Entre 702 y 828 millones de personas se vieron afectadas por el hambre el pasado año, según datos de la FAO. La pandemia de la covid-19 y la guerra en Ucrania ha puesto de manifiesto la fragilidad global
Consumimos a costa de la extinción de los bosques de medio planeta, algo que la UE quiere impedir regulando la importación de productos que la causan, como el café, el cacao, el aceite de palma, la carne de vacuno, la madera o el caucho
Líderes del Gobierno, empresas y sociedad civil se reúnen en el evento ‘Desafío de la sostenibilidad y el medio ambiente’, organizado por el Grupo Prisa Media, para encontrar respuestas
Un informe de Global Witness traza cómo las compañías de carne de Europa compran granos de fincas donde ocurren desalojos y contaminación
Parques Cómo Vamos publica un informe sobre el estado de los Parques Nacionales Naturales del segundo país más biodiverso del mundo
El último informe de CAF muestra la “escasa” movilidad social en América Latina y el Caribe y cómo las brechas son más hondas en población indígena y afrodescendiente
La aprobación de un fondo sobre “pérdidas y daños” establece un principio ético que podría ir mucho más allá de su dotación económica
La legislación que prepara la UE para frenar la deforestación provocada por productos importados podría dejar fuera a biomas muy amenazados que no entran en la categoría estricta de bosques, como El Cerrado, la sabana tropical de Brasil
En la capital colombiana se desarrollan cinco pilotos que buscan que estos sean espacios sin tráfico o de baja velocidad, dando prioridad a los peatones
La sobreproducción de alimentos, el uso de fertilizantes sintéticos y el calentamiento global amenazan la biodiversidad de la tierra. Lo que queda es idear estrategias que mitiguen estos impactos
La princesa de Gales optó por alquilar su ropa para acudir a los premios Earthshot, que premian los proyectos más interesantes para mitigar el cambio climático.
La directora del Programa de investigación de soluciones climáticas naturales del MIT ESI promueve los buenos resultados de los proyectos de mitigación basados en la naturaleza y en el notorio liderazgo femenino de la región
Una escuela de Santiago fue premiada en la COP27 por su activo rol en responder a los desafíos climáticos. Tienen una huerta orgánica, reciclaje y paneles solares que son referentes de su comunidad
La Corte IDH instó al Estado a garantizarles atención, pero los enfermos denuncian desabasto de medicamentos y falta de voluntad política. Desde que comenzó el litigio, han fallecido 18 de los 49 demandantes
Fazenda San José, na Colômbia, produz carne sustentável semeando uma forragem inovadora, criando uma variedade de gado com ciclos mais curtos e cuidando do solo e do ecossistema
Pequeñas islas del archipiélago de San Bernardo sufren los impactos de la erosión y el aumento del nivel del mar. Los periodistas Olga Cecilia Guerrero e Ignacio Galán las recorrieron
Al llegar los meses fríos se recurre a trucos que siempre se han unido tradicionalmente a mantener la casa caliente. Muchos siguen siendo útiles, especialmente los textiles, pero no siempre conviene dejarse llevar por clichés
RSC - ESPECIAL PUBLICIDADEl transporte de mercancías tiene una gran repercusión en las emisiones contaminantes. Correos trabaja para minimizar el impacto medioambiental de su actividad y propone a la sociedad un uso responsable de los envíos urgentes. Porque “no todo es urgente, pero cuidar del planeta, sí”
En México se hablan decenas de lenguas, pero los grandes proyectos se difunden solo en español, lo que impide que los pueblos originarios se informen
Que el 70% del consumo de energía eléctrica en la región venga de energías renovables para 2030 es una meta alcanzable
La herramienta ‘Tu huella de carbono’, desarrollada por Sanitas, permite a los usuarios conocer las emisiones de CO₂ que evitan gracias al uso de servicios médicos digitales. Una nueva muestra del compromiso de la compañía, que busca concienciar y ser neutra en carbono en 2040, por las personas y el medio ambiente
La reciente cumbre climática es una invitación urgente a la acción y las grandes compañías son actores esenciales en esa respuesta global. Leroy Merlin España trabaja desde hace 7 años en un solo programa educativo, ‘Hazlo Verde’, que genera sensibilidad medioambiental en niños y niñas de nuestro país con mensajes positivos
Iberia avanza en su estrategia de descarbonización con el objetivo de alcanzar cero emisiones netas en 2050. Se trata de un plan sustentado sobre cuatro pilares que, entre otras iniciativas, ofrece a los clientes de la compañía la posibilidad de compensar su propia huella de carbono
El Plan de Responsabilidad Social de Aragón promueve prácticas socialmente responsables entre autónomos, empresas y organizaciones de su territorio. A través de formación dirigida al tejido empresarial y a las entidades aragonesas, el gobierno regional refuerza su compromiso para la difusión de estos principios
DKV presenta la segunda edición del ‘Índice de Salud de las Ciudades’, a la vez panorámico y exhaustivo, sobre el bienestar de las urbes y de quienes las habitan. Un conocimiento que pone a disposición de empresas y administraciones para tomar las decisiones más correctas en el cuidado de lo más importante
Desde 2019, el Consorci de la Zona Franca de Barcelona desarrolla todas sus actividades alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Para ello, impulsa iniciativas en materias de formación, reducción de consumos, energías limpias, igualdad de género, innovación y nueva economía
Cellnex, el principal operador europeo de infraestructuras de telecomunicaciones inalámbricas, despliega un plan de acción a cinco años vista para mejorar la sociedad y su responsabilidad corporativa con tres ejes básicos: medio ambiente, social y buen gobierno
Este invierno, calentar los hogares supone un gran esfuerzo económico para muchas familias. Ahora más que nunca es necesario apostar por una calefacción eficiente que asegure el confort térmico y disminuya el consumo energético. Mitsubishi Electric ofrece dos sistemas innovadores, Aerotermia Ecodan y Bombas de calor
La mayoría de las afecciones oculares graves en niños se podrían evitar con una atención temprana. Es una condición que suele estar vinculada a la falta de recursos y acceso a los servicios de salud
Queremos un mundo más sostenible guiado por reglas universales. La COP27 y la revisión de las emisiones de CO₂, la igualdad de género, la economía circular y el ahorro energético han ocupado este año buena parte de los titulares. Y las marcas saben que, o demuestran propósito, o desaparecen
La caja de herramientas para que las pequeñas y medianas empresas españolas ensanchen sus palancas de competitividad se va llenando. La Cámara de Comercio de España sigue esmerándose en allanar el camino para que, también estas, a imagen y semejanza de las compañías de mayor tamaño, incluyan lo sostenible en su gestión
El ensayo ‘Sitopía’, de la escritora británica Carolyn Steel, propone revisar el sentido de la comida para sobrevivir a la crisis global
La organización Barefoot College International abre su primera escuela en Latinoamérica para formar a mujeres que instalarán paneles solares en un país con un 35% de pobreza energética
El prototipo liderado por las academias SED – Cisco de Bogotá es capaz de tratar 4,8 litros de aguas grises en solo media hora
La presidenta de la CIDH critica que la respuesta a los feminicidios sea punitiva y no preventiva e incide en la responsabilidad de los hombres de “construir nuevas masculinidades”
La diplomática estadounidense, la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez y el columnista del Financial Times, Martin Wolf, abordan en el Foro tendencias 2023 la globalización, el desarrollo económico y su conciliación con la justicia social
Miles de científicos españoles desarrollan su trabajo en otros países, pero la investigación nacional sigue topándose con trabas como la falta de continuidad, salarios bajos y burocracia excesiva
El expresidente uruguayo reivindica la cooperación global y defiende a la ciencia frente a los intereses financieros, tanto en la pandemia como en la emergencia climática
América Futura y CAF-banco de desarrollo de América Latina realizaron un conversatorio con jóvenes y expertos antes del día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres
Con motivo del día internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, América Futura y CAF organizan un evento virtual con sobrevivientes, activistas, autoridades y expertos