
Un universo sonoro sugerente
Laura Marling publica su sexto álbum sin bajar el listón
Laura Marling publica su sexto álbum sin bajar el listón
El reencuentro con los sevillanos, que llevaban seis años sin grabar, supone una inyección de originalidad y lirismo
Una selección de los mejores títulos reseñados por los críticos de Babelia durante el primer trimestre del año
Una de las penas más paradójicas que puede sufrir un director es que parezca condenado a componer siempre la misma película
Una representación al nivel del reciente y superlativo 'Billy Budd'. La gran ópera al alcance de todos
'Furiosa Escandinavia', de Antonio Rojano, premio Lope de Vega 2016, es un ambicioso caleidoscopio sobre el desamor y la memoria
El arranque, como es normal en su director, es brillante, pero mis decepciones con el cine de Álex de la Iglesia se van acumulando
Joydeep Roy-Bhattacharya, A. B. Yehoshua y Aroa Moreno, entre los autores destacados
Que Gyllenhaal y Forest Whitaker se entreguen a sus arquetipos como si fueran lo mejor que les ha pasado en sus carreras habla bien de su profesionalidad
La película ofrece un exhaustivo análisis sobre el problema: la enorme diferencia entre los arcos temporales que manejan los políticos y los de los fenómenos sísmicos
El filme se sirve en un molde de reiterado uso: el del fastidioso relato-cliché del misántropo
El japonés Shinsuke Sato compone una descacharrante odisea de terror cómico de deslumbrante imaginería secuencial
La ópera prima de Pepa San Martín habla del poder opresor de la normalidad, centrándose en los efectos que este tiene sobre la fragilidad de una adolescente
Esta elefantiásica producción de dos horas y media largas parece más un juego cinéfilo que una creación propia
Alianza reedita en bolsillo las cinco obras maestras del escritor francés, durante un tiempo olvidado. Padre espiritual de Borges, influyó en la obra de Gide, Faulkner, Tabucchi y Bolaño
El formato de entrevista con el invitado en supuesta clave de humor en 'El Acabose' no ha funcionado, derivando en diálogos con poca chispa
Presente, pasado, realidad, ensueño e intertextualidad se entrecruzan en 'Ushuaia', comedia de intriga sobre los nazis refugiados en el Cono Sur
Argullol exprime sus trabajos y sus días en 'Poema', que refleja la nostalgia de la fe en Dios por parte de quien ha de conformarse con la música de Bach
'Los nuestros', de Carlos Reche, se presenta como una apuesta radical sobre la identidad individual y colectiva
Juan Luis Iborra orquesta una resurrección afortunadísima de la revista musical, con un elenco de 22 artistas en escena
En Aroa Moreno Durán, que publica 'La hija del comunista', se vislumbra madera de narradora
'El valor de la memoria' recupera la voz, cargada de positivismo, de Mercedes Núñez Targa sobre su experiencia en cárceles franquistas y campos de exterminio nazis
La primera serie del cineasta neoyorquino tiene su marca pero parece dirigida por un imitador cinematográficamente hueco
Una exposición de creadoras radicalmente feministas se suma en Vigo a la relectura sobre la deconstrucción de los géneros
Formas y colores sirven a la artista jienense Cristina Lucas para hablar del consumo bajo términos estéticos
El indio Joydeep Roy-Bhattacharya regresa a los territorios transitados por Alejandro Magno para reflexionar sobre el absurdo de la guerra de Afganistán
El arabista Álvarez-Ossorio ha publicado un libro utilísimo para circular por la múltiple contienda
El madrileño al que cualquiera confundiría con un negro de Memphis imparte un recital de buen gusto para el estreno de ‘Be somebody’
'La Bella y la Bestia' en carne y hueso, el despertar caníbal de 'Crudo' o 'Incierta Gloria', de Agustí Villaronga, entre lo más destacado de la semana
En esta estupenda película de Paolo Virzì, la interpretación grandiosa es la de la volcánica Valeria Bruni Tedeschi
Mientras un sol crepuscular se desangra en el cielo y una lluvia de destrucción suspende el tiempo, King Kong y Samuel L. Jackson se baten en un intenso duelo de miradas
Se estrena en España la versión en carne y hueso de la mítica película de Disney
Dos éxitos en Barcelona: Ariadna Gil en Jane Eyre, dirigida por Portaceli y Fairfly, de Yago
Este es un musical que traiciona el ritmo de la partitura en el montaje y la continuidad de la melodía en su puesta en escena
Seidl muestra, sin atisbo de implicación emocional, un microcosmos de menús de piezas a abatir, incongruentes puestos vigía donde sestear y siniestras salas de despiece.
Basada en una historia real, utiliza las metodologías clásicas del cine policiaco de infiltración en grupo enemigo
Esta no es una película de terror al uso, sino la crónica de un viaje interior –con sorpresa final- que mantiene el equilibrio en un arriesgado tono onírico
John Krasinski interpreta a uno de esos 'adultescentes' que se niegan a madurar, con terror a la vida real
Película coral de blanco sentido del humor, con una diversidad de historias familiares en paralelo de evidente poder empático
Villaronga sigue fiel a su cine de almas ennegrecidas, a su poético estilo visual, a sus relatos sobre cuerpos destruidos