
Los cuellos de botella de la industria moderan la actividad en la eurozona por segundo mes consecutivo
Los pedidos del sector secundario y el empleo ralentizaron su crecimiento en septiembre

Los pedidos del sector secundario y el empleo ralentizaron su crecimiento en septiembre

La alta inflación, los costos laborales y la reciente propuesta para reformar la Constitución en materia energética son riesgos a la recuperación económica, asegura el subgobernador del Banco de México

Mientras no se aborden las causas que frenan el crecimiento económico, no se resolverá el problema del paro de España; para ello es necesario un plan para recuperar el sector manufacturero

Un aumento de la demanda, una escalada de los precios del carbón y recortes impuestos por las provincias para cumplir objetivos medioambientales se encuentran en el origen del problema

El Ejecutivo de Draghi trabaja ahora en la reforma fiscal, que deberá ya esbozar la semana que viene, tras mejorar las expectativas de crecimiento para 2021 en un punto y medio

El Instituto Nacional de Estadística rebajó el crecimiento del PIB del segundo semestre del 2,8% al 1,1%

Los expertos coinciden en que la crisis de la inmobiliaria afectará al crecimiento y puede hacer caer las materias primas, pero evitan comparaciones con Lehman Brothers

La negativa a reconocer la subida de los precios se produce por etapas. Los bancos centrales hace tiempo que superaron la primera

El 90% de los consejeros delegados españoles espera que sus empresas crezcan en los próximos tres años

La inexplicada corrección del INE y la escalada de los precios trastornan el cuadro macroeconómico

Chile y Brasil, países en los que los programas de ayuda estatal fueron sustanciales, lideran en actividad económica, mientras México y Argentina se rezagan

La evidencia apunta a una recuperación robusta, por lo que es probable que parte de este crecimiento “perdido” se traslade al tercer trimestre

Si el caso de la inmobiliaria resulta ser la punta del iceberg, América Latina podría enfrentarse a una caída en la exportación de materias primas a China

Economía mantiene intactas sus previsiones, con un crecimiento del 6,5% para 2021 y del 7% en 2022, pero asegura que el PIB diario y la afiliación recuperarán cotas prepandemia antes del cierre del ejercicio

La institución eleva del 5,9% al 6,8% la proyección para este año, y del 6,3% al 6,6% la del ejercicio que viene
Un informe de la Cambra muestra el estancamiento de salarios y consumo privado

El Gobierno de Ayuso atribuye el impulso a su buena gestión, pero la cifra contrasta con estimaciones independientes

El PIB avanza un 2,2% y la eurozona gana un millón de ocupados en el segundo trimestre

La canciller deja a su sucesor un país con un robusto sector industrial muy volcado en el exterior, pero que necesita reformas y nuevas inversiones para encarar el futuro

A falta de una reforma fiscal, como el Ejecutivo había propuesto a principios de año, analistas esperan que el Paquete Económico 2022 sea limitado, considerando los gastos necesarios en salud y pensiones

En un evento dirigido a inversores, Rogelio Ramírez de la O anuncia nuevas inversiones en infraestructura y reconoce que las acciones del Gobierno no han sido “suficientemente bien percibidas”

La economía más grande de América Latina se contrae 0,1% en el segundo trimestre del año y cae la inversión

El crecimiento del producto interno bruto para la región este año refleja un rebote estadístico, a partir de las dramáticas contracciones económicas en 2020. La producción se moderará en 2022

El primer ministro, que aspira a un tercer mandato, afronta un panorama más complejo del que imaginaba al convocar elecciones

El Consejo de Ministros aprueba este martes el proyecto de ley de pensiones

La incertidumbre política en Perú y la tensión social en Colombia y Chile amenazan con “obstaculizar el crecimiento” económico, según distintos bancos de inversión y calificadoras de riesgo

El brazo privado del Banco Interamericano de Desarrollo invirtió 13 millones de dólares en dos represas que, según los vecinos de las comunidades afectadas, están contaminando y generando conflictos

El ministro Escrivá adelanta un nuevo récord mensual de afiliaciones a la Seguridad Social, cercano a los 80.000 contratos

La reactivación del consumo y la movilidad disparó los ingresos de petroleras y hostelería

El sol peruano se ha depreciado más de 12% en relación al dólar desde abril, cuando Castillo ganó la primera vuelta electoral; la volatilidad ha aumentado en sus primeros días de Gobierno

El gasto en tarjeta supera el registro del mismo mes de 2019, mientras que la retirada de dinero casi recupera todo el terreno cedido por la covid, según BBVA Research

Las empresas transnacionales están dejando de invertir en la región, según la Cepal. En su lugar optan por países desarrollados en los que aumentó la inversión pública

El índice PMI mantiene un fuerte crecimiento de la actividad, aunque las perspectivas se empañan de cara al otoño

El envío de dinero de migrantes mexicanos en el extranjero a sus familias sube un 22,4% en los últimos seis meses y refleja la fuerte actividad económica, así como los apoyos del Gobierno de Biden

La construcción está lejos de los niveles previos a la pandemia pese a haber recobrado el empleo

El Índice de JP Morgan AM bate su récord histórico a media que la vacunación reactiva las economías

El producto interno bruto rebotó 19,6% en comparación con el mismo trimestre el año pasado, pero todavía no alcanza su nivel pre-pandemia, según datos del INEGI

La economía del bloque sale de la recesión y dispara su crecimiento en términos anuales hasta el 13,7%; la inflación de la eurozona (2,2%) excede por primera vez el objetivo marcado por el BCE

El fin del estado de alarma y la relajación de las restricciones a la movilidad impulsan el crecimiento económico entre abril y junio. En comparación interanual, la actividad se dispara un 19,8%

La primera potencia, que ha vivido la recesión más breve de la historia, se enfrenta ahora la incertidumbre de la variante Delta