El 77% de la población española realiza diariamente alguna de las tres comidas habituales fuera de casa, según una encuesta de la Sociedad Española de Obesidad
La Cámara alta acogió un convite dedicado a los más vulnerables, pero solo dos senadores se unieron a los voluntarios del padre Ángel para servir las mesas
Cocinar para muchos no es tarea fácil, y menos si el tamaño de tu cocina no ayuda. Encuentra aquí algunos consejos para preparar un banquete en tu cocina liliputiense.
“Un gran plato es el que se hace con una materia prima humilde y consigue despertar sensaciones dormidas”. Venta Moncalvillo, en Daroca de Rioja, nació como un proyecto de Ignacio y Carlos Echapresto para seguir viviendo en el lugar donde habían nacido. Gracias a los dos hermanos, la zona se ha convertido en destino culinario.
Nacho y Esther Manzano nacieron bajo el mismo techo donde ahora cocinan. Casa Marcial fue colmado y local de comidas por encargo. “El único recurso que teníamos era nuestro hábitat y la memoria de lo que hacía mi madre”. En La Salgar (Asturias), una aldea de menos de 15 habitantes, ofrecen una cocina de compromiso con su tierra.
Ubicado en Alcuneza, un municipio de poco más de 30 habitantes, el restaurante Molino de Alcuneza ha pasado de ser un negocio familiar que luchaba por sobrevivir en la era pre-Internet a ser reconocido con una estrella Michelin. Alta gastronomía basada en la cocina humilde de interior.
Abrió sus puertas hace solo cuatro años, pero Lera, en la zamorana Castroverde de Campos, se ha convertido en lugar de peregrinación para los amantes de la carne de caza. Luis Lera, el chef, volvió al pueblo tras 15 años por amor a las raíces. “Hemos cogido la cocina popular y la hemos puesto en un restaurante del siglo XXI”.
Cuenta María José Meda que cuando abrió hace 20 años la Hospedería El Batán, a un kilómetro de Tramacastilla(Teruel), nadie quería ir hasta allí. Ahora su cocina de territorio se ha convertido en un atractivo turístico en una localidad de poco más de 100 habitantes. “Los productos son nuestra historia. Hay que revalorizarlos”.
Hay investigadores que aseguran que llegar a los 80 sin enfermar será posible en un futuro próximo. Los hábitos y fármacos que definen una nueva disciplina: la ‘gerociencia’
El catedrático de Medicina pide más regulación para los disruptores endocrinos, que alteran el equilibrio hormonal, presentes en todo tipo de objetos cotidianos
Tabernas, terrazas climatizadas, cocina de mercado, para vegetarianos o para muy carnívoros, innovadores, en azoteas... Propuestas para todos los gustos (y bolsillos)
Te has zampado todo lo zampable este verano y tu cuerpo pide a gritos que te pongas las pilas. ¿No sabes por dónde empezar? Aquí tienes 15 prácticos consejos que te ayudarán a mejorar tus hábitos.
La Fundació Arrels adverteix que han augmentat un 22% les persones sense sostre que no saben on aconseguir serveis socials a Barcelona, com ara menjar o una dutxa
La Fundació Arrels advierte de que han aumentado el 22% las personas ‘sin techo’ que no saben dónde conseguir servicios sociales en Barcelona, como comida o una ducha
¿Cuáles son sus orígenes? ¿Por qué nos generan la necesidad imperiosa que querer probarlo todo? ¿Hay algunos que merezcan la pena? Atibórrate de conocimiento sobre esos reyes del verano llamados bufés.
¿Buscas recetas fáciles, frescas, para meter en un tupper y que no pringuen? Aquí tienes unas cuantas ideas de platos ideales para llevar a la playa o la piscina.
No hay motivos para dejar a un lado las legumbres en verano si en vez de comerlas en guisos, las comes en ensalada. ¿No sabes cómo? Aquí hemos recopilado nuestras mejores recetas.
El Tribunal Supremo dictamina que llevarse el almuerzo a la escuela puede comportar una “posible violación de los principios de igualdad y de no discriminación"
Que la chirimoya tenga más calorías que otras frutas o que el lomo de ternera esté en el grupo de las carnes rojas no significa que debamos perdernos sus beneficios
Un estudio aspira a abrir nuevas vías de investigación para el tratamiento de enfermedades como la obesidad o la diabetes, a través del conocimiento de nuestra microbiota
Un periodista explora con humor los motivos que hacen que los segundos desayunos, los dulces y los pequeños aperitivos sean una costumbre tan difícil de evitar durante la jornada laboral
El dietista-nutricionista Juan Revenga cuestiona los presuntos beneficios del desayuno y sus efectos positivos en el peso. El motivo es sencillo: no hay evidencias claras que los sustenten.