‘Terra baixa’: un experimento fallido para actores zombis
La revisión que Roger Bernat dirige a partir de un montaje histórico de 1990 en el Lliure de Barcelona, en la que no hay dirección ni ensayos, es una apuesta perversa con sus intérpretes
La revisión que Roger Bernat dirige a partir de un montaje histórico de 1990 en el Lliure de Barcelona, en la que no hay dirección ni ensayos, es una apuesta perversa con sus intérpretes
El escritor catalán cierra con su nuevo libro la trilogía autobiográfica de un exfutbolista que se doctora en arte y se convierte en ejemplo perfecto de pícaro contemporáneo
El colosal pianista ruso conmociona al público en su regreso al Palau de la Música de Barcelona
El trío protagonista aporta buena parte de lo mejor de esta comedia negra de Gastón Duprat y Mariano Cohn
La ceremonia fue un espectáculo aburrido, carente de ritmo y de gracia, piadosamente olvidable, aunque los premios fueron razonables
De una violencia soterrada por momentos insoportable, en el filme Joachim Lafosse retrata a un artista y al ser doliente que lleva dentro de su cabeza
El último libro de José María Marco da por sentado el carácter antiliberal y antidemocrático del republicanismo del político
Andrés Lima y Juan Cavestany destilan para el teatro la esencia de dos cuentos del maestro del relato estadounidense
La vida entre rejas es el asunto de una comedia luminosa pero amarga de Carolina África, en la que brillan nueve actores que respiran verdad
Dos ensayos analizan cómo la ciencia ha sido utilizada para elaborar un relato histórico en España, de las investigaciones en yacimientos a los estudios lingüísticos
Muchas veces, las opiniones dicen más de quien las formula que de quien las recibe.
La Filmoteca de Catalunya dedica una retrospectiva al director de cine y arquitecto israelí, cronista de la historia reciente de su país
Natalia Mateo estrena una divertida obra costumbrista sobre las mentiras que durante la víspera de Navidad entreteje una familia para ocultarle a la abuela la muerte de su esposo
‘No mires arriba’ es tan entretenida como maniquea. Más divertido el apocalipsis de ‘Good Omens’. Y más inquietante y creíble el hundimiento de la civilización en ‘El colapso’
Una reina no puede estar tan pendiente de lo que se dice de ella. Letizia es ahora más feliz desde que los eméritos no están cerca. Ya no tiene que someterse a contaminación cruzada alguna. Cristina Pedroche debería observar esta evolución e imitarla.
Los críticos de ‘Babelia’ reseñan lo nuevo de Miguel Caballero, Carl Schmitt, Javier Fernández Sebastián, Giuseppe Caputo, Hans Magnus Enzensberger, John Gray, Jaime Malet, Carlos Quílez, Pere Almeda i Samaranch, Rafa Lahuerta, Fray Luis de Granada y Carlos García Gual
Supongo que mi indudable parecido físico con el clavadista que en el anuncio de Dolce & Gabbana se lanza desde el acantilado de Capri sobre el mar azul turquesa me capacite para hablar de perfumes y esencias
La compañía quebequesa teatraliza las artes circenses en un bello espectáculo sobre viajes y cambios de ciclo
Varios títulos recientes subrayan la convicción de que el ‘procés’ es considerado ya todo un fracaso, incluso por la mayoría de quienes lo impulsaron
El libro ‘Historia conceptual en el Atlántico ibérico’ cambia la cronología por el léxico para radiografiar con brillantez la evolución de los países de habla hispana y portuguesa de ambos lados del Atlántico
En la novela de Rafa Lahuerta, gran éxito de la literatura reciente en catalán, confluyen el retrato de una ciudad sórdida y desolada con la crónica de la vida carente de sentido de su protagonista
El filólogo ofrece una edición y comentario de los fragmentos morales del último pensador presocrático, un pequeño manual de cálculo utilitarista para ser felices
La nueva y correcta película de George Clooney está basada en las celebradas memorias de juventud de J. R. Moehringer
Se publica en español ‘Autobiografía de mi padre’, con el que el escritor francés renovó el género en 1987 y abrió camino a sus máximos exponentes en la actualidad, de Pierre Michon a Édouard Louis
El británico mezcla su faceta de crítico con la de novelista en ‘Desde dentro’, un heterodoxo repaso a su vida en el que no renuncia a añadir personajes de ficción
Dos creyentes en el excepcionalismo estadounidense comparan trayectorias en un volumen que recoge el encuentro entre el expresidente y la estrella del rock
Tras la publicación de la lista de los mejores libros del año, respondemos a lectores que preguntaron qué regalar en Navidad a alguien que busca un final asombroso o a quien le encanta escribir o para leer a alguien con alzhéimer
Después de que dos películas renunciasen al espíritu original de ‘Sexo en Nueva York’, su secuela no logra recuperarlo en su vuelta a la tele, de la que nunca debió salir
Dos astrónomos descubren aterrorizados que un cometa va a estrellarse contra la Tierra. Avisan a los gobernantes y al público. Lo que arranca como una sátira deviene en aburrimiento sin gracia a pesar de DiCaprio, Streep o Lawrence
Reconocida por la Real Academia de Gastronomía por su trayectoria, la experta culinaria empezó a escribir sobre la buena mesa española en 1975 con una visión novedosa y muy viajada
Un periodista de ‘The Times’ equiparó la cocina inglesa a la lusa y la reacción fue furibunda en Twitter
La serie de Ana Rujas y Claudia Costafreda, bajo el manto de los Javis, toma las mejores decisiones posibles para retratar a un personaje que solo toma las peores
La comedia negra protagonizada por Miranda Otto sigue la alianza entre varias mujeres ricas australianas y sus empleadas de origen filipino
Sé la tiranía que pueden imponer las adicciones, pero fingir que te pueden quitar la vida para que tu marido siga alimentando tu vicio o tu enfermedad se acerca al esperpento más cruel
'Humanitarisme, consolats i negocis bruts. Evacuacions a Barcelona (1936-1938)' explica fil per randa totes les gestions locals i internacionals per a l’evacuació tant de catalans com de residents estrangers
El Consejo Rector de la fundación destaca que Molina es uno de los “comentaristas más persistentes e incisivos de los procesos contemporáneos de corrupción, avance del autoritarismo y retroceso de las libertades”
En el listado, elaborado por la cadena británica a partir de la consulta a más de 200 expertos en televisión de todo el mundo, aparece un título español: ‘La casa de papel’
El món editorial és la tramoia de la primera novel·la de Miquel Adam
La poesia de Louise Glück és dolorida i dolorosa, creix al marge de la immediatesa i no resol els problemes que planteja, potser perquè són irresolubles
Nicholson Baker té tota la raó: esperar a la mort d'un autor per parlar-ne és una covardia.