
El mosquito, un enemigo letal
Al año fallecen más de 700.000 personas en el mundo por enfermedades transmitidas por estos insectos. Una de las más peligrosas, la malaria, se lleva más de 600.000 vidas todos los años

Al año fallecen más de 700.000 personas en el mundo por enfermedades transmitidas por estos insectos. Una de las más peligrosas, la malaria, se lleva más de 600.000 vidas todos los años

El hallazgo de dos ejemplares del ‘Aedes aegypti’, que transmite la fiebre amarilla, dengue o el zika, activa los protocolos del Gobierno regional

Este experto considera necesario estrechar la vigilancia del mosquito tigre para contener el auge de la enfermedad, que este año ha registrado un máximo histórico en Europa y ha causado por primera vez contagios locales en latitudes tan al norte como la de París
Una nueva amenaza se suma a la llegada del huracán: los expertos advierten del aumento de enfermedades infecciosas originadas por el estancamiento de las lluvias y la falta de agua potable

El Departamento de Salud inicia cribajes en las donaciones de sangre de la zona y pide a la ciudadanía que vaya a un centro de salud si tiene fiebre de más de 37,7 y otros dos síntomas

Así como en el hogar, exteriores o cuando salimos de viaje, incluso al ir a dormir, la protección perfecta contra los mosquito es un tema de seguridad y salud más importante de lo que pensamos. Saber elegir el repelente correcto es definitivo

Por décadas los mosquitos nos han impedido llevar una vida diaria tranquila. Antes de la llegada del repelente de mosquitos existieron otros caminos, algunos completamente inverosímiles, pero que de alguna forma nos han hecho llegar la elección correcta

El director de la organización Medicamentos para Enfermedades Desatendidas, que ha recibido el Premio Princesa de Asturias, alerta sobre la necesidad de trabajar en conjunto para combatir el avance de estos trastornos

Los contagios se han triplicado respecto al año pasado y se han incrementado las muertes. La OPS alerta que América ha registrado en lo que va de 2023 el mayor número de casos de su historia

La nueva inyección es más barata y podrá paliar la limitada producción de la única que estaba recomendada hasta ahora. Los expertos creen que es un salto hacia delante en la lucha contra el paludismo, aunque no es una bala de plata para acabar con la enfermedad

Médicos Sin Fronteras promueve en Honduras un programa en alianza con las autoridades locales y las comunidades locales para reducir las enfermedades causadas por arbovirus

EL PAÍS acompaña a Médicos Sin Fronteras en un proyecto piloto en Honduras que libera ‘aedes aegypti’ con la bacteria wolbachia para combatir la enfermedad en un momento de récord de casos en América

Cuánto ha cambiado la idea de un verano tumbado en una playa, frente a esta imagen apocalíptica ocurriendo en tiempo real que nos depara la emergencia climática

La elevada incidencia de chikungunya y dengue en los países donde son endémicas eleva el riesgo de contagios en las zonas europeas con mosquito tigre como España, según alerta la UE

Los centros sanitarios sobrecargan sus agendas para atender a turistas que quieren viajar a zonas endémicas de enfermedades tropicales

El trabajador, que era el único detenido, había culpado a sus superiores de la mala organización del hospital: “Yo también quedé encerrado y salí por un agujero”

La menor, enferma de dengue, era trasladada en una camilla cuando ocurrió el suceso. El hospital ha intentado deslindarse y acusa a una empresa subcontratada
El crecimiento exponencial de casos, más de 161.000 este año, está relacionado en parte con el aumento inusual de temperaturas en el país

Los expertos explican qué atrae más a estos insectos y cuál es la mejor forma de repelerlos

De México a Brasil, el dengue es una enfermedad en aumento y ha provocado una epidemia en la región por factores climatológicos que facilitan su proliferación

El Gobierno espera, sin fecha confirmada, la importación del vial del laboratorio japonés Takeda ante un brote que ha dejado 39 muertos

Más de 50.000 personas han contraído este año la enfermedad transmitida por la picadura del mosquito ‘Aedes aegypti’ en el país sudamericano

El Gobierno de Lula no se ha vuelto loco. Su objetivo es proteger a 70 millones de brasileños del dengue

Las autoridades del país sudamericano evalúan aprobar la vacuna japonesa admitida ya en Brasil

La precariedad del sistema de salud en Santa Cruz, el departamento más afectado, ha puesto a la población en alerta

Berlín notifica los casos que se produjeron en septiembre y octubre. Todos los enfermos pasaron las vacaciones en la misma localidad

El oriente del país atraviesa su peor epidemia una una década con al menos 26 fallecidos y hospitales saturados

Al identificar los puntos calientes del virus en México y qué hace que esas zonas sean vulnerables, la herramienta puede guiar las políticas públicas y la asignación de recursos para combatir la enfermedad

El 60% de las víctimas del peor brote de la enfermedad desde que se tienen registros es menor de edad

Desde principios de año han fallecido 11 personas, tres bebés murieron este lunes en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra

Brasil podría terminar el año con más de mil muertos por esta enfermedad tropical. El mosquito Aedes aegypti ya avanza con fuerza por la frontera con Argentina y Paraguay gracias al aumento de las temperaturas

Un estudio reciente sugiere que, debido a las consecuencias del calentamiento global, la probabilidad de otra crisis sanitaria aumenta el 2% cada año

Una emprendedora catalana desarrolla ropa con tecnología antiinsectos en su empresa StingBye

Un informe de Unicef alerta de los riesgos del calentamiento global para la infancia: inundaciones, desabastecimiento de agua y comida, temperaturas elevadas o niveles cada vez más altos de contaminación ambiental son las mayores amenazas

El dengue es una enfermedad tropical en ascenso desde hace unos años, también en España, y aún no hay vacunas ni tratamientos eficaces. El control de vectores mediante ejemplares transgénicos se presenta como la vía más esperanzadora para reducir los casos. Así lo demuestra un experimento en Medellín
La revista ‘The Lancet’ publicará este año por primera vez un análisis sobre los impactos del calentamiento global en la salud pública de la región. La directora de la iniciativa habla de las claves en entrevista con América Futura

La menor fue hospitalizada al regresar a su país después de estar de vacaciones en esta comunidad entre el 4 y el 21 de agosto

Un estudio descubre la adaptación genética, hasta ahora solo conocida en Italia, en Bizkaia y otros siete países europeos del ‘Aedes albopictus’, que transmite enfermedades como el dengue, el zika y el chikungunya

El país caribeño sufre la mayor epidemia de la enfermedad desde 2019, agravada por la reducción de fumigaciones por las restricciones de combustible

Investigadoras de EE UU descubren que las hembras del ‘Aedes aegypti’ tienen varios receptores en sus neuronas olfatorias, cuando el resto de animales solo tienen uno, lo que les proporciona una “atracción inquebrantable” hacia los humanos