_
_
_
_

La empresa pública Navantia compra un 5% de la filial de renovables de Enagás

El operador del sistema gasista español tendrá un 60% del capital, tras dar entrada en pocos meses a tres nuevos socios: Amancio Ortega, Ardian y FiveT Hydrogen

I. F.
El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, y el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez.
El consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, y el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez.ENAGÁS (ENAGÁS)

Enagás ha dado a conocer este miércoles un acuerdo con Navantia para dar entrada a la firma naval, de titularidad pública, en el capital de su filial de renovables. La operación, cuyo montante no ha sido desvelado, otorga a Navantia el 5% de las acicones de Enagás Renovable, centrada sobre todo en hidrógeno y biometano, y “refuerza”, según el operador del sistema gasista español, “el cumplimiento del objetivo de dar entrada a nuevos inversores de referencia” en su filial verde.

Navantia convivirá en el capital de Enagás Renovable con Hy24, una firma conjunta de Ardian y FiveT Hydrogen, que representa “la mayor plataforma de inversión en infraestructuras de hidrógeno renovable del mundo” y que desembarcó en la empresa el pasado verano tras una ampliación de capital capitaneada por la matriz. Pontegadea, el brazo inversor del fundador y máximo accionista de Inditex, tiene otro 5%. Y la matriz, Enagás, cuenta con el 60% restante.

La entrada de Navantia en Enagás Renovable llega solo medio año después de que la empresa pública lanzase Seaenergies, una marca con la que busca potenciar su negocio de energía eólica marina —en el que tiene depositadas grandes esperanzas—, hidrógeno verde y gases renovables. Un ámbito de sinergias evidentes con su nueva participada.

En el comunicado, el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo, ha enfatizado “la importancia de que una empresa estratégica como Navantia” pase a ser accionista de Enagás Renovable “en un momento crucial para el desarrollo de los gases renovables en nuestro país, en línea con la Hoja de Ruta del Hidrógeno y del Biogás del Gobierno de España y con los objetivos de la estrategia europea REPowerEU”.

El presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, ha calificado, por su parte, su entrada en el capital de la filial verde de Enagás de “gran oportunidad” y ha remarcado la “apuesta firme” de la empresa —propiedad de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)— por la descarbonización y por los gases verdes.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

I. F.
Es redactor de la sección de Economía de EL PAÍS. Ha trabajado en las delegaciones del diario en Bruselas y Ciudad de México. Estudió Económicas y Periodismo en la Universidad Carlos III, y el Máster de Periodismo de EL PAÍS y la Universidad Autónoma de Madrid.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_