
‘Contra el món’, de Pere Antoni Pons: La civilització mutilada
Narrant els mals d’una Mallorca mutilada, Pere Antoni Pons explica els mals actuals de la civilització occidental a ‘Contra el món’
Narrant els mals d’una Mallorca mutilada, Pere Antoni Pons explica els mals actuals de la civilització occidental a ‘Contra el món’
La película del dúo de los antropólogos Lucien Castaing-Taylor y Verena Paravel se mete en el quirófano para examinar los cuerpos con frialdad exultante
Una immersió en una secció psiquiàtrica d’un hospital universitari americà, en una comunitat de persones que s’han posat en perill
La edición del festival está marcada por películas basadas en hechos reales, incluidos acontecimientos históricos como el Holocausto o los últimos días de Enrique VIII
‘Eros femeller’ està format per poemes de fins a 45 autors, a banda d’alguns d’anònims, dedicats a la fascinació i el goig per la bellesa femenina i les dificultats i restriccions per gaudir de les passions
El periodista Marc Casanovas explica la història d’Àlex Montiel, que va renunciar a entrar a la roda de l’alta gastronomia, a ‘No soc un dels vostres’, que també retrata els anys olímpics de Barcelona
Canyelles construeix un relat en què les dones van obrint espais de llibertat al franquisme
Ferran Archilés converteix ‘Ofici de moralista’ en un calaix de sastre travessat de viatges i llibres, experiències quotidianes, indignacions i errades viscuts entre el 2018 i el 2022
Un no pot deixar de preguntar-se per què un escriptor solvent abusa tantes vegades de l’anacronisme o, simplement, desconeix la història de la ciutat on ambienta la seva ficció
Trabajar por amor al arte y trabajar por dinero son dos extremos de una misma calle. Uno tiene que saber quién es y decidir en qué número de esa calle quiere plantar la bandera
El nuevo libro de memorias de André Aciman, autor de ‘Llámame por tu nombre’, confirma que hay recuerdos de cosas que jamás ocurrieron que pesan tanto en nuestra mente como los acontecimientos que sí sucedieron
Irene Solà narra, amb una alta maduresa i una imaginació agosarada, una saga familiar des de la mirada de cinc generacions de dones a ‘Et vaig donar els ulls i vas mirar les tenebres’
L’obra ajuda a entendre la manera com determinats autors van incidir en la construcció de la literatura catalana i en van renovar les formes
L’autor es disposa a fer servir la demografia per diseccionar les grans qüestions de la contemporaneïtat
La riqueza del feminismo exige nuevos modos de estudiar la historia de las mujeres sin confundir victimismo y legitimidad
Reese Witherspoon y Laura Dern vuelven a ponerse a los mandos de la adaptación de un ‘memoir’ de Cheryl Strayed (‘Salvaje’), esta vez de la época en la que escribía una columna de consejos mientras todo en su mundo se desmoronaba
L’'opera prima’ de Satoshi Yagisawa, és un viatge interior a través dels llibres
L’assaig combina episodis autobiogràfics amb capítols de la història remota dels Estats Units, però també de la més recent
És el somni enyoradís de l’ambient i la trama no escrita d’una novel·la, amb dos matrimonis com a protagonistes, els warren i els Popov
El sello Blumhouse lleva casi dos décadas intentando aterrorizar a los espectadores con múltiples vertientes del miedo, y ahora se suma a la conciencia crítica con un filme sobre un grupo femenino racista
Deduzco que el creador de este indescriptible filme, Ari Aster, dispone de mucho crédito entre la cinefilia vanguardista. Me resulta imposible describir lo que ocurre en los insoportables 180 minutos
A la pregunta de “bueno, ¿cómo están los máquinas?”, la respuesta es clara: están que arden
El llibre abraça deliberadament l’etiqueta de “novel·la gràfica”
No és només un artefacte cultural del seu temps, aquesta novel·la transcendeix l’anècdota generacional
Marc Minkowski dirige la ópera de Massenet, en el centenario de la soprano barcelonesa, con refinamiento, ligereza y pasión, aunque la producción escénica de Olivier Py resulta excesiva y confusa
Los expertos de ‘Babelia’ reseñan los estrenos recientes más destacados
‘Dalet (Da)’, último trabajo del coreógrafo, mantiene sus señas de identidad a la vez que sorprende con nuevas gestualidades
Alonso Sánchez Baute consigue intelectualizar el dolor por la pérdida de una mascota en una novela que trata sobre el amor, la ausencia y el fracaso
De narrativa catalana a poesia, passant per ‘true crime’, ‘best sellers’ o literatura infantil i juvenil
Un montaje de muy buena factura eleva el esfuerzo de la Fundación March por hacer que reviva un capítulo que pocas instituciones se atreven a afrontar
En un edificio del siglo XV, en el casco histórico de Cáceres, Toño Pérez y José Polo ofrecen platos sencillos y cercanos, con una bodega, sala y postres muy cuidados
El veterano cocinero malagueño Miguel Palma triunfa con una propuesta libre de técnicas y de salsas con recetas populares de la tierra
En ‘Retrato de la mujer casada’, Maggie O’Farrell representa la indefensión de la mujer con la misma solvencia que empleó en ‘Hamnet’
El artista inglés escenificó su decálogo político en la primera de sus tres actuaciones españolas. Su ‘show’ trajo a la cabeza a la moción de censura de Ramón Tamames
Magníficos caldos elaborados con variedades de uvas autóctonas que merecen el mismo reconocimiento que Denominaciones de Origen más afamadas, como Rioja, Ribera del Duero, Ribeiro, Rías Baixas o Penedès
El documental ‘Gesto’, de Xuban Intxausti, es el homenaje que se debía a un grupo de activistas que se la jugó para recuperar las calles secuestradas por los violentos
Los Oscar deciden que lo mejor de su oferta es esta lamentable película, un disparate inentendible, bobamente imaginativo, pesado de ver y de escuchar
La presencia del creador y director al frente de la Orquesta Nacional de España esta semana puede haber despejado alguna duda de si su ascenso fulgurante se debe más al talento o a la promoción
Miguel Ángel Rojas, Jorge Julián Aristizábal, Camilo Restrepo y Carlos Castro presentan esta exposición colectiva en la Galería La Cometa, de Bogotá
No es la primera vez que se traslada un videojuego a una serie, aunque sí la de mayor impacto. La experiencia del jugador no es la misma que la del espectador. Pero ambas funcionan