
Agmeth Escaf, el actor despedido que ahora es congresista de Colombia
El nuevo representante a la Cámara tiene como bandera la lucha por los derechos laborales en un país donde el 45% de los ciudadanos trabajan en la informalidad
El nuevo representante a la Cámara tiene como bandera la lucha por los derechos laborales en un país donde el 45% de los ciudadanos trabajan en la informalidad
El impulso de la banca electrónica en los países en desarrollo permite a las personas mejorar sus formas de pago y ahorro
La demócrata, junto a otras legisladoras, ha sido alejada de una concentración a las afueras del Tribunal Supremo
Laila Halidou es anestesista de formación y hace poco decidió dedicarle más tiempo a su otra gran pasión: la pintura. Ahora, su estilo artístico está cruzando fronteras
La verdad es que el derecho al aborto sí existe, aunque Duque, por sus convicciones personales, preferiría que no fuera así
En Kenia, conseguir productos de higiene menstrual decentes es un dolor peor que el de la propia regla. Pero cada vez hay más mujeres emprendedoras que lanzan al mercado productos menstruales
Nataly Castelblanco lleva más de dos décadas estudiando al herbívoro acuático más grande del planeta. Trabaja para protegerlos en la Bahía de Chetumal, uno de los pocos refugios para esta especie que resisten en México
Gabilondo subraya que el 100% de las interrupciones del embarazo en 2020 fueron en centros privados, frente al 10% de Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares, Canarias, Cantabria y Navarra
El personal de Médicos Sin Fronteras en esta ciudad de Níger, en pleno desierto del Sáhara, y los migrantes con quienes hablan, relatan las duras condiciones de quienes emprenden rumbo a Europa y son explotados y después expulsados de Argelia y Libia
Miles de egipcias reciben cada año duras penas de prisión por no devolver pequeños préstamos. El proyecto de una asociación local y una agencia publicitaria trata de crear conciencia sobre el problema
Las mujeres seguirán tratando de poner fin a los embarazos no deseados, sea legal o no. Las leyes restrictivas obligan a muchas a recurrir a métodos peligrosos
La viuda de Marielle Franco, la política y activista brasileña asesinada a tiros en 2018, conversa con EL PAÍS sobre cómo ha asumido el legado de su expareja
El presidente de Estados Unidos firma una orden ejecutiva con medidas para contrarrestar la sentencia del Supremo que ha derogado el derecho constitucional a interrumpir el embarazo
Un proyecto de inclusión productiva apunta a abrir más oportunidades a miles de familias indígenas pobres
El seleccionador atiende a EL PAÍS antes de empezar la Eurocopa femenina y señala el poder del deporte para visibilizar las luchas sociales
Cómo el ataque a las minorías y a la naturaleza están conectados en la ofensiva de los extremistas
En Afganistán, el número de matrimonios infantiles y de venta de bebés aumenta con la pandemia y la pobreza, según datos de la ONU
Hay un largo camino para formar como líderes a quienes ha sido educadas como personas sin derechos. Y comienza por definir qué es la violencia de género, según la jurista Yvette Mushigo, que trabaja en la castigada región de la República Democrática del Congo en la que nació
Las políticas de Más Madrid, Unidas Podemos y PSOE lanzan Abogacía y Justicia comprometida, con el objetivo de alfabetizar a la sociedad en el uso de las herramientas legales para defenderse y conceden una entrevista a tres voces a EL PAÍS
Organizaciones feministas alegan que la mujer, de 21 años, tuvo una emergencia obstétrica. Se trata, aseguran, de la primera vez que se aplica la pena máxima desde que se prohibió por completo el aborto
El texto que recibe el presidente Boric garantiza nuevos derechos fundamentales para las mujeres
La ilustradora mexicana reivindica con su obra los cuerpos femeninos, la sexualidad y cómo su representación en el arte impacta a la sociedad
En Uruguay, la ley recoge que la prostitución es un trabajo, pero la legislación no ha acabado con el peso del estigma
En Uruguay la prostitución es un trabajo. Así lo establece una ley del 2002. Dos décadas después, los resultados son controvertidos y las afectadas piden cambios sustanciales
Desde la Cumbre de las Américas en Los Ángeles, más voces se unen al llamamiento para promover un nuevo tratado que erradique las agresiones y discriminación de la población femenina
La sentencia del Supremo de EE UU sobre el aborto es un triunfo de las personas arcaicas que consideran a las mujeres recipientes, objetos de uso y de disfrute por cuenta de otros
El lanzamiento del primer satélite del país marcará la historia de Centroamérica, que se une para proteger millones de vidas de las frecuentes inundaciones y otros desastres
En Malí, este colectivo es invisible. Oficialmente, no existen. No están reconocidas por la sociedad civil, ni aparecen mencionados en las leyes en vigor, por lo que sus derechos fundamentales se ven continuamente vulnerados
Un maremoto constante de casos de violencia de género embiste al país latinoamericano. La violencia sexual suma cada día 28 casos; más de uno a la hora. Frente a esta realidad, las mujeres levantan diques de contención
Desde hace una década, el Ayuntamiento de la capital uruguaya ofrece un programa de atención a hombres que han ejercido violencia contra mujeres y quieren cambiar. El servicio busca erradicar los ataques machistas y fomentar una masculinidad basada en el respeto y la empatía
Tras la sentencia del Tribunal Supremo, numerosas figuras públicas como la cantante Olivia Rodrigo o el escritor Arturo Pérez-Reverte han alzado la voz a favor de la interrupción voluntaria del embarazo.
Una trabajadora del Fondo de Población de Naciones Unidas relata cómo cambió su propia vida el día que comenzó la guerra en su país. Su compromiso por defender la salud y los derechos de las mujeres siguen intactos
Un centro en la ciudad autónoma imparte clases a personas mayores para que aprendan materias básicas, pero sobre todo, para que sean protagonistas de sus vidas y cooperadores necesarios de una sociedad más humanizada
La decisión del Tribunal Supremo de EE UU es la prueba de que los países occidentales están en pleno retroceso populista
La Corte Constitucional estudia varias solicitudes de nulidad, respaldadas por el Ejecutivo, que buscan tumbar la histórica sentencia. Abogadas explican que no hay motivos para tumbar la sentencia de la Corte
Salto de migrantes en la valla fronteriza de Melilla, el Tribunal Supremo deroga el derecho al aborto en Estados Unidos, la noche de Sant Joan en Barcelona... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Gracias, Disney Pixar, por superar mis mayores anhelos a la hora de normalizar referentes y negarte a eliminar el beso entre dos mujeres. A la larga será más rentable renunciar a la taquilla que a la dignidad
Desde la ilegalidad hasta los nombramientos en la Suprema Corte que fueron clave para revertir el acceso a la interrupción del embarazo, la tensión política ha marcado el derecho al aborto en el país
La sentencia ahonda la fuerte división entre demócratas y republicanos
El centro se ve en riesgo de cierre tras perder el recurso contra la ley estatal que prohíbe el aborto tras 15 semanas de embarazo