Terminada la instrucción de la primera parte del ‘caso Topillo’, el juez ve indicios de delito por el uso de desalobradoras ilegales y da un plazo de 10 días para solicitar la apertura de juicio
La Fiscalía pide más de 144 años de prisión para los 18 acusados, entre los que figuran empresarios, responsables políticos y técnicos de la Junta de Castilla-La Mancha
Un grupo internacional de expertos presenta la definición de este nuevo crimen para tratar de incorporarlo a la Corte Penal Internacional. Se trata de un “acto ilícito o arbitrario” que causa “daños graves y duraderos al medio ambiente”
El ministerio público denuncia a dos personas por ignorar sistemáticamente la zona de bajas emisiones de Madrid. 150 municipios de España deberán tener zonas de este tipo en 2023
Un informe sobre la valoración económica de los delitos contra la fauna muestra las enormes diferencias entre las comunidades. Lanzamos un buscador donde se puede consultar la cantidad en euros estimada por la muerte de cada animal
Los agentes destapan en la comarca de Campo de Cartagena una trama con una sociedad que montaba las máquinas, algunas escondidas en zulos. Se han clausurado 42 pozos de captación de aguas
Las llamas han consumido más de 3.500 hectáreas en Coahuila y las labores de combate han tenido que ser suspendidas debido a las condiciones climáticas
El ministerio público considera que esta medida puesta en marcha en el verano de 2019 “no solo no garantiza la salubridad de las aguas, sino que además añade nuevos riesgos”
El equipo del Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro (CRPL) gestiona un programa para que los primates que consigan rehabilitarse psicológicamente de la separación de sus familiares sean reintroducidos en los espacios naturales del Congo. Así funciona
La caza ilegal de simios es un modo fácil de conseguir alimento o ingresos para la población congoleña. Muchos terminan en zoos o colecciones privadas por todo el mundo. El Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro es refugio y cura para los ejemplares incautados y traumatizados
Los agentes forestales de la segunda selva tropical más grande del oeste de África protegen miles de hectáreas de los furtivos armados con un solo coche y una decena de voluntarios por menos de 150 euros al mes
El Ministerio de Medio Ambiente amenaza con replegar el lunes a los inspectores y aeronaves que luchan contra la tala y los incendios por la falta de fondos
El Paraná ha bajado su caudal a unos registros que no se recuerdan en décadas, a lo que hay que sumar una sequía no vista en años: un combo incendiario que desde febrero azota uno de los ecosistemas más importantes y diversos de Sudamérica
La falta de alimentos y de fondos son algunos de los problemas con los que han tenido que lidiar 27 centros de animales de Bolivia que se ocupan del cuidado de especies sobrevivientes al tráfico ilegal. Visitamos algunos de ellos en Cochabamba
Los biólogos trabajan en dos nidos hallados en la orilla del río, entre Simancas y Tordesillas (Valladolid). Se cree que el reptil, de una especie “muy agresiva”, era la mascota de alguien que la soltó al crecer
Declarado sospechoso número uno del coronavirus, está en peligro de desaparecer por la gran demanda y tráfico ilegal de sus escamas, como alimento y con fines rituales y medicinales. Este proyecto intenta impedirlo
Así es una noche de patrulla en la selva peruana para intentar detener, sin apenas recursos, a los traficantes de árboles que arrasan el ecosistema. El negocio mueve 135.000 millones de euros al año en el mundo
Este centro de rescate de animales salvajes de la Amazonía peruana lucha, con fuerza e inteligencia, para neutralizar el tráfico de especies protegidas. Y para derribar algunos mitos sobre las mascotas