
Privación de libertad por orden del Gobierno
El presidente de Túnez, Kais Said, que cuenta con plenos poderes desde hace un mes, lanza una campaña contra delitos de corrupción bajo la sombra de la arbitrariedad
El presidente de Túnez, Kais Said, que cuenta con plenos poderes desde hace un mes, lanza una campaña contra delitos de corrupción bajo la sombra de la arbitrariedad
El cineasta y escritor publica la novela ‘Queridos niños’, la crónica de una campaña electoral
La solvencia democrática pasa por regresar a la política en Cataluña
No es fácil construir un Estado, pero, como mínimo, no lo destruyas
El último ejemplo del deterioro de los derechos humanos ha sido la muerte del jesuita Stan Swamy SJ bajo tutela judicial; ha sido calificada por activistas y familiares como “homicidio institucional”
El presidente califica a los legisladores que votaron en contra de la iniciativa como “personas del antiguo régimen”
España puede liderar una acción enérgica, decidida y frontal que impida la frenada en seco que van a vivir las mujeres en aquel país, junto a los colectivos más ‘desafectos’ a la moral represiva de los talibanes
La precipitada retirada de Afganistán ha desembocado en una humillación nacional de EE UU que reforzará precisamente el mensaje populista en política exterior que pretendía neutralizar
Es injusto culpar a los mayores de la Transición de un supuesto tapón para explicar la falta de oportunidades; los hijos de la democracia ya han llegado a la cima y este es su momento
Hora es de que el régimen cubano renuncie al monopolio y resucite el pragmatismo, la transacción y la democracia
En la decisión del confinamiento estricto ha pesado más aislar a la derecha populista que el cálculo y un debate pluridisciplinar sobre los efectos económicos, sociales y mentales
Las instituciones están cercando cada vez más las pretensiones autoritarias del presidente brasileño, aumentando cada día su malhumor y desesperación
La información generada por los nuevos dispositivos debe servir para impulsar la cocreación de políticas públicas e incrementar la transparencia y la participación
El régimen cancela la personería jurídica del partido Alianza Ciudadanos por la Libertad, la última esperanza de la oposición para poder enfrentar al sandinismo en las urnas
Los sistemas automáticos de decisión no tienen capacidad para resolver los conflictos propiamente políticos, es decir aquellos en los que se ponen en cuestión los marcos, los fines o los valores
El presidente Said se resiste a nombrar a otro primer ministro y a aclarar su hoja de ruta para el país
Nunca entenderé las nostalgias, ni la normalización de los momentos más oscuros de la historia
La muerte del controvertido Saraiva de Carvalho recuerda el escaso reconocimiento institucional que han recibido los militares que acabaron con la dictadura en 1974
La democracia no se exporta con bombardeos, debe resultar de la propia voluntad política de los pueblos
La investidura del pueblo como fiscalía general responde a la estrategia de agitación y propaganda de un caudillismo encandilado por la liturgia nacionalista y el reduccionismo histórico
Estados Unidos no puede atacar las causas de la inmigración cuando tiene como socios a gobiernos corruptos, empeñados en el retroceso democrático y en evadir a toda costa cualquier rendición de cuentas
La raquítica participación en el referéndum convocado por López Obrador para enjuiciar a cinco expresidentes lo deja en nada
Mientras que ellos, los poderosos, se preocupan por los culpables y no buscan otra cosa que golpear a su enemigo, nosotros, el pueblo, buscamos justicia y reparación para el amigo
El proceso de la consulta popular del 1 de agosto para juzgar a los expresidentes llega a su recta final lastrado por las objeciones sobre su alcance y las dudas sobre participación
“Se está usando la pandemia como un arma contra el pueblo”, denuncian médicos y voluntarios en las redes sociales
Leon Tong, de 24 años, afronta la cadena perpetua por actos de secesión y terrorismo
El presidente, Kais Said, ha asumido el grueso del poder ejecutivo, legislativo y judicial invocando de forma cuestionable un artículo de la Constitución
La receta democrática no se expande del mismo modo en todas las farmacias intelectuales de Occidente y ha resultado deprimente escuchar defensas de Keiko Fujimori
Hoy, en el debate público, parece ir primero la adhesión identitaria a cualquier argumento
La ley de memoria promueve positivas mejoras en la relación con el pasado
El mandatario aprovecha una reciente multa a la oposición para elevar la presión sobre el organismo electoral, organizador del polémico plebiscito y en la diana de las futuras reformas de Morena
La gente abandonada sabe que el abandono empieza en la cocina y en el cuarto de baño. A los partidos abandonados les ocurre lo mismo
Los dictadores del pasado de América Latina quedaron reflejados en retratos hablados que van desde ‘Tirano Banderas’ hasta ‘Maten al león’
Paul Allard Hodgkins, 38 años, enfrenta una pena de ocho meses de prisión por impedir la certificación de Joe Biden como presidente
EL PAÍS publica la segunda entrega sobre el proceso constituyente en Chile bajo la mirada de expertas de toda la región
En casi tres años de Gobierno, el presidente ha roto los pactos sociales de Brasil. Siguiendo el guion de la ultraderecha de otros países, amenaza el legado político de 36 años de democracia. Este es su manual de poder.
Claro que el régimen cubano es una dictadura, pero conviene dotarse de autoridad moral antes de señalar
El presidente de Estados Unidos arremete en Filadelfia contra las restricciones impulsadas por los republicanos
La independencia es un estado profesional y no una etiqueta desgastada por el mal uso
La legislatura estatal necesita a los demócratas para tener quórum y poder aprobar la ley