
La forma más frágil del universo
La exposición ‘El orden de las primeras cosas’ de Carlos León, en el CGAC, destaca por la importante presencia de obra escultórica del artista ceutí
La exposición ‘El orden de las primeras cosas’ de Carlos León, en el CGAC, destaca por la importante presencia de obra escultórica del artista ceutí
La exposición de cartones para tapices de Goya en el Prado desentraña la trama formal y simbólica a través de la cual el pintor aragonés urdió su formidable empeño
Dos exposiciones plantean una visión panorámica de la obra del cubano Carlos Garaicoa
La ‘república’ de Juan Luis Moraza busca cuestionar la pasividad del espectador
Los museos Amparo y Jumex acogen una amplia muestra del artista Abraham Cruzvillegas
Miguel Ángel Blanco instala parte de su Biblioteca del Bosque en el Museo Romántico Las salas cobran un nuevo sentido con su colección de materiales naturales
La Fundación Luis Seoane reúne en una monográfica los trabajos del alemán Günther Förg
El Macba reúne doscientas obras de Carol Rama, una pintora que, durante su larga e invisible trayectoria, siempre ha buscado proyectar su cuerpo sobre la tela
Antje Schiffers dialoga con el medio sociocultural en el que expone
El Museo de Bellas Artes de Bilbao expone la obra gráfica del italiano Mimmo Paladino
La exposición ‘Unos y ceros’ reúne los trabajos más recientes del artista Ignacio Uriarte, que desde hace una década traduce su trabajo de oficina al territorio de la creación
La exposición 'El arte de nuestro tiempo', en el Museo Guggenheim de Bilbao, será recordada por un cuadro de Piet Mondrian poseedor de una extrañeza fuera de lo común
Zumeta aúna abstracción y figuración para crear un universo de resonancias surrealistas
‘El Contrato’, en Alhóndiga Bilbao, es un gran taller de escritura y escenificación colectiva
Artistas americanos replicaron la calidad técnica de los europeos pero les faltó originalidad
Shiota presenta en el EACC una versión ampliada de las 'Cartas de agradecimiento'
Una fallida exposición en el Palacio de Bellas Artes de México DF reúne una selección de las obras sobre las que el Nobel de Literatura teorizó en sus escritos sobre arte
En la exposición 'Llega un grito a través del cielo' en la LABoral de Gijón, artistas como Martha Rosler o James Bridle cuestionan el uso de los drones y la vigilancia de masas
La exposición 'Art & Language. Uncompleted' es una tupida red de propuestas a la que hay que ir suficientemente armado para no caer en el aburrimiento
En 'Da naturaleza das coisas tudo acaba', el artista portugués Carlos Nogueira presenta los objetos, muchos de ellos ya inservibles, que pueblan su espacio cotidiano
Hoy no existen reglas para juzgar una obra de arte, pero Félix Ovejero, en ‘El compromiso del creador’, propone una: tomar la seriedad del creador como punto de partida
'Interferencias en los medios' encapsula una trayectoria dedicada a la indagación y la duda en torno a fenómenos complejos que determinan nuestra vida cotidiana
La Fundación Mapfre dedica una amplia retrospectiva al fotógrafo Stephen Shore
La exposición 'SCORE' plantea cruces, encuentros e interrupciones entre el sonido, la imagen y el espacio arquitectónico en el museo MARCO de Vigo
La exposición ‘Un saber realmente útil’ en el Reina Sofía defiende lo público y combate esa idea de rentabilidad que descarta lo que no es 'práctico'
En 'Toma de tierra' Asier Mendizábal reúne una docena de piezas en diferentes formatos que giran en torno a la iconoclastia civil y al monumento
'Sorolla y Estados Unidos' pone de manifiesto cómo la notoriedad alejó al pintor del espíritu de la época y, por tanto, de conseguir un lugar destacado en la historia del arte
'Impostura' es una gran ocasión para disfrutar del trabajo de la artista Ana Laura Aláez
'Metamorfosis' exige una renuncia a la racionalidad, la liberación de una infancia salvaje
El dinero como soporte del poder o como material pornográfico son las claves de las alegorías que propone Jorge Galindo en la exposición 'Money painting'
Con su pintura, Paco Sánchez intenta designar los contornos del tiempo y la experiencia
Manolo Laguillo y Ángel Marcos transforman la ciudad en acontecimiento
'Es posible porque es posible' es una eufórica resistencia ante el determinismo derrotista
La exposición 'Campos de la imagen' propone un nuevo diálogo entre arte y ciencia
La exposición 'New Paintings' del artista Christopher Knowles desprende una arrebatadora frescura
Pablo Valbuena sumerge al espectador en un cambiante universo en 'Lo que queda del tiempo'
Mark Manders presenta en el CGAC una nueva fase del proyecto en el que lleva inmerso 15 años
La reflexión y el activismo son los pilares de la exposición 'Lo que ha de venir ya ha llegado'
En las pinturas de Joaquim Chancho se ve su esfuerzo por extraer lo máximo del medio
La Fundación Botín reúne más de cuatrocientos dibujos de José de Madrazo