_
_
_
_

Industria concede 54 millones a Pachá, Eating Group, Cesgarden y Egile para recuperarse de la covid-19

Las operaciones aprobadas por el fondo de recapitalización gestionado por Cofides alcanzan 66,1 millones de euros

Matteo Allievi
Fondo de Recapitalizacion España
La ministra de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno, Reyes Maroto.GOBIERNO (Europa Press)

Nuevo balón de oxígeno a la industria española. El Gobierno ha aprobado este jueves cuatro nuevas operaciones de financiación a empresas afectadas por la crisis económica de la covid-19 por un importe de 54 millones de euros. Estas ayudas se financian a cargo del Fondo de Recapitalización (FONREC) gestionado por la Compañía Española de Financiación del Desarrollo (Cofides), empresa dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo. Hasta el momento, las operaciones aprobadas por el FONREC alcanzan un total de auxilios públicos de 66,1 millones de euros. Las firmas Cesgarden (Baleares), Eating Group (Madrid), Egile (País Vasco) y Grupo Universo Pachá (Baleares), todas pertenecientes a los sectores de hostelería, aeronáutica y ocio están entre las beneficiadas.

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha señalado que estas aprobaciones suponen un paso más en la labor que el Gobierno a través de Cofides está realizando para apoyar la solvencia de empresas medianas que han sufrido a causa de la pandemia. “Se trata de compañías con capacidad de crecimiento y un alto componente de innovación de las que dependen no solo muchos empleos sino también la supervivencia de muchas otras empresas y autónomos, teniendo un importante impacto en los territorios en los que se asientan”, ha agregado.

De las cuatro operaciones aprobadas, la compañía hotelera Cesgarden es la que ha percibido más apoyo, con una financiación de 18,6 millones de euros. La empresa Eating Group, del sector de la restauración, ha recibido luz verde a la concesión de una financiación de 7 millones. Por su parte, Egile, especializada en mecánica de alta precisión, recibirá 10,4 millones, y el Grupo Universo Pachá, dedicado al sector del ocio en Baleares, 18 millones. Estas cuatro empresas dan empleo directo a 1.805 trabajadores en España.

El Gobierno articuló este fondo de rescate en paralelo al de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que cuenta con 10.000 millones de euros. El FONREC, que, en cambio, está dotado con 1.000 millones de euros, nació tras el Consejo de Ministros del 15 de junio de este año y hasta noviembre contaba ya con 49 solicitudes que reclamaban un acumulado de 523 millones de euros, según fuentes cercanas a Cofides. Las empresas seleccionadas podrán acceder a una financiación entre los 2,5 y los 25 millones de euros en función de su tamaño (entre 2,5 millones y 15 millones en el caso de las pymes y entre 4 y 25 millones para las demás).

Estas inyecciones de dinero se materializarán a través de inversiones de carácter temporal en forma de participaciones en el capital social, préstamos participativos y otros instrumentos financieros. Con respecto a la duración de la financiación, el Ministerio asegura que será de ocho años máximo, aunque se intentará una rápida amortización de las inversiones (alrededor de cinco años) y cada caso será analizado de manera individual.

Flexibilización de requisitos

El Consejo de Ministros aprobó el pasado 7 de diciembre la flexibilización de los criterios por los que las empresas puedan recibir la financiación. Entre las principales novedades, no tendrán que cumplir con el requisito de que la reducción del importe neto de la cifra de negocio sea de más del 20% en 2020 respecto a 2019. Además, el umbral mínimo del volumen de negocio anual de las compañías que puedan acceder a la financiación se quedó en entre los 10 y 400 millones de euros a cierre de 2019, frente a los 15-400 millones anteriores.

Cofides detalló que las modificaciones beneficiarán no solo las solicitudes que se presenten, sino también las ya realizadas y que, según los criterios anteriores, no consiguieron acceder a la inversión.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_