Beethoven, el gran improvisador
El nuevo disco de Gianluca Cascioli y el proyecto InVersions de Luca Chiantore reivindican la olvidada destreza del compositor alemán
El nuevo disco de Gianluca Cascioli y el proyecto InVersions de Luca Chiantore reivindican la olvidada destreza del compositor alemán
La chelista Mónica Marí y la pianista Carolina Santiago investigan para rescatar e interpretar las obras de compositoras olvidadas
Los apasionados del canto coral deleitan con un repertorio sinfónico en un concierto participativo bajo la batuta del británico Edward Higginbottom
Las sinfonías del compositor austriaco Peter Ablinger resuenan en el auditorio de CentroCentro gracias a la interpretación de Phace Ensemble
El compositor madrileño abandona el inglés para escribir un insólito LP monográfico sobre el Parque del Guadarrama
El compositor de ‘I Am Sitting in a Room’ muere por complicaciones derivadas de una caída fortuita
La leyenda viva de la canción de autor cumple 75 años. Desde su primer álbum de estudio, ‘Días y flores’, lanzado en 1975, ha publicado más de una veintena de discos
El tenor Benjamin Bernheim pasa apuros en su debú en el Liceo en un ‘Rigoletto’ con el barítono Christopher Maltman como triunfador
El compositor y dramaturgo fallecido este viernes deja un legado de varios musicales considerados el patrón oro del género
Extraordinario letrista y compositor, llevó durante la segunda mitad del siglo XX el género a cotas nunca antes conquistadas
El jazzista salmantino, eterno atormentado en la búsqueda de la melodía perfecta, graba ‘Vía de la Plata’ en ACT, uno de los sellos más prestigiosos del mundo
Junto a dos intérpretes con unas de las carreras más completas, la sorpresa la ha proporcionado el clarinetista, un superdotado entre virtuosos
Tras el silencio del confinamiento, el ruido aún duele más. Tengo la amarga sospecha de que en un futuro el silencio costará dinero
El Teatro de la Maestranza de Sevilla organiza un ciclo dedicado en exclusiva a autoras relegadas por ser mujeres
Mario Lavista llegó a este mundo en 1943 como una luminosa nota quizá en Fa y ayer ha provocado con su partida un lluvioso Solencio
Lo intangible del arte, más alla del cromatismo y la luz, en un discurso narrativo sobre la espiritualidad y los poderes supranacionales del siglo XVII de Xavier Albertí
La Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores solicita un reparto más justo de los beneficios para los creadores que se generan a través del ‘streaming’
Ganador del Oscar por ‘El gran hotel Budapest’ y ‘La forma del agua’, el músico francés estrena ‘La crónica francesa’, de nuevo con Wes Anderson. “Soy un colaborador más para sacar adelante un filme, pero defiendo mi integridad como artista”, explica
El colectivo folclórico palentino desembarca en la capital con los sonidos centenarios que han enamorado a Vetusta Morla y a la crítica europea
A sus 95 años, la intérprete ha inspirado a nuevas generaciones durante décadas. Las obras de Erkoreka se han programado en importantes temporadas y festivales europeos
Uno de los mayores empeños de Luis de Pablo era desactivar esa especie de autocastigo típicamente español que sostiene que nuestro idioma hablado no está hecho para el lenguaje elevado de la música seria
El compositor fallecido este domingo fue uno de los impulsores de la restauración de la vida musical española a mediados del siglo pasado
El cantautor madrileño recupera su faceta eléctrica para sacudirse la zozobra de la pandemia y estrena nueva formación y repertorio en el Teatro Rialto
Fue uno de los grandes compositores de nuestro tiempo y un creador de una curiosidad intelectual ilimitada
Fue el gran representante de la vanguardia musical española en el siglo XX
El artista puertorriqueño se ha consolidado como uno de los grandes exponentes del trap a nivel mundial y se ha negado a ceder a los ritmos más comerciales para mantenerse fiel a sus seguidores
El autor del superventas ‘El ruido eterno’ rastrea en su monumental ‘Wagnerismo’ la presencia del músico alemán en el arte y la política y matiza el cliché hitleriano que le persigue
Un recopilatorio y un álbum de homenaje reivindican al músico escocés, personaje de vida trágica y obra tan apasionante como desconocida pese a su estatus de culto
Entre las cosas que han sido tachadas de wagnerianas figuran ‘El club de la lucha’, el campeonato de fútbol gaélico de Irlanda de 1956, las porciones de salchichas y escalopes en la Suiza germanófona, el rugido de un Lamborghini V10 y el monzón en Bombay. El crítico Alex Ross investiga en ‘Wagnerismo’ el alcance universal del compositor alemán
De marcado carácter existencialista, el nuevo disco del músico supone un viaje al alma de un artista que, condicionado por el entorno de los valles pasiegos de Cantabria, busca un lugar nuevo en su vida
Mes y medio después de que trascendieran las denuncias contra Cesáreo Gabaráin por abusos en los años sesenta y setenta, ni los maristas ni las diócesis de Madrid y San Sebastián revelan qué obispo le protegió. Nuevos testimonios elevan a 1 7 las víctimas
Un inocente se convierte en chico para todo de una figura de vida peligrosa
Famoso por la música de la película ‘Zorba, el griego’, fue encarcelado en los sesenta por la junta militar de su país y cuando llegó la democracia ejerció de ministro
El cantante de Suburbano vuelve a grabar las canciones antifranquistas que publicó durante su exilio en París y Berlín, cuando se hacía llamar Pedro Faura
El boletín genealógico ‘Die Laterne’ demuestra que la antepasada del compositor nació en Châtelet (Bélgica) y desmonta el bulo difundido en los últimos años
Pianista, arpista y también compositora, destacó sobre todo como soprano al conquistar los escenarios más importantes del mundo con su prodigiosa voz
Los lectores opinan sobre el conflicto político catalán, los bancos, la política educativa de derechas y sobre el legado de Cristóbal Halffter
La nueva versión de la zarzuela de Chapí es un montaje primoroso, gracioso y exuberante de musicalidad
Héctor del Barrio debuta con un disco escrito durante más de 20 años que conjuga el pop luminoso y la filosofía
El compositor y director de orquesta, fallecido este domingo, deja un legado de más de cien títulos y seis décadas en la cima artística europea