la desurbanización y la suburbanización alrededor del mundo