Desde este miércoles, solo es obligatorio llevar el tapabocas en centros sanitarios, farmacias y para los trabajadores y visitantes de centros sociosanitarios. Pero hay quienes no se piensan despedir de ella
“Si no tienes un cliente que consuma diariamente, como residencias u hospitales, ya no tienes ninguna opción”, dice la directora de una empresa que fabrica cubrebocas
¿Por qué han retirado las mascarillas en el transporte ahora, y no hace unos meses? Seguramente la respuesta esté en el CIS o en alguna empresa de sondeos, pues las medidas se han tomado pensando más en la opinión pública que en la salud
El presidente de EE UU promete en su segundo discurso del estado de la Unión más proteccionismo económico y un nuevo impuesto a los ricos
El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley para crear el organismo que coordinará la respuesta a futuras crisis sanitarias
El Consejo de Ministros aprueba que el cubrebocas sea optativo en transporte público, ortopedias, ópticas y centros auditivos
Las personas que realizan ejercicios aeróbicos y de tonificación muscular reducen un 54% el riesgo de muerte por neumonía y gripe, según una revisión de estudios
El base, fichaje de los Dallas Mavericks, fue un símbolo antivacunas, difundió contenido antisemita y arrastra un largo historial de incendios en la NBA
Mercedes Arribas creía que un hogar de mayores era como un hotel. Pronto, vio que la realidad era distinta
En 2023, la economía española levantará el pie del acelerador, pero no pisará el freno y seguirá creando puestos de trabajo
La investigación judicial amplía los frentes contra el socio de Luis Medina y le atribuye ya cuatro tipos de delito. El instructor prevé interrogarlo el 10 de febrero
Sanidad informa en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que quedarán excluidas de la norma establecimientos como ópticas o centros de audiometría
Las próximas dosis de refuerzo de la inmunización deben planearse para coincidir con épocas del año con mayor riesgo, tal y como ocurre con la de la gripe
Los datos máximos de hospitalizaciones alcanzaron la cifra de los 14.000 pacientes en los primeros meses de la covid
El panel de bioseguridad que asesora a la Casa Blanca recomienda vigilar las investigaciones sobre agentes infecciosos de “uso dual”, es decir, que se puedan usar como armas biológicas
Los familiares de las víctimas expresan su decepción tras la reunión con el Fiscal General del Estado ante la falta de “un compromiso firme” para reabrir las denuncias archivadas
La coacción, la intimidación y el chantaje para conseguir cambios políticos en Cuba o en Venezuela empleando castigos que golpean a la población resultan contraproducentes y equívocos
El subsecretario de Salud afirma que en la última semana solo se ha registrado un deceso a causa de la enfermedad y que la ocupación hospitalaria se ha mantenido bajo mínimos todo el mes
El gigante farmacéutico prevé una fuerte caída de ventas y resultados este año al ir remitiendo la pandemia
Los duques de Sussex publican el primer informe del trabajo de su organización, en el que detallan que han donado tres millones de euros para adquirir vacunas contra el coronavirus, reubicar a refugiados de Afganistán y Ucrania y repartir más de 50.000 comidas a personas en riesgo de hambruna
La organización pide a los Estados más vacunación, más vigilancia y refuerzo de los sistemas para poder pasar página oficialmente
No hay nada más terrenal que los tropiezos, pero suelen quedar opacados por las historias de éxito. De ambos sabe mucho Lak, el creador de la firma Sies Marjan, favorita de la semana de la moda de Nueva York hasta que cerró abruptamente por la pandemia. El legado de aquellos cinco años escasos se presenta ahora en forma de libro, de aprendizaje y de reflexiones sobre el estado de la industria
El siglo XXI no solo ha traído importantes cambios tecnológicos, también nos ha traído guerras que se parecen a las del siglo pasado o al anterior
Es una de las enfermedades más antiguas, pero también una de las más desconocidas, descuidadas y estigmatizadas, pese a que tiene cura desde hace 40 años. En 2021, la OMS registró un aumento de casos del 10%, otro efecto colateral de la pandemia
Interior admite que no consigue ejecutar el 91% de las órdenes de devolución de extranjeros en situación irregular
La Organización Mundial de la Salud debate si desactivar la emergencia sanitaria internacional que decretó tras el confinamiento de Wuhan en 2020, mientras la mayoría de las restricciones en el mundo desaparecen
Las autoridades calculan que en la última ola ha habido 1.100 millones de personas infectadas y 73.000 muertos, una cifra muy inferior a las estimaciones occidentales. La preocupación persiste en las zonas rurales, con sistemas de salud más frágiles
Las autoridades sanitarias afirman que el medicamento contra el coronavirus vencido en octubre de 2022 mantiene su vida útil, y han ampliado su fecha límite hasta el 28 de febrero
Las fábricas españolas mejoran respecto a los últimos años pero se quedan en los 2,2 millones de vehículos
El cambio de hábitos derivado de las restricciones de la covid hizo disminuir la actividad física de los menores de entre 8 y 16 años y aumentó el uso de pantallas, según un estudio de la Fundación Gasol
El Consejo de Ministros aprobará la eliminación de la obligatoriedad, pero la mantendrá de momento en los centros sanitarios
Un estudio unifica el modelo de prevención ante amenazas de la OMS, tras revisar cerca de 3.000 informes emitidos durante 23 años hasta la covid
La recomendación de la Ponencia de Alertas es mantener los cubrebocas hasta que acabe la temporada de infecciones agudas, aproximadamente en marzo
Las autoridades, que no aclaran si la covid está entre las causas de la alerta, obligan a los ciudadanos a permanecer en sus casas hasta el próximo domingo
Amnistía Internacional denuncia la opacidad de la Fiscalía y las instituciones en los procesos judiciales de las víctimas, y exigen que las autoridades reconozcan públicamente lo sucedido
El país sufre el mayor endeudamiento público de los países industrializados. Más de la mitad de los bonos están en manos del banco central
Retrato de la ciudad china donde se registraron los primeros casos de covid tres años después de que las autoridades decretaran su cierre para frenar los contagios
Los decanos preparan un cambio en el plan de estudios de unos grados arcaicos que están en caída libre y que se enfocan solo a la atención al cliente
La decisión de Pekín de reabrir las fronteras del gigante asiático será clave para culminar la recuperación global del sector en 2023. En España, el número total de visitantes extranjeros y su gasto ha aumentado cerca del 70% en diez años
Existe la “inflación de la codicia”, la que diferencia entre los salarios y los beneficios