La pandemia lleva a pérdidas a Fira de Barcelona tras facturar 60 millones en 2021
La entidad prevé recuperarse y facturar 170 millones el año que viene
La entidad prevé recuperarse y facturar 170 millones el año que viene
El Fondo señala que hacen falta más medidas en las pensiones, un plan de consolidación fiscal a medio plazo y hacer más atractivos los contratos indefinidos para las empresas. Critica los límites a las rentas del alquiler, que pueden restringir la oferta para los futuros inquilinos
El Papa Francisco pide que no vivamos una Navidad “falsa y comercial”
La facturación del 66% de los trabajadores por cuenta propia aún está por debajo de los niveles prepandemia
La patronal Hostelería de España estima que este año el descenso de la actividad se situará entre un 25% y un 30% con respecto a 2019 y confía en que la reactivación continuará en 2022, aunque condicionada por la evolución de la pandemia
El Gobierno reconoce que el Estado solo ha gastado unos 4.000 millones de los recursos comunitarios
Los incrementos salariales en los convenios colectivos no llegan al 2% mientras que la inflación ha escalado hasta el 5,6%. La pérdida de poder adquisitivo puede disparar la conflictividad laboral
La vacunación ha ido bien y el volcán de La Palma ha dejado de rugir, pero todo lo demás arroja un balance inquietante
Las acciones de la aerolínea más grande de México se recuperan ligeramente el lunes, después de que su oferta pública de adquisición las desplomara en el mercado la semana pasada
El Ibex 35 cierra con una caída del 0,83%, después de llegar a desplomarse casi un 3%, mientras que Wall Street registra pérdidas cerca del 2%
La deuda comunitaria, en cifras récord tras la pandemia, se pagará en parte con la tasa de CO₂ de algunas importaciones, la subasta de derechos de emisiones y el nuevo impuesto a las multinacionales
Pedro Sánchez deja a un lado la alianza natural con Francia e Italia para reforzar lazos con el socialdemócrata Olaf Scholz
Estados Unidos se propone subir tipos de interés para atajar la inflación, mientras que Europa ni se lo plantea
La habilidad a la hora de comunicar de los bancos centrales es crucial aunque solo sea para no empeorar las cosas
Las transferencias de los emigrantes rompen todas las previsiones y superan la suma de inversión extranjera directa y ayuda al desarrollo. Millones de familias de todo el mundo dependen del dinero que envían los suyos desde el exterior
La Reserva Federal emite un mensaje claro que destierra cualquier percepción de displicencia ante el fuerte aumento de la inflación: actuará y lo hará más rápido
No parece que las autoridades españolas hayan arrastrado los pies al diseñar su respuesta de política económica
De momento los salarios y los precios internos aguantan el envite de los costes energéticos
El Reino Unido crece, pero se enfrenta a importantes retos por su salida de la Unión Europea. Los problemas de suministro y la escasez de mano de obra se suman a una inflación desbocada que ha obligado al Banco de Inglaterra a subir tipos
El intercambio de casas y el alquiler de viviendas particulares y locales por horas registran más demanda con la llegada de las fiestas navideñas por la nueva variante
La principal objeción de los republicanos es que se trata de una iniciativa demócrata, lo que significa que tiene que fracasar
La suspensión indefinida de vuelos con destino al país deja al turismo contra las cuerdas e impide la entrada de miles de marroquíes residentes en el exterior
La inflación casi benigna que nos anunciaban ya no parece tan benigna. Simplemente no se sabe qué va a pasar
La aerolínea arrastra dos jornadas de fuertes pérdidas después del anuncio de una oferta pública de adquisición de acciones
El organismo supervisor observa un ligero empeoramiento en el ritmo de la recuperación que se prolongará durante unos meses
Las islas, con más peso del turismo, fueron los territorios más golpeados. En Extremadura y Castilla-La Mancha, con menor dinamismo, el batacazo fue menor
Para España el mayor riesgo sigue siendo la elevada deuda pública y la necesidad de emitir y refinanciarla
Alrededor de un 60% de las emisiones de deuda del Tesoro se colocaron con tipos negativos
La sociedad vuelve a números rojos tras los beneficios conseguidos en los dos años anteriores
La estrepitosa caída se registra luego de que la aerolínea mexicana anunciara una oferta pública de adquisición de títulos con un precio de salida de un centavo por acción
El pacto daría cobertura a más de 2.000 trabajadores a finales de 2022, la mayoría repartidores, según fuentes sindicales
La acerera ha pedido más de 500 millones de euros a la empresa estatal
La migración forzada, la crisis en Afganistán, el aumento de refugiados, las víctimas del cambio climático, los desastres naturales... Y el coronavirus. En 2020, los llamamientos de ayuda de la ONU llegaron a 55, un 27% más que en 2019. Y sólo se consiguió la mitad de la financiación requerida El último informe de IECAH y MSF alerta de esta brecha sin precedentes
Menos de tres de cada 20 jóvenes residen fuera del hogar familiar. Un menor de 30 años con el salario medio tendría que destinar el 82% de sus ingresos al alquiler para vivir solo
La compañía vuelve a cosechar beneficios gracias a las operaciones con empresas del grupo, aunque la firma espera una evolución negativa
París y Roma cierran filas y no descartan plasmar su alianza en un documento conjunto en el que recogerían su visión sobre el futuro de la Unión
Entre septiembre y noviembre, la facturación del grupo sueco a tipo de cambio constante ya ha recuperado el nivel prepandemia
Todo apunta a la aceleración de las retiradas de estímulos por parte de la Reserva Federal, mientras que el BCE guarda más cautelas
Pienso en los que perdieron empleos, casas, familiares, pero más aún en los que no perdieron nada e igual deambulan en un mundo que ya no les pertenece
No es momento de proclamar erróneamente que la covid ha terminado ni de pensar que se pueden tener unas Navidades como las anteriores a la crisis sanitaria