
Enamorarse, sufrir, flirtear: así transforma la inteligencia artificial nuestras relaciones
Crecen las ‘apps’ que crean relaciones con entes guiados por bots así como las que proporcionan frases ingeniosas para ayudar a ligar en plataformas

Crecen las ‘apps’ que crean relaciones con entes guiados por bots así como las que proporcionan frases ingeniosas para ayudar a ligar en plataformas

Un documental de Netflix ha popularizado las teorías de un psiquiatra neoyorquino aquejado de párkinson sobre cómo utilizar la fuerza interior para afrontar dificultades

Los días laborales, de media, dormimos poco más de 6 horas. Además, más de cuatro millones de personas padecen de insomnio crónico, algunas de los cuales describen su vida sin pegar ojo como una pesadilla que, además, acarrea muchas enfermedades

El análisis de 90 investigaciones científicas muestra cómo vivir solo y tener pocas relaciones sociales acorta la vida

El ganador del Premio Nacional de Danza en 2020 presenta su espectáculo ‘Baile de Bestias’ el 19 y 20 de junio en el Teatro Albéniz de Madrid

Cada vez son más los profesionales de la salud mental y los estudios que recomiendan el ejercicio físico dentro del tratamiento integral de las patologías de salud mental

Casi el 21% de los jóvenes entre 11 y 18 años ha deseado estar muerto, alrededor del 17% ha tenido ideas de quitarse la vida y el 7,5% lo ha planificado, según el estudio PsiCE, elaborado por la Psicofundación y el Consejo General de la Psicología de España

Emma Lembke, de 20 años, fundó la iniciativa Log Off tras agravarse su ansiedad social y trastornos alimentarios por el uso de plataformas. Cada vez más estudios alertan del vínculo con el deterioro emocional, sobre todo entre las jóvenes

En un libro de reciente aparición se nos cuenta cómo, a principios de los años sesenta, desde la Universidad de Harvard se llevó a cabo un proyecto de investigación sobre sustancias psicodélicas

Hay a quien no le cabe en la cabeza que Alejandro Sanz, un multimillonario que llena estadios y provoca en el prójimo ganas de aparearse y comerse el mundo, no tenga ganas de levantarse por las mañanas. Yo sí lo entiendo.

‘ARTE Europa Semanal’ analiza la convocatoria anticipada de las generales en el país. El programa también habla sobre la depresión que sufren los jóvenes, y concluye con la performance de la artista afgana, Kubra Khademi

El Termómetro de la salud mental muestra importantes brechas de género. Si una de cada cinco personas se ha sentido aislada, excluida por los demás o que les falta compañía, en en el caso de las mujeres estos sentimientos afectan a una de cada cuatro

Un estudio realizado en Dinamarca muestra un aumento del riesgo de depresión al vivir en barrios residenciales y resalta la importancia de las relaciones sociales

El psicólogo acaba de publicar un libro en el que trata de explicar un problema de salud pública en el que presta especial atención al sufrimiento de los supervivientes

El 7,2% de los usuarios se ha calificado como de riesgo alto o muy alto y un 10,7% han sido allegados que pedían información o demandaban consuelo por un duelo

La producción documental de cuatro capítulos estrenada en Netflix analiza, con muchos testimonios, la historia del excampeón olímpico de marcha y de su pesadilla para demostrar que le habían tendido una trampa

España registra el 70% de los casos de esta afección incurable en todo el mundo y más de la mitad de ellos se concentra en la comarca de la Sierra de Segura, en Jaén

El pasado es inamovible, pero los recuerdos dolorosos se pueden reintegrar en la vida, de una forma ya digerida, para no sufrir y que condicionen el presente

Hay una estrecha relación entre el mundo laboral y los problemas de salud mental: los expertos calculan que un tercio de las depresiones en la población activa se deben a la precariedad. Conversamos con Emilio Sánchez Hidalgo, redactor de Economía de EL PAÍS, y conocemos el caso de Yaiza, que fue despedida tras reincorporarse de una baja laboral

La sociedad debe desterrar el estigma que pesa sobre las relaciones que escapan al relato de “y vivieron felices para siempre”

Hay mucha gente que parece madura y normal, pero que en realidad es patológicamente incapaz de vivir sola

Una guía publicada en internet señala los mejores lugares de Nueva York para dar rienda suelta al llanto sin testigos: un símbolo de esta era de correr por tanto y sonreír por tan poco

Es necesario diferenciar los trastornos mentales graves del malestar de la vida. Para lo primero, necesitamos medios para tratamientos eficaces. Para lo segundo, integrar perspectivas y un análisis amplio de nuestra época
El dietari assagístic ‘Dysphoria mundi’ del filòsof Paul B. Preciado, escrit durant la crisi de la Covid, és una crítica punyent al món d’avui

La cantante, alejada de la industria musical desde hace tres años, ha publicado un vídeo en TikTok en el que revela que durante una época “tomaba muchos antidepresivos, bebía alcohol con ellos y comía mal”

En el centro municipal de mayores Juan Muñoz en Leganés, localidad con uno de los porcentajes más altos de mayores de 65 de la Comunidad de Madrid, los jubilados tratan de “recuperar la autoestima” y “huir de la soledad”

Los lectores escriben sobre el difícil acceso de los jóvenes a una vivienda, la salud mental, la necesidad de prevenir los incendios forestales y sobre los vientres de alquiler

Los TikToks agrupados bajo la etiqueta ‘Corecore’, que acumulan millones de visualizaciones, están concebidos para suscitar sentimientos de angustia y desolación en los espectadores, sobre todo en los jóvenes que se sienten frustrados

La bebida alucinógena de los pueblos amazónicos puede ser útil para tratar la depresión o las adicciones, pero mejoraría su eficacia si se estudiara con método científico

Se ha montado el gran Cristo. Los políticos ya tienen ardoroso tema para varias semanas. El pueblo llano también. Repartiendo culpabilidades, lamentando la transgresión de las leyes, rugiendo contra algo tan incontestable y ancestral como que el dinero puede comprar casi todo

La ilustradora, con 126.000 seguidores en Instagram, acaba de publicar su segundo libro, ‘Nadie como tú'. Un volumen que describe, desde el nihilismo y la comedia, la lucha de una joven por superar su bache existencial

España se sitúa como el país europeo con mayor prevalencia de problemas de salud mental entre niños y adolescentes, según Unicef

Es el coordinador del equipo de expertos del Ministerio de Trabajo que ha estudiado la relación entre los problemas de salud mental y la precariedad, una “pandemia tóxica”

El país tiene en marcha políticas diseñadas para informar, prestar ayuda e implicar a toda la sociedad desde 2006. Los expertos creen que las redes sociales y la presión académica agravan el problema en los niños

Los especialistas apuntan a la ansiedad, el estrés y a la costumbre de vivir con la vista puesta en el futuro al hecho de que la tristeza de domingo sea centro de las fobias que, a modo de terapia, compartimos en las redes
Un amplio estudio con una muestra de más de 5.000 alumnos de 35 campus revela que el 70% considera que su estado emocional empeoró por la covid-19

La comisión del ministerio propone avanzar hacia una jornada semanal de entre 32 y 35 horas, seguir mejorando el salario mínimo y más recursos para la sanidad pública. España es el país con más consumo de ansiolíticos por habitante

En solo tres años, ha estado dos veces nominada al Goya y ha protagonizado una serie de alcance internacional. Milena Smit se ha convertido en un fenómeno sin pretenderlo y ahora vuelve a los cines con ‘Tin & Tina’. En esta entrevista, no tiene miedo de enfrentarse a sus abismos: de la salud mental a un aborto en su juventud.

Soacha, un municipio vecino a Bogotá, innova con un programa para que los afectados por problemas de salud mental tengan apoyo antes de acudir al sistema de salud

Los docentes reclaman más tiempo para trabajar la prevención y medios especializados que permitan atender el repunte de casos que afecta a la juventud