
Los datos de una pandemia en tres olas
Las muertes en cada provincia, la reducción de la movilidad y el efecto de las vacunas resumen un año de covid-19 en España

Las muertes en cada provincia, la reducción de la movilidad y el efecto de las vacunas resumen un año de covid-19 en España

Existen algunas excepciones a la regla general de que las personas alérgicas deben inmunizarse, como el resto de la población

El doctor de origen malayo, padre de la sanidad pública china, salvó a la población de la peste neumónica en 1911 con medidas que hoy utilizamos para luchar contra el coronavirus

El avance de la inmunización abre la perspectiva de viajar y relajar el uso de la mascarilla. Pero, durante meses, la población que no haya sido inoculada permanecerá excluida de esos privilegios

“Esperamos que en breve tenga el alta médica y pueda regresar a su casa”, ha señalado su agencia. El actor ingresó el pasado febrero en el hospital por coronavirus

Los científicos advierten sobre el peligro de que el país se convierta en incubadora de mutaciones y la OMS teme una explosión regional de casos

El virus se ensañó con una familia de Nueva Jersey (EE UU) cuyo caso analiza ahora el instituto Johns Hopkins

Los conductos de ventilación de los baños en edificios antiguos conectan los pisos y, en circunstancias muy concretas, se sospecha que pueden ser una vía de contagio de la covid

Los locales cerrados en los que se consume sin mascarilla pueden provocar brotes, aunque algunas autoridades políticas y judiciales dudan de las pruebas científicas. Estos 15 estudios lo explican

El grupo Love of Lesbian reunirá a 5.000 personas que pasarán un test de antígenos por la mañana

Las personas somos ahora el gran vector de contagio. Los animales vendrán después

La Generalitat y el Ayuntamiento habían planteado que los alumnos fueran a clase los días en principio declarados festivos como medida para prevenir contagios

Solo Extremadura está por debajo del umbral más favorable para Sanidad, 50 casos por 100.000 habitantes. Ceuta, Melilla y Madrid siguen por encima de 250

Esta enfermedad afecta a ocho de cada 10 personas sexualmente activas y es responsable del cáncer de cuello uterino, el segundo más frecuente en las mujeres entre los 15 y los 44 años

La Generalitat no modifica el confinamiento comarcal ni el toque de queda y las medidas durarán siete días más

Las razones que aduce el representante del Ejecutivo central son “motivos de salud pública” por el índice de contagios en la región

Varios equipos desarrollan antivirales y vacunas aspirables para evitar la covid y los contagios al mismo tiempo
El debate sobre qué medicamento es mejor no tiene sentido con los datos que hay, según los expertos. La estrategia no es individual, sino colectiva: hay que proteger al mayor número de personas para poder volver a hacer vida normal cuanto antes

Los epidemiólogos apoyan la idea de la Generalitat y el Ayuntamiento de que haya clases los días que iban a ser festivos. Los docentes se oponen y las familias están divididas

Los indicadores de la covid-19 continuan en descenso y la incidencia acumulada de los contagios cae por debajo de los 100 casos

La francesa PSA reduce un 32% su resultado en 2020 y FCA sufre una caída del 99%

Los geriátricos registraron solo 215 positivos del 15 al 21 de febrero, frente a los 4.439 del 18 al 24 de enero. El número de muertes cae en ese periodo de 673 a 157

Benjamin Schreiber, coordinador adjunto de vacunación de Unicef, teme que un pasaporte de inmunización refuerce la desigualdad en el mundo

La misión de la OMS duda de que el ‘caso cero’ de Wuhan lo sea realmente

La edición, que iba a comenzar el 2 de junio, se aplaza un año por la incertidumbre en los grandes eventos y las restricciones debido al coronavirus

El titular de Salud, Jorge Alcocer, asegura que el funcionario abandonó el centro de salud durante el fin de semana y que se reincorporará a sus funciones durante los próximos días

Un estudio demuestra que las áreas con restricciones no registraron mejoras distintas que aquellas que no las tenían

La misión de la OMS a Wuhan está preocupada por el contagio a través de carnes silvestres congeladas

El juzgado investiga un posible delito de homicidio por imprudencia y omisión del deber de socorro por la gestión del centro en los primeros meses de la pandemia

Un estudio revela que si quedan huecos entre la mascarilla y la cara su eficacia disminuye considerablemente, equiparando su capacidad de filtración a la de una mascarilla de tela básica

El Govern mantiene todas las restricciones, pero reabre las tiendas de centros comerciales de lunes a viernes y permite salidas escolares con pernoctación
La comunidad detecta los dos primeros casos de la variante sudafricana en la región
Dos investigaciones analizan el riesgo de transmisión de virus a partir de las preferencias alimenticias de los insectos y de las condiciones más favorables para su expansión

El 10% de los infectados causa el 80% de los casos. Hay que adaptar las medidas

La velocidad de transmisión del virus continúa creciendo lentamente, pero baja la presión en los hospitales

Termina por encima de 9.300 muertos y supera a noviembre como el periodo con más muertos notificados desde abril. Todos los territorios salen del riesgo extremo —250 casos por 100.000 habitantes— salvo Madrid, el País Vasco, Ceuta y Melilla
Bruselas considera prematuro y contraproducente el debate sobre el “pasaporte sanitario” con una tasa de vacunación que solo llega de media al 2,3% de la población europea

La velocidad de transmisión del virus, el indicador Rt, supera otra vez el umbral de control del virus y se sitúa en 1,01
La Delegación del Gobierno no permitirá marchas o concentraciones de más de 500 asistentes el 8-M en Madrid

Las vacunas deben bloquear el contagio. Las investigaciones en curso indican que lo harán