
Así perdió China la guerra contra la covid
Los dirigentes asiáticos creían que los confinamientos por sí solos acabarían con el virus de forma permanente
Los dirigentes asiáticos creían que los confinamientos por sí solos acabarían con el virus de forma permanente
El director del Instituto Max Planck de Ecología Química publica ‘Cuestión de olfato’, sobre la relevancia que juega el olor en el mundo animal, pese a ser un sentido siempre ignorado
El documental ‘El ambiguo origen del coronavirus en Wuhan’ revela las mentiras, la censura y la inhumanidad en la respuesta de Pekín a la covid. Pero apunta que Occidente no está para dar lecciones
La gran avalancha de contenido mostrando el descontento contra la política de covid cero pone contra las cuerdas a los censores chinos
La ministra de Salud, Carolina Corcho, anuncia que los mayores de dos años deberán usar mascarillas
Los lectores escriben sobre las manifestaciones por la muerte de Mahsa Amini en Irán y la política de covid cero de China, la polarización política, la accesibilidad para las personas con discapacidad y celebran las tribunas de Antonio Muñoz Molina
El jefe de PayPal, Tesla, SpaceX y Twitter tiene listo su proyecto más ambicioso: implantar chips en el cerebro
La rentabilidad por habitación, los precios y la ocupación se sitúan por encima de 2019, según la patronal CEHAT
El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, de visita en Pekín, destaca la campaña de vacunación de la UE como ejemplo ante Xi Jinping
Miguel Otero, investigador del Real Instituto Elcano, analiza la situación provocada por las manifestaciones contra la ‘Covid cero′ en China y la repercusión sobre el régimen
Las dificultades que atraviesan los dictadores de Rusia, Irán y China son un respiro para las democracias liberales, a sumar al reflujo del trumpismo en Estados Unidos y a la derrota de Jair Bolsonaro en Brasil
Las autoridades locales suprimen los confinamientos en varios distritos tras los choques entre trabajadores y la policía
Miles de personas han salido a las calles de las principales ciudades del país y enfrentado la represión policial después de semanas de restricciones sanitarias
El corresponsal de EL PAÍS en Pekín, Guillermo Abril, y varios expertos en política china explican cómo evolucionarán las manifestaciones contra la política de covid cero en China
Las autoridades sanitarias admiten que las fuertes restricciones por la pandemia han dejado “quejas por ser excesivas” y que han alterado “la vida normal”
Los miembros de la Alianza Atlántica aprobarán un informe sobre el desafío que supone Pekín mientras cierran filas con Kiev y contra la amenaza más inmediata: Rusia
La sensación de fatiga ante la pandemia y las restricciones de la política de covid cero podría llevar el descontento social a otro nivel, al tiempo que crece la incertidumbre entre los inversores que puede socavar la economía del país
El folio vacío se ha convertido en el símbolo de las manifestaciones. “Protestamos contra la censura”, dice uno de los participantes
Las movilizaciones en el país asiático contra la política covid cero desafían la autoridad de Xi Jingping por primera vez en años
Los lectores escriben sobre los jóvenes, su atención y razonamiento; las continuas crisis que vivimos en los últimos años, la sanidad pública madrileña y la actitud de la ultraderecha en el Congreso
Los puntos críticos de las manifestaciones viven una jornada de calma bajo un intenso control policial
El Gobierno de Xi no tiene una salida fácil frente a las muestras de descontento, un movimiento contra las restricciones sanitarias que nadie esperaba
La Generalitat confía en llegar a un acuerdo con los sindicatos y garantiza “aumentos salariales” a partir de 2023
La decisión de Xi Jinping de continuar con la política de covid cero pesa cada vez más entre amplios sectores de la población, que ven cómo otros países han optado por convivir con el virus
Decenas de personas se concentran en el centro de Pekín, uniéndose a la ola de movilizaciones de los últimos días a lo largo de ciudades de todo el país
“No queremos PCR, queremos libertad”, son algunas de las proclamas de los manifestantes en Pekín. Concentraciones también en Shanghái, Wuhan, Nanjing, Xi’an, Chengdu o Guangzhou
En su comparecencia ante una comisión de investigación, el primer ministro canadiense señaló que fue la “decisión correcta” para terminar en febrero con la ocupación de Ottawa
El fuego se produjo en un edificio de Urumqi, capital de la provincia de mayoría uigur, en el que se había activado el protocolo de confinamiento por casos de coronavirus
Los expertos advierten de que la baja cobertura puede aumentar las complicaciones de la población más vulnerable
Carlos Mur, el alto cargo que firmó los protocolos que negaron la atención a personas mayores de residencias, declarará el 23 de marzo en un juzgado de Madrid sobre el origen de los documentos
Los lectores escriben sobre el fin del franquismo, las resoluciones judiciales en torno a la ley de libertad sexual, las mascarillas en el transporte público y los problemas de los jóvenes para independizarse
El Barómetro de la Bicicleta, la gran encuesta sobre el uso del este medio de transporte, constata que los ciclistas habituales pasan de ocho a 11 millones en cuatro años
Actualmente hay 675 hospitalizadas por coronavirus, 38 más que la semana pasada, pero las UCI continúan estables
El uso del fármaco de CanSino, que solo está aprobado como refuerzo, llega a medida que China se aproxima a su máximo histórico de infecciones
Según Turespaña, el país ha liderado la tabla de consideración de viaje entre los destinos europeos casi todo el año
Marruecos, Ruanda, Senegal, Sudáfrica y Kenia han puesto en marcha proyectos con el apoyo de la Unión Africana y Gavi, y con financiación internacional
Los efectos persistentes de la enfermedad afectan a millones de personas y suponen una emergencia que las instituciones y la industria tienen que abordar de forma compartida como hicieron en la pandemia
Si no hay nuevos ‘shocks’, la inflación se desacelerará y los banqueros centrales podrán calibrar mejor sus políticas
Una violenta revuelta en Guangzhou, en el sur del país, refleja el hartazgo por la estricta política de lucha contra el coronavirus
La mayor instauración de esta modalidad en el empleo a raíz de la pandemia ha provocado que casos leves de enfermedad se pasen sin pedir el día o se dejen de lado por miedo o ignorancia