
Vida de las mujeres infames
La genialidad de Cristina Morales es manifiesta, así como su intuición para convertir 'Lectura fácil' en un hito de la novela reciente en español
La genialidad de Cristina Morales es manifiesta, así como su intuición para convertir 'Lectura fácil' en un hito de la novela reciente en español
El ensayo de Iván de la Nuez ‘Teoría de la retaguardia’ explica la expansión del arte como una cuestión de supervivencia que viene de un fracaso anterior
La RAE publica un manual de buen uso de la lengua que llega algo tarde a la revolución digital
'Odios sordos', comedia negra de Melania Sebastián dirigida por Fermín Cabal, es una función risueña, amable, sin pretensiones mayores
“¿Es posible que un espectador vea dos obras al mismo tiempo y no lo advierta?”, se planteó Javier Daulte en 2003, y creó 4D Òptic. Ahora vuelve esta innovadora obra
Zanasi reivindica la tradición de una comedia popular humanista con un punto de sofisticación
Faltan locura y poesía, porque Fogelman quiere (o cree) ser atrevido, pero sólo dentro de un orden
Palpita en la película de Sorrentino una extraña fascinación por ese imaginario hipersexualizado de 'velinas' loando al amado líder
Si alguien piensa en una nueva 'Arrugas', que se lo quite de la cabeza
Es el encomiable salto sin red de un creador dispuesto a colocarse en una posición de riesgo para seguir siendo el mismo
La película nunca se desvía de lo que se espera de ella
La exposición de cada una de las historias es muy desigual, cojitranca en lo narrativo y esquemática en las motivaciones
Se combinan con acierto las situaciones de comedia, el tono irónico y el subterráneo drama
Pablo Simón da cuenta en ‘El príncipe moderno’, con una redacción clara y amena, de las principales fracturas del anterior orden político
‘On the Mines’ es un documento antropológico de los sistemas de trabajo de una empresa minera y la complejidad de un país como Sudáfrica
Ángela de la Cruz despliega en Azkuna Zentroa su pintura de cuerpos y espacios. Una extensa muestra sobre la precariedad humana
La exposición ‘Architecture Effects’ en el Museo Guggenheim de Bilbao ahonda en la actual relación entre arte y arquitectura
La Nochevieja es esa velada de tradiciones eternas que se inventaron ayer. La última, el vestido de Santa Cristina Pedroche, aparición mariana que garantiza histerias y debates sobrados
La sobreproducción de libros convierte las selecciones de lo mejor del año en una guía posible entre otras muchas ¿sigue fiándose el lector de ella?
La sobreproducció de llibres converteix aquestes seleccions en una guia possible per a un lector que no sap de què refiar-se
Un gran equipo encabezado por Iván Macías y Félix Amador actualiza la tradición española del teatro musical de viajes de aventuras a partir del ‘best-seller’ de Noah Gordon ‘El médico’
Dos funciones con el corazón en la mano que atrapan en Barcelona: ‘Les coses excepcionals’, de Duncan MacMillan, y ‘A.K.A.’, de Daniel J. Meyer
‘Permafrost’ es la esperada traducción al castellano de la primera novela de Eva Baltasar, el lúcido autorretrato de una mujer independiente que huye del compromiso
María Gainza se interna en el mundo de las falsificaciones con ‘La luz negra’, su segunda novela tras ‘El nervio óptico’
Descartes es el primer filósofo moderno y el menos pesado. Una nueva edición de su ‘Discurso del método’ suma a una brillante traducción las versiones francesa y latina
‘Los días rotos’, de Gregorio Casamayor, esconde un secreto apenas enunciado, perdido entre el relato de una vida corriente
Sus puntuales imágenes de impacto no son suficientes para sostener un guion esquelético al que le faltan toneladas de contexto
La película crea una atmósfera hipnótica, pero acaba pareciendo un producto demasiado confeccionado a medida para elcazador de películas de culto
Es una de las películas más enigmáticas de Naomi Kawase, y también es una obra rica en detalles expresivos
Con un exquisito tratamiento del punto de vista, en el que solo hay una única acción a pantalla completa, el filme no contiene reencuadres ni variaciones de planos
Con un metraje menos elefantiásico que sus hermanas mayores, 'Bumblebee', tierna y refrescante, es un notable ejercicio de narración a la antigua usanza
Bajo el humor, resulta palpable el desencanto del director José Luis Cuerda ante un mundo en caída libre
Desde su llegada a París, la historia se eleva gracias a la chispa de una parte de sus diálogos, al buen retrato de secundarios y a una serie de situaciones cómicas
Prata dota a sus imágenes con la convincente textura de un viaje en el tiempo, pero el relato se conforma con ser una síntesis didáctica de una compleja trayectoria
El libro ‘La fabulosa historia de nuestra democracia’ es un relato de los acontecimientos, personajes, datos e imágenes más importantes de lo sucedido en España en estas cuatro apasionantes décadas
Estas son las ficciones más destacadas por el crítico de EL PAÍS este año
Pocas historias como la de los Fitzgerald pueden describir mejor el éxito y el fracaso absolutos
Las catástrofes verdaderas, las que de verdad asustan, son siempre pequeñas y suceden fuera de las pantallas
La exposición ‘Aquí eran los ojos los que hablaban’, comisariada por Juan Canela en la Fundación Cerezales, sintoniza con el papel revitalizador, respetuoso y sostenible de esta institución privada leonesa
‘Vida gallega’, de Carme Nogueira, es otro capítulo de ese trabajo que indaga en la memoria del lugar