
Por qué hay que proteger la piel de nuestros hijos del sol este año más que los anteriores
Tras un invierno de parques cerrados y mascarillas, el sol de los próximos meses puede resultar algo más peligroso de lo habitual para los niños
Tras un invierno de parques cerrados y mascarillas, el sol de los próximos meses puede resultar algo más peligroso de lo habitual para los niños
Es de valientes mostrarse tal y como uno es. Que no pasa nada si alguna vez se nos escapa alguna lágrima. Y que el apoyo de otros, te ayuda mucho
Ambos autores de ‘Leche con galletas’ creen que el tiempo que comparten mayores y pequeños es un regalo, pero también saben que muchos dan cariño de distintas maneras, incluidos los caprichos
Educando y ofreciendo muñecos por estereotipos ahondamos en una sociedad machista, les ponemos límites absurdos y acotamos las vías de imaginación, según las expertas
Nuestros hijos necesitan madres y padres que mantengan la calma y les ayuden a entender todo lo que está pasando con serenidad y mucha comprensión
Joaquín Lamela López resuelve algunas cuestiones sobre esta enfermedad inflamatoria de los bronquios que se da más en la infancia
La escritora y psicóloga publica, junto a Juan Gómez-Jurado, ‘Amanda Black’, una serie de libros dirigida a jóvenes a partir de los nueve años
La Asociación Española de Pediatría lanza una campaña para reforzar la confianza en la inmunización infantil
La educación y el disfrute musical son actividades fundamentales para el desarrollo de los pequeños y que merecen una mención en este Día Mundial del Arte 2021
El sentimiento de culpa es algo que nos persigue, que tiene una carga emocional que pesa como una losa y que no siempre somos capaces de soportar
Tomar la decisión final de tener un hijo puede convertirse en una lucha interna a afrontar en algún momento de la vida: ¿qué determina tomar un rumbo u otro?
El caldo de cultivo para que una mujer desarrolle esta patología es asumir el rol social que se suele asignar a las féminas como cuidadoras sacrificadas de las personas de su entorno
Bestias y bichos son fuente de motivación y su uso como recurso de ficción y educativo tiene una serie de beneficios constatados
La paternidad te regala el amor más intenso que tendrás en tu vida, y además te proporciona una misión insólita: encargarte de las funciones escatológicas de tu criatura
Esta ilustradora publica ‘Los pequeños’, una aproximación visual a la maternidad y la paternidad a la que dio forma durante el primer año de vida de su hijo
Es importante que expliquemos a los más pequeños cómo van a ser estos meses y que puedan hacer preguntas y dar su opinión
Reprender mirando a la pared es dañino. El menor sufre, tiene miedo, merma su autoestima y le hace desconfiar de su entorno
‘Alimentación vegetariana en la infancia’ es un completo y riguroso manual en el que el dietista, junto a otros expertos, ofrece toda la información que necesitan aquellas familias que desean ofrecer a sus hijos e hijas una dieta sin carne bien planificada
La educación emocional debería convertirse en el pilar fundamental en la educación. Una formación centrada en enseñar a decidir, a comprometerse, a responsabilizarse, a dibujar caminos con coherencia.
Lo importante es asegurarse de que tienen una vida activa, en máximo contacto con la naturaleza y en la mayor medida posible, apartados de las pantallas, especialmente los más pequeños
La pedagoga y autora de ‘De 0 a 3, ¿nada de pantallas?’ pretende que las familias tengan más información y puedan actuar preventivamente y no exponer a los niños y niñas, en esta etapa clave de su desarrollo personal, a riesgos evitables
La piel es el órgano que les va a transmitir más información del exterior. Notar el calor de la persona que les acuna o abraza, así como sentir el latido del otro corazón, les da tranquilidad y seguridad
Estudios señalan que los padres apoyan más a los primogénitos, sobre todo desde un punto de vista intelectual: les leen más cuentos, juegan más con ellos y les animan más a tocar un instrumento
Esta mujer, autora de’Y tú, ¿quién eres?,’ busca ayudar a las personas que están pasando por una anorexia o bulimia a recuperar su identidad y su motivación por vivir
La protección en la infancia promueve la seguridad, mientras que la desprotección invita a la inseguridad, la baja autoestima y la desconfianza
El objetivo es que lleguen a fin de curso, sanos y salvos. Es un peaje muy caro el que están pagando: empezamos a observar cambios desadaptativos a nivel emocional, conductual y cognitivo
Según los expertos, prohibir su uso en la adolescencia es poner puertas al campo, ya que ellos encuentran la forma de utilizarlo sin el conocimiento de sus padres
Los hijos criados en el agradecimiento son mucho más empáticos, aprenden a sacar lo mejor de los demás y desarrollan un liderazgo positivo. Un buen paso a tomar para toda la familia en este Día Internacional de la Felicidad
Olvidemos ya los clásicos: corbatas, calcetines y colonias. Si la paternidad ha evolucionado, que lo hagan también los obsequios
Este viernes se celebra el Día del Padre. Los expertos explican que, tal vez, los progenitores han desaprovechado la oportunidad que les ha ofrecido la crisis del coronavirus para participar de forma equitativa en la crianza
Malasmadres lanza por tercer año consecutivo La hora de cuidarse. Para Laura Baena, su fundadora, el autocuidado es esencial y más si cabe en este año de pandemia, en el que la culpa y no llegar a todo ha sido una constante en la vida de muchas madres
La etapa idónea para la adquisición de una segunda lengua es la infancia. En los primeros años de vida, el cerebro es moldeable y susceptible a nuevos aprendizajes, debido a su plasticidad
Este tumor maligno ocular, si se detecta y trata pronto, tiene un porcentaje de supervivencia de un 95% en la población infantil
Un grupo de 20 padres y madres con niños que la padecen de toda España han creado un grupo en WhatsApp para crear una red de apoyo que les permita enfrentarse a esta patología
Estos movimientos involuntarios son muy habituales entre los menores y suelen desaparecer solos, por lo que no suelen ser motivo de alarma
Con más de un 40% de paro juvenil y tras consumir centenares de horas de entretenimiento en directo durante el confinamiento, cada vez más jóvenes abandonan los estudios para abrazar la posibilidad de vivir de grabarse en internet
La lucha por la igualdad ha sido clave para impulsar un cambio en la manera de ser padre. El periodista Carles Francino, el chef Quique Dacosta, el ministro Alberto Garzón, el músico Yotuel Romero, el actor Juanjo Ballesta y los ‘instagramers’ Vicente Molina y Óscar Lendinez cuentan sus experiencias.
El 14 de marzo de 2020 se declaró el estado de alarma y nacieron alrededor de mil bebés en España. Así han sido los primeros 365 días de vida de Darío Coracho y Gael Fisher que, como otros ‘pandemials’, trajeron luz a sus casas en el año más oscuro
Es una forma grave de maltrato infantil, que, por desgracia, es muy habitual. Se calcula que se producen entre 20 y 25 casos por cada 100.000 menores de dos años en el mundo
Los psicólogos y neurocientíficos afirman que los niños pequeños aprenden básicamente por dos mecanismos: por observación y por ensayo y error