El consejero delegado del fabricante de automóviles cree que deben aumentar la productividad, y se muestra favorable a subvencionar la compra de vehículos eléctricos
El acuerdo implica fuertes subidas de sueldos y otros beneficios para los empleados de las tres empresas en Estados Unidos y su efecto se ha extendido a otras compañías del sector
Bill Ford advierte de que el paro puede “devastar comunidades” y tener un grave impacto sobre la economía del país, favoreciendo a Tesla y las compañías extranjeras
Los 8.700 trabajadores de la fábrica de Kentucky, que genera 25.000 millones de dólares al año, secundan un paro que obedece, según el sindicato, al estancamiento de las negociaciones
Otorga 53 millones de euros del PERTE VEC en lugar de los 200 solicitados para el proyecto de construcción de la mayor fábrica de pilas para coches eléctricos de la península
“Desigualdad” e “injusticia” son las palabras más repetidas estas semanas entre los trabajadores del sector del automóvil en Estados Unidos, que están en huelga desde el pasado 22 de septiembre. Los sueldos multimillonarios de los directivos de las empresas han sido el detonante de un conflicto laboral sin precedentes que se suma a otros muchos vividos en los últimos meses y que confirman el auge del sindicalismo en la meca del capitalismo.