_
_
_
_

La ocupación hotelera en Barcelona en 2022 no llega a los niveles prepandémicos pero bate récord de precios

El mercado asiático aún se encuentra “en fase de recuperación” según el presidente del Gremio de Hoteles, Jordi Clos

Rodrigo Marinas
Gremio de hoteles de Barcelona
Jordi Clos, presidente del gremio de hoteles de Barcelona, en una imagen de archivo.Massimiliano Minocri

A pesar de la guerra en Ucrania, la inflación y las restricciones en la movilidad internacional, 2022 fue “mucho más positivo de lo esperado” para el sector hotelero de Barcelona, según ha valorado el presidente del Gremi d’Hotels, Jordi Clos, este jueves durante el balance anual del sector. La ocupación fue del 75,2%, casi siete puntos menos que en 2019 (6,8%). Sin embargo, el precio medio aumentó en 12 euros respecto al año anterior al estallido de la pandemia hasta los 152 euros por noche, el más alto registrado por el Gremio. Los precios durante el año oscilaron entre 99 euros y 197 euros.

Mientras que el primer trimestre del año pasado estuvo marcado por las limitaciones en la movilidad internacional por la situación sanitaria -con entre el 70 y 80% de establecimientos abiertos-, desde abril se inició una “recuperación progresiva”. El presidente del Gremio ha señalado que el incremento de precios de los últimos meses ha provocado un aumento en el coste medio de la energía, electricidad y el gas de “en torno al 6%”.

Las perspectivas para 2023 son “positivas”, aunque el pasado mes de enero ha sido “especialmente flojo” ha lamentado Clos. Ha remarcado que que la actividad turística todavía se encuentra “en un contexto de recuperación”, destacando el mercado asiático, además de la incertidumbre global derivada de la guerra en Ucrania.

Respecto a febrero, el empresario ha celebrado que los buenos niveles de ocupación que ha dejado la feria audiovisual Integrated Systems Europe (ISE). Se mudó de Ámsterdam a Barcelona hace tres años, pero la última edición ha sido “la primera de verdad” que ha vivido la ciudad con una ocupación de entre el 70% y el 80%. Este congreso celebrado en la Fira hace una semana acogió a 58.00 asistentes procedentes de 155 países, 15.000 visitantes más que el año anterior.

El Mobile World Congress, que se celebrará a finales de mes, es el otro gran evento empresarial que acogerá Barcelona para marcar este periodo de “reactivación”, con casi 19.000 habitaciones reservadas y una estimación del 90% de ocupación. “El turismo de negocios es una actividad fundamental para la ciudad”, ha sentenciado Clos, porque significa “la supervivencia del sector”, que sigue teniendo como referencia histórica los datos de 2019 porque representa “cuando la ocupación turística funciona bien”.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y Twitter, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_