Educación invertirá 370 millones de euros para contratar 5.000 profesores y dotar a los alumnos de dispositivos. Cada escuela podrá decidir las ratios de los grupos
La inseguridad sobre la evolución del virus fomenta la aparición de nuevas modalidades para el ocio estival de niños y adolescentes, mientras las comunidades publican protocolos de seguridad
El Rosa Luxemburgo, en Aravaca (Madrid), acoge desde hace un año al instituto Ana Frank y de cara al curso que viene ambos centros tendrán convivir en medio de las medidas sanitarias
Madrid y Euskadi se descuelgan del pacto con Educación. Las comunidades rechazan un segundo documento con las medidas sanitarias propuestas por el Gobierno para un regreso seguro a las aulas
Como ya hizo Andalucía, la comunidad considera que no dispone de recursos para contratar a más profesores y critica que el fondo extraordinario de 2.000 millones del Gobierno es “insuficiente”
Las aulas acogerán a los alumnos que optan a un título -Bachillerato, ESO o FP- si quieren y a los menores de seis años cuyos padres no trabajen en casa
Para las titulaciones que lo requieran, se contempla la posibilidad de hacer pruebas presenciales en julio y algunas titulaciones tendrán clases presenciales en verano
En las instrucciones de la Comunidad de Madrid se dice que la repetición será una medida “excepcional”. Sin embargo, algunos centros ya están dando por suspensos a los que fueron mal en los dos primeros trimestres
El órgano consultivo, que trasladará sus peticiones al Ministerio de Educación, quiere impedir que los estudiantes se “relajen” y apoya que estos puedan repetir curso pese al cierre de las aulas por el coronavirus
Muchos pequeños de tres años pisan en estas fechas por primera vez un aula docente. Se adentran en un mundo nuevo y desconocido, y recurrirán a usted para aclarar sus dudas
El presidente de la CRUE afirma en Valencia que a estas instituciones no se les puede exigir funcionar como "un fórmula uno y darles presupuestos de utilitario"