Javi Martín: “Me río de mi trastorno bipolar para que él no se ría de mí”
El actor, que fue unos de los presentadores y reporteros del legendario programa ‘Caiga quien caiga’, liderado por El Gran Wyoming, habla ahora de su salud mental
El actor, que fue unos de los presentadores y reporteros del legendario programa ‘Caiga quien caiga’, liderado por El Gran Wyoming, habla ahora de su salud mental
El sistema halló dos moléculas entre 75 millones con unos efectos antidepresivos en ratones similares a los del Prozac con una dosis 40 veces menor
La psiquiatra Marta Carmona publica el libro ‘Malestamos’, en el que trata de dar respuestas colectivas a los actuales problemas de salud mental
El Hospital Vall d’Hebron de Barcelona dispone de una unidad de atención integral para estas dolencias, con endocrinos, nutricionistas, psiquiatras y cirujanos para hacer un tratamiento personalizado
La tasa de muertes autoinducidas entre las mujeres y niñas indias dobla el promedio mundial, según un estudio de ‘The Lancet’. La violencia doméstica es un factor clave, aseguran los expertos
La vigilancia de las redes sociales es vital para evitar que una mala influencia lleve a un adolescente al extremo de querer quitarse la vida por sentirse rechazado y humillado
El país sudamericano registra una de las tasas más altas de este flagelo en las Américas, con una tendencia al alza desde hace 20 años. Una campaña promueve la salud psicoemocional de los adolescentes
Varios estudios recientes indican que dormir menos horas de las recomendadas para esta franja de edad se asoció con un incremento en la probabilidad de déficits en el estado de ánimo
Una encuesta de las fundaciones FAD y Pfizer a 1.200 personas de 15 a 29 años muestra que, después de la crisis del coronavirus, muchos se sienten más aislados y casi un 70% ha visto mermada su salud mental, pero hay efectos positivos
El velocista estadounidense, gran estrella de la natación que abandonó los mundiales de Budapest por “razones médicas”, reaparece para decir que volverá cuando esté bien
El riesgo de suicidio en prisión es ocho veces más elevado que en la calle. El sistema penitenciario, más reeducativo que terapéutico, no siempre responde a las necesidades de los presos enfermos y, tanto la reinserción como la recuperación, se enquistan
El análisis de los problemas mentales asociados al acopio patológico nos hace reflexionar acerca de nuestra relación con productos y enseres
La cantante mexicana habla de su nuevo disco ‘El renacimiento’, un mensaje de esperanza de cómo volver a empezar después de una vida marcada por el abuso y la ansiedad
Los lectores opinan sobre los republicanos españoles que participaron en la liberación de París, la dificultad para conseguir entradas para conciertos, la depresión en tiempos de redes sociales y la mala gestión en Madrid
Los lectores opinan sobre el consumo de ansiolíticos, cómo prevenir los incendios forestales, el boicot de un grupo de independentistas en el homenaje a las víctimas del 17-A y, y el Oro del atleta Asier Martínez en el Europeo de Múnich
Una investigación sugiere que las personas que han sufrido una infección por coronavirus siguen teniendo un mayor riesgo de afecciones neurológicas como niebla mental, demencia o psicosis hasta dos años después de pasar la enfermedad
Los juegos virtuales ofrecen una vía de escape para lidiar con la soledad y la depresión
El Hospital Universitario Puerta de Hierro puso en marcha en 2018 un programa para asistir a gestantes con problemas emocionales y de salud mental, por el que pasan una media de 70 mujeres al año
La alpinista, primera mujer en subir los 14 ochomiles, habla de su depresión e intentos de suicidio y de la importancia de cuidar la salud mental
Los lectores escriben sobre la importancia que le dan al aspecto muchas personas, los incendios y el futuro del planeta, los plazos de las oposiciones y la dificultad de contactar con la Seguridad Social
Los psiquiatras recuerdan que los ensayos clínicos muestran la efectividad de los antidepresivos y que son un complemento útil a tratamientos como la psicoterapia
La setmana laboral de quatre dies es dibuixa com un al·licient per treballar millor
La activista, inspirada por las adversidades de su propia vida, se ha convertido en una abanderada de una lucha olvidada en su país
En Sri Lanka, Bangladés y Pakistán, el estigma social y la huella heredada de la violencia son los mayores obstáculos en la lucha contra las enfermedades mentales
Hailan Hu, premiada por L’Oréal y la UNESCO, explica que en algunas partes del mundo la depresión todavía es un tabú y está infradiagnosticada
Los funghis ‘mágicos’ son una llave para la sanación en varios países, pero en Colombia están en un limbo legal. EL PAÍS asiste a una sesión grupal: 12 consultantes, cinco terapeutas y tres gramos de “la carne de Dios” por persona
La revista ‘Nature’ publica una investigación con más de 4.000 adolescentes que demuestra los beneficios de una intervención preventiva de 30 minutos para aumentar la tolerancia y mejorar la gestión de situaciones estresantes
Un estudio calcula que si se minimizase el estrés en el trabajo se podrían evitar el 18% de los trastornos depresivos
Este trastorno del ánimo no debe confundirse con las variaciones normales del humor, las reacciones emocionales intensas o la inestabilidad de carácter
La justicia respalda los testimonios de las jugadoras a EL PAÍS y los enmarca dentro de su libertad de expresión
Más de 320 millones de personas padecen esta enfermedad en el mundo, un 18% más que hace diez años
El 061 Salut Respon incorpora un nuevo equipo de profesionales sanitarios para atender los casos de elevado riesgo de conductas suicidas
La federación estadounidense anuncia la retirada y defiende que la “prioridad” es la “salud” del nadador, que llevaba dos oros en la cita de Hungría tras superar una depresión
Niño con grandes aptitudes para el deporte, bajaba a diario en monopatín: el libro cuenta la historia del que fuera uno de los mejores jugadores de waterpolo de la historia
Los tabúes sobre la maternidad impiden que muchas mujeres sepan qué les ocurre o que sientan que pueden hablar sobre ello con los demás
Acabar con los abusos durante la infancia puede significar una reducción de hasta un 50% de la prevalencia de enfermedades mentales
La frustración por unas condiciones adversas afecta a la sociedad, que reacciona proyectando sobre algunas personas los fallos del sistema. Los acusadores viven así libres de culpas y sin la responsabilidad de tener que cambiar nada
La pandemia puso en jaque la salud mental de todos, pero los niños y jóvenes, que pasaron casi dos años sin escuela, fueron los más perjudicados. Los expertos alertan del incremento de autolesiones e intentos suicidas desde el encierro
La ansiedad y la depresión encuentran en el entorno digital una correa de transmisión. El desánimo ‘online’ no es casualidad: es diseño
La Fundación FAD Juventud entrevista a más de 1.500 chavales entre 15 y 29 años y el 35,4% asegura haber tenido ideas suicidas al menos una vez en el último año