
Rui Rio vence las primarias del centroderecha en Portugal
El líder del Partido Social Demócrata se impone como candidato para las elecciones de enero, pese a no contar con el apoyo del aparato de la formación
El líder del Partido Social Demócrata se impone como candidato para las elecciones de enero, pese a no contar con el apoyo del aparato de la formación
Unos 46.000 militantes decidirán en primarias este sábado sobre el liderazgo y el cartel electoral del conservador Partido Social Demócrata, que se disputan el eurodiputado Paulo Rangel y el actual presidente Rui Rio
Referente histórico del Partido Socialista, atribuye el triunfo del ultraconservador José Antonio Kast en la primera vuelta a que el progresismo no tiene un discurso coherente sobre el orden público
El Parlamento refrenda la coalición entre socialdemócratas y liberales que debería acabar con la parálisis política en la que el país lleva meses inmerso
La izquierda tiene 20 días para movilizar contra el populismo de Kast al 54% del electorado que se abstuvo el pasado domingo
La decisión del Gobierno de Daniel Ortega de retirarse de la OEA es vista como un movimiento para evitar una salida a la crisis en la que no se asegure la verdad, justicia y reparación a las víctimas de la represión estatal
El economista Franco Parisi, que hizo su campaña desde Estados Unidos, logró un 13% de votos y será decisivo en la segunda vuelta
El pasaje de José Antonio Kast a la segunda vuelta de las presidenciales es la respuesta de los chilenos a la violencia callejera y el colapso de los partidos tradicionales
La fragmentación de los críticos con el Gobierno y su falta de discurso han socavado sus expectativas
Escrutado el 80,5%% de los votos, José Antonio Kast aventaja por menos de cuatro puntos a Gabriel Boric. Ambos desempatarían el 19 de diciembre
El estallido de 2019 cambia de raíz el escenario político del país más próspero de la región
Resulta dudosa la idea de un repliegue y una arremetida neofascista en un país que hace dos años movilizó a un millón y medio de personas en una marcha masiva
La variedad de perfiles que este domingo elegirá un nuevo presidente refleja la complejidad política y social de un país que lleva dos años en estado de convulsión permanente
El régimen desconoce al organismo americano, al que acusa de mantener “actitudes injerencistas” contra el Gobierno que lidera el sandinista
Si la distinción entre el pueblo y la élite como clave para explicar los problemas de Chile favorece al Frente Amplio, el clivaje entre orden y desorden es propicio para la opción de José Antonio Kast
El malestar popular y la crisis económica seguirán lastrando al país tras la marcha a España de Yunior García, el promotor de las protestas en la isla
El Ministerio de Exteriores del país ha ofrecido el retorno voluntario a los iraquíes que intentan entrar en la UE a través de la frontera de ese país con Polonia
Bruselas podrá castigar a las aerolíneas y agencias de viaje que participen en el traslado de personas hacia Bielorrusia con el objetivo de llevarlas a Polonia
La formación Continuemos el Cambio aspira a acabar con la parálisis política en el país tras los terceros comicios celebrados en un año
Los nuevos controles de las autoridades y el trasiego de miembros de las fuerzas de seguridad transforman el día a día en la linde con Bielorrusia
Una resolución de la OEA, votada por iniciativa de Canadá, ha sido aprobada por 25 países. Solo siete se han abstenido, incluido Mexico
El respaldo obliga a Gabriel Boric, uno de los favoritos en los sondeos para las presidenciales del 21 de noviembre, a tomar distancia de sus socios políticos
El régimen antidemocrático de Ortega y Murillo recuerda a las viejas dictaduras familiares y corruptas de América Latina orientadas exclusivamente a su propio beneficio y perduración
El presidente asume un nuevo mandato marcando las fronteras de su régimen: tolerancia cero, enfrentamiento con la comunidad internacional y con los presos políticos como rehenes
Los argentinos renuevan este domingo parte del Congreso. La crisis económica da alas a los candidatos de la oposición
La ministra de Finanzas, Magdalena Andersson, se perfila como su sucesora y primera mujer al frente del Gobierno en el país nórdico
El ex vicepresidente de Costa Rica y secretario general del ‘think tank’ IDEA, Kevin Casas, no ve “una salida política” en este momento para la crisis de Nicaragua y augura un aumento del éxodo nicaragüense
El presidente de Nicaragua enfrenta los próximos cinco años sostenido en la violencia, con la condena de la comunidad internacional y con pocas posibilidades de un cambio político
La perpetuación de la autocracia se ha disfrazado de elecciones democráticas sin la menor garantía y la oposición encarcelada
El mandatario reacciona airado tras el repudio internacional a los resultados de las elecciones del domingo, consideradas una farsa. Se ha referido a los españoles como “descendientes del franquismo”
El chavismo queda expuesto ante la Corte Penal Internacional, que además de recibir denuncias de víctimas, podrá interrogar a los funcionarios, incluido el presidente venezolano
Tres semanas después de que Caracas se levantara de las negociaciones en protesta por el traslado a EE UU del operador de negocios del chavismo, el canciller asegura que el diálogo “marcha bien”
Madrid califica de “burla a la democracia y al pueblo nicaragüense” el proceso, mientras que la UE anuncia “medidas adicionales” contra el régimen de Daniel Ortega
La plataforma Renovadores Cs, que pide un cambio en la estrategia del partido, escoge a Carmen Almagro para competir con Juan Marín, vicepresidente de la Junta, por el liderazgo de Cs en Andalucía
Fernando Henrique Cardoso, Laura Chinchilla, Juan Manuel Santos y Ricardo Lagos piden desconocer los resultados de la elección del domingo y suspender a Nicaragua de la OEA
Las encuestas para las Legislativas del 14 de noviembre auguran una banca ultraconservadora por primera vez desde el regreso a la democracia, en 1983
El Gobierno de Daniel Ortega trata de imponer una narrativa de normalidad democrática y mostrar una gran afluencia en los colegios electorales
Los portugueses irán a las urnas el 30 de enero. Expertos y analistas coinciden en que no es el mejor momento para unas elecciones
Las encuestas reflejan un escenario político similar al actual, que forzaría a buscar acuerdos parlamentarios para gobernar
Un enviado de EL PAÍS recorre Managua ante unas elecciones con un ganador claro donde los principales opositores están encarcelados o en el exilio. Las calles de la capital viven entre el miedo y la indiferencia la embestida represora del líder sandinista