
La economía de México crece un 3% en 2022 y supera la caída del crecimiento por la pandemia
En un entorno dominado por la inflación, el Producto Interno Bruto del país latinoamericano fue impulsado por las actividades industriales

En un entorno dominado por la inflación, el Producto Interno Bruto del país latinoamericano fue impulsado por las actividades industriales

España afronta un año difícil con una economía sólida y herramientas para gestionar esta época de incertidumbres

El organismo multilateral subió su estimación de crecimiento económico para la región en este año a 1,8% , y espera un ligero repunte de 2,1% en 2024

La segunda economía de Latinoamérica verá un crecimiento similar, de 1,6%, en 2024, según el organismo internacional

El concepto de sostenibilidad se ha banalizado y se ha hecho en gran parte inservible, porque su pilar económico acaba imponiéndose sobre el social y el ecológico. El progreso también es equidad y distribución

La vicepresidenta primera del Gobierno reclama un gran pacto de rentas entre empresarios y sindicatos que incluya un acuerdo para subir el salario mínimo

La economía cerró el año con la creación de 280.000 empleos y un crecimiento del 5,5%, muy lejos del apocalipsis presagiado

El vicesecretario económico de los populares afirma que los pensionistas han perdido poder adquisitivo y que España está en el tren de cola de la recuperación

El PIB avanzó un 0,2% durante el cuarto trimestre del año lastrado por el desplome del consumo de los hogares

El PIB creció un 2,1% en el conjunto del año. La resistencia de la actividad económica y la caída de la inflación alimentan las esperanzas de un aterrizaje suave

La crisis energética ya es “manejable”, asegura el ministro de Economía alemán, que todavía pide cautela y no descarta una recesión técnica “corta y suave”

Las protestas en la calle tienen motivación económica mientras se mantiene el bloqueo a la mesa negociadora con la oposición

El alza en las tasas de interés no frenó al Gobierno ni a empresas en la colocación de deuda en mercados internacionales
El banco central no modifica la política de tipos cero pese al aumento histórico de la inflación

No se ve por ningún lado la debacle que casi deseaban algunos en año electoral, pero convendría tener las orejas tiesas por si empiezan a sonar las trompetas de Jericó

La fortaleza del mercado de trabajo, el remanente de ahorro tras la pandemia y la vuelta de China a la escena económica mundial están sirviendo de contrapeso a la inflación y a la crisis provocada por la guerra de Ucrania

La Unión Europea debe liderar la búsqueda de nuevas oportunidades en las relaciones entre bloques regionales y explorar vías para corregir los excesos de una globalización desbocada

La fundación de las cajas de ahorro estima que la inflación bajará hasta el 4%

El organismo reclama “medidas adicionales” para compensar el aumento del gasto en pensiones

Se espera que la principal economía de Latinoamérica se desacelere fuertemente este año, complicando las ambiciones del nuevo presidente por continuar los programas sociales

La aportación al PIB nacional llega al 12,2%, a cuatro décimas de 2019, según la patronal

El giro repentino desde la política de covid cero a la apertura total no logra salvar un 2022 marcado por las disrupciones, pero abre la puerta a un rebote en 2023

Esquivar los problemas puede funcionar desde el punto de vista político. Le sirvió a Merkel, pero problablemente Rishi Sunak no vaya a tener tanta suerte

La economía se estanca en el último trimestre, lo que aleja el fantasma de la recesión técnica invernal que se pronosticaba hace unos meses

La multilateral espera una desaceleración este año debido a un “panorama mundial poco auspicioso”. La región podría recuperarse en 2024 y crecer hasta 2,4%

La entidad reduce el avance del PIB mundial para 2023 al 1,7% por la crisis inflacionista, la subida de tipos, la caída de la inversión y la invasión de Ucrania

Se estima que en 2038, América Latina y el Caribe crecerán hasta alcanzar los 726 millones de habitantes, la misma cantidad que en el viejo continente
Las grandes cifras al cierre de 2022 superan con creces las de 2021, aunque se detecten ciertos “peros”

El FMI advierte de que EE UU, Europa y China viven una ralentización paralela de la actividad

Solo Galicia y Extremadura logran acercarse de forma significativa a la renta ‘per capita’ media de España. Aragón es la única que recupera el PIB por habitante previo a la pandemia

Tanto los datos de empleo como el descenso de las cifras de paro apuntan a los positivos efectos de la reforma laboral

Las encuestas hablan de empate de los dos grandes partidos tras una legislatura marcada por la pandemia y la guerra

Tras una sucesión de crisis, el reto es aplacar la inflación sin menoscabar la prosperidad futura

Además de la alta inflación y una esperada disminución de la actividad económica en EE UU, la economía en México padecerá limitaciones por la inseguridad pública y la política interna

La desaceleración prevista para 2023 aboca a los Gobiernos de la región a actuar frente a las exigencias económicas de sus países o sufrirán problemas de gobernabilidad

El PIB se expandió solo un 0,1% en el tercer trimestre por el menor impulso de las exportaciones, la inversión y el consumo de los hogares. Salvo catástrofe en el tramo final, sin embargo, el repunte anual superará el 5%

La represión ha dejado 22 manifestantes muertos en el país sudamericano, donde el Gobierno busca contener los efectos del descontento tras el fallido autogolpe del expresidente Castillo

El indicador crece en todas las autonomías, con un alza media del 4,4% en 2021

El organismo mejora ligeramente su pronóstico de PIB para este año, pero rebaja una décima el crecimiento del año que viene hasta el 1,3%

El secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, apunta a un resultado ‘llamativo’ en el final del año