
El frenazo económico suscita desconfianza hacia China y temor al contagio global
Los analistas rebajan un punto, hasta el 5%, el crecimiento del gigante asiático este año

Los analistas rebajan un punto, hasta el 5%, el crecimiento del gigante asiático este año

La directora gerente del FMI defiende, en un encuentro al que asistió EL PAÍS, las políticas inclusivas del nuevo Gobierno español

La estimación media de déficit para este año se sitúa en el 2,4%, cuatro décimas superior al plan del Gobierno

La economía crecerá este año un 1,6%, dos décimas menos de lo previsto, por la desaceleración de la demanda interna y las exportaciones

El dato de un año marcado por la guerra comercial llega apenas dos días después de que China y EE UU firmaran la primera fase del acuerdo

El servicio de estudios del banco apunta a un avance del 1,9% frente al 1,6% de 2020

En un continente que se echó a la calle por una riqueza más inclusiva, las preferencias individuales por riesgos, altruismo, paciencia, confianza, premios o castigos también importan

La economía española no puede permitirse quedar en fuera de juego, abotargada por problemas internos

El INE confirma que la economía creció un 1,9% interanual en el tercer trimestre. En el periodo mejoraron el consumo y la inversión pero empeoraron las exportaciones

La baja natalidad y las nuevas pautas migratorias plantean dudas entre organismos y expertos sobre la capacidad de crecimiento de España

La comunidad acapara el 19% de la riqueza y rebasa a Cataluña como motor de España gracias a su modelo basado en los servicios y los incentivos fiscales

La renta por habitante cae más de un 4% en los seis últimos años, el periodo que la Cepal toma como referencia, presionada a la baja por Venezuela, Argentina y Brasil

La institución también rebaja la proyección para 2020 a una horquilla de entre el 0,8% y 1,8%

Las recomendaciones europeas impiden la solución a tantas necesidades pendientes

El 'think tank' de los países ricos vuelve a rebajar la previsión de crecimiento para 2020 y llama a los Gobiernos a aplicar estímulos fiscales centrados en medio ambiente y digitalización

La primera economía europea evita la recesión, pero el bajo crecimiento justifica la aplicación de políticas fiscales expansivas

El organismo alerta de que los abultados números rojos frenan la capacidad de los Estados para estimular el crecimiento y hacer frente a futuras crisis

España, Bélgica y los Países Bajos duplican la tasa de crecimiento de los países de la moneda única

La desaceleración económica rebajará a la mitad el ritmo en la creación de empleo y el paro no bajará del 13% hasta 2021

Los países de la moneda única sigue con el ritmo del trimestre anterior, con un avance del 1,1% anual

El FMI anticipa una firme recuperación en 2020 aunque dependerá de la marcha de Estados Unidos y China

El organismo internacional prevé que el país crezca un 1,3% en 2020 gracias al impulso de la demanda doméstica

El plan presupuestario enviado a Bruselas recoge una revalorización de las pensiones de un 0,9% en 2020. El Gobierno mantiene su objetivo de déficit a pesar de la ralentización

El servicio de estudios de la entidad rebaja cuatro décimas la previsión de crecimiento de la economía española para 2019, del 2,3% al 1,9%

El auge de China genera sentimientos ambivalentes, entre la admiración y la desazón

Georgieva anuncia en su primer discurso como jefa del Fondo que rebajará las previsiones de crecimiento globales para 2019 y 2020

La economía desacelera, pero no está en recesión; falta un Gobierno estable

La economía española se ralentiza y crece un 0,4% entre abril y junio, una décima menos que en el trimestre precedente

Organismos como la Comisión Europea, el FMI o el Banco de España creen que la deuda y el déficit públicos son demasiado elevados, y piden que se construyan colchones fiscales

Las políticas fiscales son necesarias frente a la desaceleración económica

La amenaza de un Brexit duro, la guerra comercial entre EE UU y China y la debilidad de Alemania agravan la ralentización global

La producción de la economía española es unos 6.000 millones inferior a lo calculado hasta ahora

El Gobierno mexicano reconoce el empeoramiento del escenario internacional y de su principal socio, EE UU, pero cree que la economía nacional crecerá entre el 1,5% y el 2,5% el próximo año

La ministra de Economía anuncia que reducirá las emisiones de deuda neta en unos 10.000 millones hasta los 20.000 millones

Los indicios de ralentización en el área euro sorprenden a España sin Gobierno

La desaceleración del PIB en el primer semestre de 2019 muestra la incertidumbre en torno a las políticas económicas del presidente

México esquiva la recesión con un crecimiento del 0,1% en el segundo trimestre del año

Es el último indicador económico relevante antes del esperado recorte de tipos de interés por parte de la Reserva Federal

La economía de la región se expandirá un 0,6%, frente al 1,4% proyectado hasta ahora. Brasil, el mayor damnificado por esta revisión

Entre las grandes economías avanzadas solo el PIB de EE UU aumentará más que el español