El organismo pide retirar las ayudas generalizadas y avisa de que las medidas para mitigar la inflación no deben poner en peligro la transición verde
Las firmas familiares europeas reclaman a Bruselas que se cree una nueva categoría entre las pymes y las grandes
Dos especialistas analizan cuál será el impacto global del crecimiento de la población y plantean los desafíos a los que se tendrá que enfrentar la humanidad
El porcentaje representa una caída frente al 12,6% de crecimiento del trimestre anterior. Las lluvias y el mal desempeño del sector agropecuario marcaron el ritmo de esta desaceleración económica.
El 80% del crecimiento demográfico se ha producido según la ONU en países en vías de desarrollo, sobre todo por la falta de acceso a servicios de planificación familiar para las mujeres, que a menudo no pueden decidir si quieren tener hijos ni cuántos. Los expertos advierten de las consecuencias para la seguridad alimentaria y la crisis ambiental, y sitúa la igualdad de género en el centro del debate
España se convierte en el primer país que solicita los primeros tres desembolsos, que se suman a los 31.000 millones ya recibidos
La Comisión Europea calcula que un 70% de las medidas contra la crisis no se concentran en la población vulnerable, como demandan las instituciones internacionales
La ratio de ingresos sobre PIB sube en más de tres puntos hasta el 43,7% frente al 47,2% del promedio europeo con datos de 2021, sin que esto obedezca a las subidas de impuestos
El vicepresidente de la Corporación Financiera Internacional del Banco Mundial para América Latina y Europa busca atraer inversión española a la región
El organismo afirma en su reporte sobre el país que la política fiscal es “adecuada” y exhorta al Gobierno a mejorar sus políticas para detonar el crecimiento
La contracción de la actividad económica en la zona euro es la más fuerte desde 2013 si se excluye el periodo de la pandemia
Anna Dorangricchia, experta en género e igualdad en la Unión por el Mediterráneo, reflexiona sobre la brecha de género existente y explica los beneficios de abordar esta crisis
España es el país que registra el peor dato de actividad empresarial en octubre, seguido de Alemania e Italia
La región tiene una oportunidad para redefinir sus políticas económicas, donde el Estado ocupe un lugar preponderante para impulsar un crecimiento inclusivo, sostenible y de prosperidad compartida
La economía mexicana creció 4,3% respecto a 2021, su mayor crecimiento para este periodo desde 2010
Unos ven una depreciación del 20%, otros auguran fortaleza. El peso mexicano está instalado en la psique nacional, pero es una moneda como ninguna otra que tiende a moverse por factores externos
Las divergencias en las previsiones económicas del Gobierno, la Airef y el Banco de España ponen el foco en el dictamen que emitirá Bruselas en unas semanas
El PIB aumenta un 0,6% en el tercer trimestre tras dos retrocesos consecutivos
La entidad pronostica que en 2022 el PIB catalán crecerá un 4,3%, tres décimas más de lo estimado en julio, pero rebaja sus estimaciones para el año que viene hasta el 1,6%, un punto menos que hace tres meses
Una proyección de Oxford Economics sitúa al mundo al borde de la recesión en 2023 como consecuencia de la desaceleración de la vivienda
El informe del presidente Xi Jinping da continuidad a las políticas económicas ya en marcha, que buscan garantizar la autosuficiencia y la seguridad nacional
Los sectores con un uso más intensivo de la energía son los que más pérdidas en la producción acumulan
Entrevista | Secretario Ejecutivo de la CEPALEl nuevo encargado de la comisión económica de la ONU para América Latina advierte de que urgen reformas estructurales en el modelo de desarrollo regional
Según el consejero delegado del gigante de la cosmética, el mercado de la belleza sigue siendo dinámico pese a la “volatilidad sin precedentes” del contexto económico
Los datos apuntan a que las altas tasas de interés comienzan a tener impacto en la producción de los principales países de la región
El aumento general de los precios en la región será en promedio de 11,2% este año y 7,1% en 2023
Soledad Fernández Doctor vincula el aumento de la recaudación a la mejora del cumplimiento voluntario
El organismo critica que las medidas anticrisis no se incluyan en las cuentas y alerta de que frenarán la corrección del déficit en 2023
El desvarío fiscal británico, amplificado por la banca en la sombra, no es el ejemplo a seguir
Ni China, ni ningún país asiático. El campeón mundial será Guyana
El organismo descarta que haya dos caídas trimestrales del PIB el próximo año
Brasil encadena datos positivos en inflación y empleo, pero el apoyo al actual presidente entre los más pobres sigue lejos del de su rival Lula da Silva
La tasa de disolución se incrementa más de un 22%: en el mes han bajado definitivamente la persiana 1.558 empresas
La vicepresidenta primera del Gobierno subraya que el PIB de España seguirá creciendo por encima de los países de su entorno
En abril proyectaba pasar de crecer el 5,8% en 2022 al 3,6% en 2023, ahora ve venir una caída del 7,6% al 2,2%
El aumento del PIB del 1,2% se queda lejos de las previsiones del Gobierno, pero duplica la media de una Europa en la que las economías de Alemania e Italia se contraerán
Las cuentas para 2023 disparan la inversión antes de las elecciones del próximo año
La evolución del negocio privado en España se contrae por primera vez desde enero, según el PMI
El Ejecutivo tendrá que acelerar la ejecución para que se cumplan sus previsiones, en un escenario con múltiples riesgos a la baja
El Ejecutivo contempla que la economía avanzará un 4,4% en 2022 y un 2,1% el año que viene