
La economía española creció un 2% en el tercer trimestre y se aleja de las previsiones del Gobierno
El avance del INE muestra que el rebote del PIB tiene menos vigor de lo que se esperaba hace tan solo un mes

El avance del INE muestra que el rebote del PIB tiene menos vigor de lo que se esperaba hace tan solo un mes

El PIB se sitúa todavía a unos ocho puntos del nivel prepandemia, mientras que la ocupación está solo a dos. El Ejecutivo espera que esta brecha empiece a cerrarse en los próximos trimestres

El Gobierno anticipa una expansión mayor en 2022, a medida que se vayan superando los cuellos de botella en las cadenas de suministro y los precios energéticos den una tregua

La entidad reduce del 6,3% al 5,1% su estimación de crecimiento, un varapalo que puede empeorar si los cuellos de botella no remiten y la energía sigue cara

El científico lleva más de cuatro décadas investigando sobre la energía. Cree que en el mundo hay más progreso que regresión, “aunque la regresión siempre acecha”.

El colectivo se ofrece para “estrechar el cerco” sobre la economía sumergida y reclama a los poderes públicos las mismas reglas del juego que los países vecinos para competir

El 53% cree que habrá un moderado crecimiento y una limitada creación de empleo, y el 38% piensa que la expansión será frágil sin más puestos de trabajo

La materia analiza las “grandes reformas” de la II República y la discriminación sufrida por las mujeres e insta al profesorado a evitar “mitos como la leyenda negra”

El crecimiento en los servicios se ralentiza menos que en la industria

La institución afirma que no espera ninguna “espiral inflacionista” en Europa

El Banco de Desarrollo de América Latina convoca a expertos a analizar los retos educativos, políticos, económicos y ambientales de la región

El PIB del gigante asiático se expandió un 4,9% entre julio y septiembre, frente al 7,1% de los tres meses anteriores. La mejoría pospandemia empieza a dar signos de estancamiento

La economista jefa del Fondo no ve problemas de sostenibilidad de la deuda en la zona euro y confía en que los precios de la energía se desinflen en primavera

Las calificadoras S&P y Fitch alertan sobre el ruido político y el golpe causado por la pandemia y advierten de riesgos en la economía del país andino

España, Italia y Portugal serán los que más tardarán en recuperar todo el terreno perdido en 2020, según el FMI

Las economías avanzadas retornarán a sus niveles prepandémicos en 2022, pero las emergentes y en vías de desarrollo quedarán descolgadas al menos hasta 2024

El organismo recorta cinco décimas, al 5,7%, su proyección para este año pero eleva hasta el 6,4% la de 2022

El multilateral sube medio punto su previsión de julio, pero baja en 0,2% la 2022 por la demora de la vacunación contra la covid-19 en los países de la región

No tuvimos nuestro verano de dicha, como predijo Biden, pero podríamos disfrutar de una primavera de alivio

El Banco Mundial advierte de que el crecimiento “ha sido más débil de los esperado”, pese a un contexto internacional que considera favorable para la región

La mejora del consumo alentaría a corto plazo el dinamismo económico si la enfermedad se mantiene bajo control

Los pedidos del sector secundario y el empleo ralentizaron su crecimiento en septiembre

La alta inflación, los costos laborales y la reciente propuesta para reformar la Constitución en materia energética son riesgos a la recuperación económica, asegura el subgobernador del Banco de México

Mientras no se aborden las causas que frenan el crecimiento económico, no se resolverá el problema del paro de España; para ello es necesario un plan para recuperar el sector manufacturero

Un aumento de la demanda, una escalada de los precios del carbón y recortes impuestos por las provincias para cumplir objetivos medioambientales se encuentran en el origen del problema

El Ejecutivo de Draghi trabaja ahora en la reforma fiscal, que deberá ya esbozar la semana que viene, tras mejorar las expectativas de crecimiento para 2021 en un punto y medio

El Instituto Nacional de Estadística rebajó el crecimiento del PIB del segundo semestre del 2,8% al 1,1%

Los expertos coinciden en que la crisis de la inmobiliaria afectará al crecimiento y puede hacer caer las materias primas, pero evitan comparaciones con Lehman Brothers

La negativa a reconocer la subida de los precios se produce por etapas. Los bancos centrales hace tiempo que superaron la primera

El 90% de los consejeros delegados españoles espera que sus empresas crezcan en los próximos tres años

La inexplicada corrección del INE y la escalada de los precios trastornan el cuadro macroeconómico

Chile y Brasil, países en los que los programas de ayuda estatal fueron sustanciales, lideran en actividad económica, mientras México y Argentina se rezagan

La evidencia apunta a una recuperación robusta, por lo que es probable que parte de este crecimiento “perdido” se traslade al tercer trimestre

Si el caso de la inmobiliaria resulta ser la punta del iceberg, América Latina podría enfrentarse a una caída en la exportación de materias primas a China

Economía mantiene intactas sus previsiones, con un crecimiento del 6,5% para 2021 y del 7% en 2022, pero asegura que el PIB diario y la afiliación recuperarán cotas prepandemia antes del cierre del ejercicio

La institución eleva del 5,9% al 6,8% la proyección para este año, y del 6,3% al 6,6% la del ejercicio que viene
Un informe de la Cambra muestra el estancamiento de salarios y consumo privado

El Gobierno de Ayuso atribuye el impulso a su buena gestión, pero la cifra contrasta con estimaciones independientes

El PIB avanza un 2,2% y la eurozona gana un millón de ocupados en el segundo trimestre

La canciller deja a su sucesor un país con un robusto sector industrial muy volcado en el exterior, pero que necesita reformas y nuevas inversiones para encarar el futuro