
El nuevo consejero de Economía califica de “casi vasallaje” la dependencia financiera de la Generalitat
El Govern reclama mantener el próximo año un déficit del 1,1% y mayores inversiones
El Govern reclama mantener el próximo año un déficit del 1,1% y mayores inversiones
Sería injusto que la generación del ‘baby boom’ sea castigada en su jubilación, cuando precisamente por ser muy numerosa ha contribuido a crear un generoso Estado de bienestar
La Comisión reclama prudencia a España por su elevada deuda y le sugiere que financie nuevas inversiones con las ayudas europeas
El país caribeño, que tiene en el turismo y las remesas sus principales motores, persigue crecer en industria y desarrollar sus zonas francas
Hay noticias malas, pero son un subproducto temporal de una noticia muy buena: el virus pierde, la economía gana
El primer presupuesto de la Administración demócrata prevé un déficit de 1,8 billones para 2022, la mitad del esperado este año
Las primeras cuentas del presidente demócrata contemplan alcanzar un récord de deuda en EE UU
Aragón, Baleares, Cataluña, Madrid, Navarra y La Rioja escogen la fórmula del PIB
Guillermo Lasso debe encontrar la manera de hacer crecer la economía del país y, al mismo tiempo, recaudar el equivalente al 2,5% de su producto interno bruto en impuestos
Las protestas en el país obligan a Colombia a cuestionarse qué es más importante, las finanzas públicas sanas o reconstruir la confianza en el Gobierno
El objetivo de déficit del 3,2% del PIB en 2024 es inverosímil sin ajustes estructurales de calado
El ministerio ofrece dos opciones a los Gobiernos regionales: peso del PIB o población ajustada
La deuda del conjunto de las administraciones públicas registró un incremento del 1,9% en marzo respecto a febrero y en un solo mes sumó 25.700 millones de euros
La experiencia internacional enseña que una vez arraigada en la economía, la inflación es muy difícil de erradicar
El nuevo ministro de Hacienda de Colombia, José Manuel Restrepo, ha asumido el cargo en medio de caóticas protestas sociales detonadas por una propuesta para subir impuestos
A pesar del frenazo del crecimiento en el primer trimestre, la Comisión Europea mantiene en 2021 y 2022 un escenario de recuperación intensa para la eurozona
Ábalos promete que propondrá una tarifa como mínimo un tercio más barata que la del Ejecutivo de Rajoy en caso de que el modelo salga adelante a partir de 2024
El organismo estima que no se cumplirá el objetivo de déficit del Gobierno del 3,2% para 2024
La pandemia ha hundido las arcas del bloque. ¿Cómo pagar los platos rotos? Los especialistas aconsejan reformas tributarias. Los políticos las temen. Colombia ha intentado una y ahora está en llamas. México prepara la suya para el año que viene ¿Qué hacer?
Partidos políticos, gobiernos regionales, transportistas y asociaciones de automovilistas y consumidores critican el plan del Ejecutivo de cobrar por el uso de las carreteras
La cotización de los autónomos por sus ingresos empezará en la segunda mitad del año próximo. El Ejecutivo subirá las bases máximas y las prestaciones más altas a lo largo de 30 años a partir de 2022
El Ejecutivo promete a Bruselas implantar el pago en las autovías en 2024 para transportistas y particulares y extenderlo posteriormente al resto de vías
Hacienda reconoce ante Bruselas que la compensación elevará el déficit público
El mercado laboral necesita soluciones estructurales para impulsar la economía
Europa va más lenta que los dos gigantes globales, pero hay motivos para el optimismo
El principal riesgo para la economía española sigue siendo su elevado endeudamiento con el exterior
El Ejecutivo envía este viernes a Bruselas el Programa de Estabilidad 2021-2024 con peores pronósticos de déficit y deuda
Montero asegura que la sentencia del alto tribunal es consecuencia de dos “atropellos” realizados por el PP
El Gobierno debe enviar esta semana a Bruselas el documento con las inversiones y reformas diseñadas para impulsar la salida de la crisis y modernizar la economía
Seis comunidades han firmado el convenio con Hacienda para la gestión de las ayudas directas a empresas
El agujero de las cuentas públicas escala al 11% del PIB y la deuda alcanza el 120%, solo por detrás de Grecia, Italia y Portugal
Berlín pide ante la OCDE recortes “más pronto que tarde” y vigilar las pensiones
La brecha entre el impulso que sería necesario hoy y los fondos europeos se ha acrecentado
El ex economista jefe del BCE demanda a la UE la misma agresividad que EE UU para salir de la recesión provocada por la pandemia y que convive con precios bajos y tipos de interés negativos
La Airef calcula que este será el coste de las medidas lanzadas para hacer frente a la covid entre 2020 y 2021
El organismo recorta sus pronósticos por las dudas sobre la evolución de la situación sanitaria y la demora en el impacto del plan de recuperación
La asimetría en la capacidad fiscal y en el acceso a la vacuna merman la recuperación del bloque en desarrollo. En las economías avanzadas, el gasto fiscal entre 2020 y 2022 equivaldrá al 16% de su PIB
El déficit público español se mantendrá por encima del 4% anual los cinco próximos ejercicios, y la deuda de las Administraciones oscilará entre el 115% y el 120% del PIB
Un estudio de Fedea sobre la evolución del saldo presupuestarios regional alerta de la sobreprotección de las autonomías por parte del Estado
Las fuerzas políticas deben articular fórmulas para frenar el agujero en las cuentas públicas