![Vacas son alimentadas en un campo de soya seco, en Correa (Argentina), el 7 de febrero de 2023.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/7Z3JZUE66FFBDGU5WSYATDO3KU.jpg?auth=790716f85e0d14c10e717a3c92856b48b132a0b48a7d10bb114b4f0b5c6665c5&width=414&height=311&smart=true)
El campo argentino se seca
Tres años consecutivos de sequías provocan pérdidas extraordinarias en uno de los mayores productores mundiales de alimentos
Tres años consecutivos de sequías provocan pérdidas extraordinarias en uno de los mayores productores mundiales de alimentos
Juan Cortina Gallardo asegura que, a pesar de que Estados Unidos no está de acuerdo, el decreto mexicano que abre más la mano al grano modificado resuelve el 98% de la disputa comercial
Para entender el mundo, ahora es más relevante la geopolítica que las cifras del comercio o las finanzas
Singapur gana terreno como polo del comercio global en medio del auge asiático
La compañía danesa ganó en 2022 más de 27.000 millones de euros gracias a los problemas en las cadenas de suministro, uno de los beneficios más abultados de la Europa corporativa
Los ‘marketplaces’, las plataformas de venta en línea como Amazon, permiten a las empresas explorar nuevos mercados en los que comercializar sus productos minimizando el riesgo. Pero han de tener en cuenta otros factores como las comisiones, los gastos en logística, así como las devoluciones
La invasión de Ucrania está inflando las cuentas de las empresas que transportan crudo y combustible
El primer ministro de Portugal pide a España que firme el acuerdo comercial con Mercosur durante su presidencia comunitaria
“Se abren enormes posibilidades que España no puede desaprovechar”, afirman fuentes gubernamentales
Siete de cada diez latinoamericanos están a favor del libre comercio y ven con buenos ojos la integración económica con sus vecinos. Lograrlo requeriría de liderazgo y voluntad política, alerta un experto
La Unión Europea debe liderar la búsqueda de nuevas oportunidades en las relaciones entre bloques regionales y explorar vías para corregir los excesos de una globalización desbocada
Tijuana ilustra lo lejos que puede llegar el crimen organizado en su cobro de piso a negocios, algo que empresas deben tomar en cuenta si desean traer sus operaciones a México
El FMI advierte de que EE UU, Europa y China viven una ralentización paralela de la actividad
El presidente promete fortalecer las relaciones con sus vecinos, rotas durante el Gobierno de Bolsonaro, y un nuevo acercamiento a Estados Unidos, la Unión Europea y China
Buenrostro califica la tendencia de relocalización de empresas como una “oportunidad histórica” para México, por lo que busca generar confianza en los inversionistas
Los tres países se reservan el derecho a represalias si Montevideo insiste en negociar acuerdos bilaterales sin la autorización del bloque
La nueva fecha del encuentro se dará a conocer una vez que consulten los detalles con México y Colombia
Los agroexportadores recibirán por cada divisa que liquiden un 33% más que el valor de la cotización oficial
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) asegura que “México está en un boom” y reprueba la reforma que aumentó “de golpe” el número de días de vacaciones de los trabajadores
Moscú afirma haber recibido de Kiev garantías de que no utilizará el corredor seguro del mar Negro para ataques militares, tras días de mediación turca
Unos ven una depreciación del 20%, otros auguran fortaleza. El peso mexicano está instalado en la psique nacional, pero es una moneda como ninguna otra que tiende a moverse por factores externos
El país centroamericano apura con otras cinco naciones un acuerdo “transformador” que contempla, entre otras cosas, incentivos para la compra de paneles solares y reglas de etiquetado ecológico
Occidente debería abandonar la globalización porque no ha sido buena económicamente para sus clases medias y ayudó al ascenso de China, pero tiene que explicar ese giro ideológico al resto del mundo
El nuevo encargado de la comisión económica de la ONU para América Latina advierte de que urgen reformas estructurales en el modelo de desarrollo regional
El historiador estadounidense acaba de publicar ‘Chip War’, una obra sobre cómo ha llegado el mundo actual a convertirse en dependiente de los semiconductores
Cinco modelos disponibles en Amazon con diseños básicos y de fiesta fabricados con tejidos suaves y extracómodos
El organismo revisa a la baja sus previsiones y cree que los intercambios solo crecerán un 1% el próximo año, frente al 3,4% anterior
Las negociaciones deberían terminar antes de que concluya el año, según Santiago y Bruselas. Posteriormente, comenzará un proceso de ratificación de varios meses
Los territorios empobrecidos y sin costa experimentan mayores dificultades para la compra y venta de bienes en el exterior, lo que implica repercusiones profundas para sus frágiles economías
En 2023 entrará en vigor una ley que obliga a las grandes empresas de Alemania a garantizar que sus proveedores respeten los derechos humanos y protejan el medio ambiente. El comercio de la soja es un ejemplo del dilema moral y legal que se plantea
El economista jefe de la FAO alerta de que la inseguridad alimentaria en el mundo, agudizada por la pandemia, la guerra de Ucrania y el cambio climático, puede desencadenar más tensiones sociales y movimientos migratorios de países pobres a ricos
El nuevo “superministro” de Economía debe reducir el déficit fiscal, atacar la inflación y acumular reservas en el Banco Central
La agencia oficial de noticias publica que “son erróneas” las informaciones sobre una marcha atrás en las relaciones mercantiles entre ambos países
La ministra de Economía, Silvina Batakis, asegura en Wall Street que tiene el apoyo del kirchnerismo para cumplir con las metas del FMI
Oficial, blue, solidario, contado con liqui o Mep son algunas de las cotizaciones que desvelan a los argentinos en medio de la debacle de su moneda nacional
Las negociaciones de Uruguay con China empañan el encuentro de líderes del bloque regional que se celebrará este jueves en Asunción
Los ingresos de la compañía gallega de moda aumentaron un 31% gracias al peso de las ventas internacionales
Los productores exigen menos presión fiscal con una huelga de comercialización de 24 horas
El euro acumula una depreciación del 12% en lo que va de año ante el temor a que el deterioro económico se acelere
El mercado de divisas vive un vuelco histórico en el que el billete verde se revaloriza un 15% frente a la moneda única