El Gobierno ha presentado este martes la primera versión de un texto que establece una serie de derechos relacionados con la vida en el entorno digital
El reciente referéndum que decide cambiar la Constitución denota una voluntad de transformar un modelo de sociedad no solo porque no nos gusta, sino porque no funciona
El movimiento feminista impulsó la adopción de una nueva ley fundamental, que será redactada por un órgano paritario
El referéndum que impulsó el presidente, a pesar del boicot de la oposición, se salda con el triunfo del ‘sí’ pero con una participación de solo el 23,7%
El presidente Tebún, impulsor del referéndum, está hospitalizado en Alemania sin que el régimen desvele su enfermedad
Chile ha elegido un camino institucional en un desenlace que nadie habría imaginado hace un año
El Alto Tribunal retira poderes a uno de los principales órganos de vigilancia y prevención de fraudes en un polémico fallo dictado tras la apelación de parlamentarios pro-rusos
El país viene cargado de una simbología estremecedora que es también síntesis de la desastrosa y dramática historia latinoamericana de la Guerra Fría
El Gobierno ha delegado en las comunidades facultades que no pueden ser transferidas
La Constitución mexicana ha delimitado que una cosa es elegir autoridades, otra resolver consultas y otra más dar por terminado anticipadamente el cargo de las autoridades
El proceso constituyente representa un buen síntoma de vitalidad democrática
El cambio de la Constitución heredada de Pinochet deberá resolver la demanda de más derechos sociales
El ministro de Justicia no ha dejado de mantener contactos con su interlocutor popular, Enrique López
El 78% de los ciudadanos vota a favor de eliminar la última gran herencia de la dictadura y redactar una nueva ley fundamental. La participación alcanza el 50%, pese a las restricciones de la pandemia
La historiadora chilena Sol Serrano analiza en esta entrevista con EL PAÍS las razones de las revueltas sociales y los desafíos de su país, a horas del referéndum constitucional
La última elección convocó a menos de la mitad de los chilenos, una cifra que puede poner en cuestión la representatividad de la consulta del domingo
Nunca se ha procedido realmente a afrontar un proceso de sanación de la historia de España a partir de un esfuerzo sincero de reconciliación democrática, lo que explica los numerosos desencuentros que se producen
El domingo se celebra el referéndum constitucional, con el estado de excepción en todo el territorio
Protestas violentas ensombrecen la recta final de la campaña para el referéndum constitucional
El texto de esta obra nominada al Pulitzer y disponible en Amazon Prime Video es hilarantes y a la vez estremece, lo que tiene mérito tratándose de un tema que puede resultar oscuro
Esta es la segunda consulta que se celebra en el territorio galo ubicado en el Pacífico sur en dos años. El tercer y último intento podría realizarse en 2022
El vallisoletano de 26 años supera las pruebas después de que en 2014 se permitiese el acceso a los invidentes
Cabe preguntarse si el diseño normativo del poder judicial lleva al político a inmiscuirse en sus asuntos
Lo que fueron figuras parecen ser ya órdenes. O se le tiene completa lealtad a López Obrador y al proyecto transformador en tanto encarnación de la justicia o, prácticamente se está en contra de él
Un libro repasa por primera vez la historia de las muchas Constituciones españolas, marcada por la falta de consenso entre progresistas y conservadores
En la hora de los elogios y la admiración a la fallecida magistrada del Tribunal Supremo de EE UU Ruth Bader Ginsburg no estaría de más que nuestros políticos de uno y otro signo aprendieran de su ejemplo y sabiduría
Como en el resto de la región, no existe un mecanismo alternativo al presencial para los infectados en la votación del 25 de octubre
Si la autonomía universitaria es condición esencial de la educación superior, ¿de qué manera debe quedar reconocida en la ley que está por discutirse en el Congreso de la Unión?
No se respetaría la Constitución si las restricciones de derechos que se pueden hacer con el estado de alarma se impusieran al amparo de cualquier ley infraconstitucional y al margen del control del Congreso
Parece haberse reducido a la Constitución al título preliminar y los artículos primero y segundo que versan sobre la unidad de España
Plantear la vida política como una batalla entre el bien y el mal equivale a acabar con ella. En el origen del tensionamiento actual está el recurso a la condena moral, cuando hubiera bastado el rechazo político
La discusión sobre la dependencia política del CGPJ lastra el debate sobre sus competencias
El imparable escándalo de Juan Carlos I, arrastrado por el fango en televisiones y redes sociales, obliga a Felipe VI a dar explicaciones a la ciudadanía y a tomar medidas de mayor calado
Los centros de poder están en otro sitio, como se ha visto en julio: el Consejo Europeo discutió y aprobó un documento de 67 folios que marcará de forma determinante la política española del próximo quinquenio
La intencionalidad de la consulta para enjuiciar a los expresidentes tiene un carácter exclusivamente político y netamente populista, así como también graves problemas constitucionales. Si se quiere hacerlo, hoy nada lo impide
El colectivo señala que el incumplimiento de este mandato “nos coloca fuera del marco constitucional”
Les revolucions burgeses de finals del segle XVIII van tenir com a resultat les monarquies constitucionals, en les quals els poders del rei eren els que li conferia la constitució, ja que el poble era el titular de la sobirania
José Luis Alexanco inaugura en septiembre la exposición 'Ejercicio temporal' en la sala Alcalá 31 de Madrid, en la que repasa su prolífica trayectoria marcada por el movimiento y la innovación tecnológica en el arte
La Constitución del país andino consagra deberes y derechos ineludibles más retóricos que efectivos, pues la convivencia entre el mundo indígena y no indígena sigue presa del atavismo y la conveniencia de las élites