_
_
_
_

Ford retira sus previsiones de beneficios por el impacto de la huelga del motor en Estados Unidos

Los ingresos del fabricante de automóviles aumentan un 11% en el tercer trimestre por las subidas de precios

Miguel Jiménez
planta de Ford
Piquetes en la fábrica de Ford en Wayne (Michigan), este miércoles.REBECCA COOK (REUTERS)

Ford ha decidido retirar su previsión de beneficios para el conjunto del año, según ha anunciado este jueves al presentar sus resultados del tercer trimestre. La razón es que la compañía necesita evaluar el impacto sobre sus cuentas de la huelga del automóvil y del nuevo convenio colectivo pactado preliminarmente con el sindicato del motor, United Auto Workers (UAW). Sigue los pasos de General Motors, que no ha llegado aún a un acuerdo y que también decidió esta misma semana retirar sus previsiones.

“Dados los efectos de la huelga de la UAW y con la ratificación del acuerdo provisional con sindicato que se anunció el miércoles por la noche aún pendiente, Ford retira sus previsiones para resultados operativos para todo el año 2023″, ha dicho la empresa en un comunicado.

En el tercer trimestre, la empresa con sede en Dearborn (Michigan) aumentó sus ventas un 11%, hasta 43.801 millones de dólares (unos 41.500 millones de euros al tipo de cambio actual), en comparación con el mismo periodo del año pasado, gracias sobre todo a las subidas de precios de los coches. El grupo logró un beneficio de 1.199 millones de dólares, frente a pérdidas de 827 millones un año antes, según las cuentas publicadas por la empresa.

En el acumulado de los nueve primeros meses del ejercicio, las ventas crecen un 14%, hasta 130.229 millones de dólares. Entre enero y septiembre, el grupo ha ganado 4.873 millones de dólares, frente a números rojos de 3.270 millones en el mismo periodo del pasado año. Ford elevó en julio su previsión de resultado neto de explotación, antes de intereses e impuestos, a un rango de 11.000 a 12.000 millones de dólares. En los primeros nueve meses acumula 9.400 millones, un 20% más que el año pasado.

“Estamos cambiando radicalmente nuestra forma de trabajar con una serie de acciones que ponen a las personas adecuadas con las capacidades adecuadas en los lugares adecuados de la organización, para que nuestra promesa no se vea enmascarada por problemas de costes y calidad”, ha dicho en un comunicado el consejero delegado de Ford, Jim Farley, que no detalla a qué problemas de calidad y costes en concreto se refiere.

Ford ha pactado con los sindicatos subidas de sueldos del 25% en cuatro años, que en realidad son mayores al 30% cuando se tienen en cuenta otras partes del acuerdo. La compañía espera que eso permite volver al trabajo a los aproximadamente 20.000 trabajadores que están en huelga en tres de sus fábricas.

Las cifras del tercer trimestre superan las previsiones de los analistas en cuanto a ingresos, pero se quedan por debajo en beneficios. Las acciones han reaccionado con caídas fuera del horario habitual de negociación.

Un aumento del 7,7% en las ventas de vehículos en EE.UU. durante el trimestre, junto con la fortaleza de los precios, reforzaron los resultados de Ford en sus modelos tradicionales con motor de combustión, como el todoterreno Bronco y la camioneta F-150. Esa unidad, conocida como Ford Blue, obtuvo en el tercer trimestre unos beneficios antes de intereses e impuestos de 1.718 millones de dólares, por debajo de la previsión media de los analistas de 1.940 millones de dólares. Los ingresos crecieron en ese negocio un 7%, hasta 25.600 millones.

Las dificultades de Ford en su incipiente negocio de vehículos eléctricos, conocido como Model e, se tradujeron en una pérdida antes de intereses e impuestos de 1.329 millones de dólares, superiores a las que esperaban los analistas, “atribuible a la inversión continuada en vehículos eléctricos de nueva generación y la difícil dinámica del mercado”, según la empresa. Los ingresos del negocio de coches eléctricos crecen un 26% en el trimestre, pero aún aportan solo 1.800 millones de dólares. Las ventas del vehículo eléctrico estrella de Ford, la camioneta F-150 Lightning, se desplomaron un 46% en el trimestre, ya que la empresa cerró su fábrica por ampliación, retrasó la entrega de vehículos por controles de calidad y despidió temporalmente a trabajadores de la planta.

El negocio comercial de Ford, conocido como Ford Pro, obtuvo unos resultados netos de explotación de 1.654 millones de dólares, por debajo de los 2.160 millones que esperaban los analistas. La facturación de esta división ascendió a 13.800 millones de dólares, con un aumento del 16%.

Sigue toda la información de Economía y Negocios en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Miguel Jiménez
Corresponsal jefe de EL PAÍS en Estados Unidos. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS, donde ha sido redactor jefe de Economía y Negocios, subdirector y director adjunto y en el diario económico Cinco Días, del que fue director.

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_