![Tráfico en la Gran Vía de Barcelona, en una imagen de archivo.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/CAU6IGPNDNF3VOG7KSWILTFOLM.jpg?auth=7c15e75c359e0112dc994f867490535a9d7f5567f993b7c9c5ebcec16f37c4b1&width=414&height=311&focal=1575%2C1140)
El Govern actualiza el padrón de vehículos afectados por el impuesto sobre las emisiones de CO2
La tasa se congela este año y se cobrará en otoño
La tasa se congela este año y se cobrará en otoño
La construcción de muchas viviendas en las ciudades más pobladas es muy positiva para el medio ambiente
Las administraciones confían en que las nuevas infraestructuras previstas permitirán alcanzar el objetivo en 2030
El grupo de expertos del IPCC, vinculado a la ONU, alerta de que las emisiones deben caer drásticamente a partir de 2025 y casi desaparecer en la segunda mitad del siglo
La creación de costosas plantas para capturar el dióxido de carbono abre el debate de cómo debe combatirse el cambio climático
El Ministerio de Transición Ecológica sacará en las próximas semanas un decreto para regular las características de estas áreas, que 149 urbes deberán instalar este mismo año
Govern, ayuntamientos y AMB cierran filas en el consenso político contra la contaminación
En el 23% de las estaciones de la red de control del Ministerio para la Transición Ecológica se han alcanzado niveles récord de PM₁₀. En El Ejido la concentración fue 40 veces superior a lo recomendado por la OMS
La situación seguirá siendo desfavorable en Murcia, Andalucía, Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha y de Castilla y León y Madrid. Se espera que el episodio remita el viernes
Las lluvias de barro se repetirán este miércoles, sobre todo en la Comunidad Valenciana, Murcia, sureste de Castilla-La Mancha y Andalucía oriental
Los expertos recomiendan que ante este tipo de fenómenos, que son frecuentes en España, las personas más vulnerables se protejan con mascarillas y eviten hacer deporte al aire libre
Este episodio de calima, que la Aemet califica de “extraordinario”, alcanzará su máximo entre este martes y este miércoles, se prolongará hasta el jueves y llegará, aunque en concentraciones menores, hasta Reino Unido y Alemania
El Ayuntamiento quiere vetar los vehículos euro 4 e instaurar un peaje urbano, pero admite que no tiene calendario
Los agentes de movilidad, sin embargo, sí podrán multar a los vehículos que accedan a la almendra central con un vehículo sin etiqueta y no domiciliado en la ciudad
Los investigadores aseguran que “no existen opciones verdes” para celebrar un acontecimiento de este tipo
Dos mapas de EL PAÍS permiten buscar los datos de 1.750 centros gracias a un modelo de medición que estima los niveles de NO₂ en un año tipo prepandemia. A las 9 de la mañana, casi todas las escuelas infantiles y guarderías superan los niveles de alerta
La capital es la única ciudad española que sigue incumpliendo los niveles permitidos por Europa para dióxido de nitrógeno, causa de más de 2.000 muertes prematuras
El ministerio público, que ya analizó el funcionamiento de Madrid Central, propone al Consistorio pautas para que la Policía Local pueda actuar penalmente contra los más reincidentes
La Agencia de Ecología Urbana, una idea del padre de las supermanzanas, cumple dos décadas
El acuerdo contempla también el hidrógeno verde y la electrificación para “fomentar la movilidad sostenible” en aeronaves y flotas aeroportuarias
Mientras Europa reduce su producción porcina, la explotación en instalaciones masivas aumenta en España. Sus residuos, los purines, generan importantes problemas ambientales en las tierras y aguas cercanas
El Comité de Relaciones Exteriores pide en una carta enviada al Departamento de Estado y el de Energía que la Casa Blanca se pronuncie contra el plan de México para excluir del sector a empresas privadas
Solo la capital rebasa en España el límite legal de contaminación por dióxido de nitrógeno. El Tribunal Europeo fallará al respecto en el primer trimestre del año
La Comisión Europea rechaza la acusación de Lufthansa y afirma que si vuela sin pasajeros es por una decisión comercial
El tribunal concluye que los ayuntamientos carecen de potestad en materia de homologación de turismos
La aerolínea irlandesa pide a la Comisión Europea que desoiga las quejas de la compañía alemana y le solicite reducir las tarifas para evitar que sus vuelos vayan vacíos
Varios proyectos pioneros en Europa promueven las políticas urbanas basadas en evidencias con el objetivo de luchar contra el calentamiento global
La ciudad cerró 2021 dentro de los límites legales, a excepción del último trimestre
Los expertos vinculan los fenómenos extremos, desde la borrasca ‘Filomena’ a las altas temperaturas de este invierno, cada vez con más seguridad a la crisis climática
La escalada de precios del gas natural provoca un auge del combustible más contaminante, cuya erradicación es vital para evitar el peor escenario del calentamiento global. Es un fenómeno coyuntural, pero preocupante
El análisis del aire de Madrid y otras 17 urbes muestra cómo ciertas sustancias comerciales aumentan su persistencia y toxicidad una vez liberadas en el aire
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) escoge las antiguas salinas artesanales de esta provincia andaluza para promover la venta de bonos que permitan recuperar espacios naturales degradados
Los medios de transporte se transforman y adaptan a los tiempos, circunstancias y necesidades de cada época, y eso les convierte en verdaderos agentes de cambio que hay que saber usar bien para lograr unas urbes mejores
El Barcelona Supercomputing Center alerta de la necesidad de reducir más la circulación para cumplir con la calidad del aire que exige la UE
El comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevičius, apuesta por reducir “sistemáticamente” el uso de combustibles fósiles e “invertir en proyectos renovables”
Este gas ha afectado a 1,4 millones de españoles en 2021, entre 8 y 10 millones menos que antes de la covid-19, según el informe anual de Ecologistas en Acción
El Ayuntamiento invierte 100.000 euros en publicidad para presumir de un premio de una web británica basado en dos estudios poco científicos
Varios países se han comprometido a reducir sus emisiones de metano y a dejar de vender coches de combustión a partir de 2035
La niebla es tan densa que los residentes tienen que llevar mascarilla dentro de sus hogares. En la zona viven unos 25 millones de personas
La presidencia de la COP26 lanza un primer borrador en el que pide a los gobiernos que no esperen al plazo máximo de 2025 marcado en el Acuerdo de París para presentar nuevos recortes de emisiones