
España y EE UU firman el acuerdo para desplegar dos nuevos destructores en la base de Rota
Robles pide informar al Congreso de un aumento de tropas que no se someterá a aprobación parlamentaria
Robles pide informar al Congreso de un aumento de tropas que no se someterá a aprobación parlamentaria
La colaboración entre Telefónica y Navantia ha convertido a la factoría de Ferrol en el primer centro de Europa que utiliza 5G para la construcción y reparación de grandes buques. Esta tecnología permite utilizar ‘Edge Computing’ y Realidad Aumentada para optimizar sus procesos y alcanzar el paradigma de la Industria 4.0
El 98,8% de los fallecidos navegaron en buques de la Armada construidos con el material cancerígeno
El plan de inversión anunciado por el Gobierno incluye también inversiones para mejorar las instalaciones de la constructora naval
El célebre luchador antifranquista destapó el drama de los obreros enfermos de asbestosis. Hace más de un año le detectaron un tumor provocado por este material que él manejó en los astilleros
Arabia Saudí, con 302,2 millones, encabeza la lista de clientes de la industria militar española en el primer semestre de este año
Esta transacción “marca un nuevo hito en las relaciones entre nuestros dos países”, ha señalado la ministra Maroto
El astillero español entrega el domingo la tercera de las cinco corbetas que vendió por 1.800 millones
La compañía participa en el consorcio que fabricará tres buques logísticos para la Armada británica, y creará 1.200 empleos nuevos en el Reino Unido
El operador del sistema gasista español tendrá un 60% del capital, tras dar entrada en pocos meses a tres nuevos socios: Amancio Ortega, Ardian y FiveT Hydrogen
La sentencia establece que la empresa pública de astilleros, que ni siquiera se presentó al juicio, deberá indemnizar al ferrolano Rafael Pillado con 128.000 euros
La empresa pública planta la vista judicial por la demanda de un histórico sindicalista de Ferrol que sufre un cáncer mortal causado por el amianto
Los asesores de la Comisión recomiendan colgar al sector de defensa la etiqueta de “socialmente insostenible”, equiparándola al juego o al tabaco, en plena crisis de seguridad con Rusia
Rafael Pillado, que movilizó a las víctimas de la asbestosis en Ferrol, sufre un cáncer mortal y demandará a Navantia: “Voy a desenmascarar a los responsables de llenar España de este asesino silencioso”
Los jóvenes que se forman para integrarse en el sector industrial de Cádiz asumen un futuro incierto que se refleja también en la lucha de los trabajadores en la calle
La huelga del metal es la primera gran señal de protesta en una comarca que ve desaparecer su tejido industrial
Los enfrentamientos, de menor envergadura, y las cargas policiales se están produciendo en el mismo barrio obrero de Puerto Real donde se desplegó la polémica tanqueta
Sindicatos y patronal aún no han retomado la negociación, después de que ambas sigan enrocadas a cuenta de la actualización del IPC en los salarios y el tiempo de los convenios
Los sindicatos vislumbran nuevas movilizaciones con la negociación con la patronal encallada en la subida salarial y la duración del convenio
Las barricadas dan paso a una marcha por las calles en las que se vivieron momentos de cargas policiales
Parte de los 30.000 trabajadores del metal colapsan Cádiz con una huelga por sus convenios en un sector cada vez más asediado por la crisis industrial
Erdogan justifica ante Sánchez su salida del Convenio de Estambul contra la violencia machista para “no manchar el concepto de familia”
Parte de los 30.000 trabajadores del sector han cortado carreteras y vías de tren para reivindicar la renovación del convenio y una actualización de salarios
Los 20.000 trabajadores reclaman una mejora salarial del convenio laboral que la patronal rechaza
Sánchez y Erdogan presiden este miércoles en Ankara la VII cumbre hispano-turca
Las históricas altas tasas de paro, la división geográfica y la falta de infraestructuras lastran a una sociedad cada vez más desencantada y desunida
Los ‘números rojos’ de las compañías del Estado se agravaron por los gastos de personal al no recurrir a los ERTE como sus homólogas privadas pese a la escasa actividad