Los Gilinski compran ‘El País de Cali’
La familia de banqueros colombianos, a través del Grupo Semana, explica que ha adquirido una deuda de dos millones de dólares del periódico
La familia de banqueros colombianos, a través del Grupo Semana, explica que ha adquirido una deuda de dos millones de dólares del periódico
La canción, que en menos de 16 horas tiene más de 32 millones de visualizaciones en YouTube, ha desatado un debate en redes sobre la solidaridad de género y el desamor
La Federación Colombiana de Fútbol rechaza el episodio en un partido del Levante y pide sanciones a las autoridades españolas
La JEP exige un pronunciamiento contra las declaraciones del exministro de defensa, Diego Molano, que llamó criminales a un grupo de niños bombardeados por el Ejército
Lo de ahora no se parece al golpe de 1964; de hecho, no se parece a nada que hayamos visto hasta ahora en América Latina. En cambio, se parece con precisión aterradora a lo que ocurrió hace dos años en Washington: porque sus ingredientes y sus personajes –Bolsonaro y Trump– se parecen hasta la caricatura
Es claro que al Nobel le resulta terrible, inaceptable, que la prensa lo busque para preguntarle si los celos fueron los culpables de su rompimiento con la todopoderosa, en lugar de solicitarle una información sobre su próximo libro
La Corte Constitucional reitera su orden para que los toros regresen a la emblemática plaza y señala al Distrito de incumplir su sentencia que protege los espectáculos taurinos en la ciudad como un derecho a la libre expresión artística
Un deslave provocado por las intensas lluvias sepulta la vía principal de acceso al suroccidente del país
La comunicación del gobierno Petro ha sido errática desde el principio y tiene su sello personal: impulsividad, grandilocuencia, ambición y adanismo
La policía antinarcóticos anuncia que su meta pasa de 50.000 hectáreas en 2022 a 20.000 en 2023
La viceministra Belizza Ruiz lideraba una de las políticas claves del gobierno Petro para reemplazar los combustibles fósiles por renovables
Los dos grupos, en conversaciones con Petro para dejar las armas, protagonizaron un violento enfrentamiento
La cifra para 2023 es de 20.000 hectáreas, frente a las 50.000 del año pasado
La ONU señala que 355 excombatientes de las FARC han muerto de forma violenta tras el acuerdo de 2016; el último, de 34 años, fue atacado por sicarios
Madrid acoge la nueva sede del Archivo Arkhé, un importante conjunto de documentos, publicaciones y objetos ligados a las vanguardias latinoamericanas
Siguen abiertas investigaciones sobre presuntas amenazas a testigos para favorecer al exfiscal Néstor Humberto Martínez y al empresario Luis Carlos Sarmiento Angulo
La Fiscalía General de la Nación imputará cargos contra otros ocho exfuncionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura
La vicepresidenta de Colombia muestra en redes sociales el artefacto hallado por su equipo de seguridad en su natal Cauca
El presidente, Gustavo Petro, cancela su agenda en Chile y vuelve a Colombia para atender la emergencia
La multilateral espera una desaceleración este año debido a un “panorama mundial poco auspicioso”. La región podría recuperarse en 2024 y crecer hasta 2,4%
La mayor parte del continente está gobernado por la izquierda, pero las diferencias parecen más pronunciadas que a principios del siglo XX
Una de las vértebras centrales del discurso de posesión del presidente Lula fue rescatar a 33 millones de brasileños del hambre y a 100 millones de la pobreza
Nicolás Petro, diputado del Atlántico y jugador clave en la campaña presidencial de su papá en 2022, ha sido criticado por una posible alianza con clanes tradiciones del Caribe
El presidente trataba de reducir las muertes en las regiones cuando anunció el cese al fuego con la guerrilla, aunque a la larga fue un error
Una falla geológica ha destruido 500 metros de la vía Panamericana y ha obligado a las autoridades a decretar su cierre
Los mandatarios presionan en Santiago la convocatoria de una reunión extraordinaria de la OEA para que toda la región se pronuncie sobre el ataque
La guerrilla dice que el Gobierno actuó de forma unilateral al anunciar un cese al fuego y generó una crisis al no respetar los procedimientos acordados en Caracas
El empresario Andrés Hoyos mantiene viva en Colombia la tradicional revista ‘El Malpensante’ a pesar del bajón en la venta de ejemplares
El presidente de Chile recibe al de Colombia mientras busca sacar adelante un nuevo proceso constituyente
El presidente Petro podría dar el primer paso derogando el decreto 1064 de 2022, firmado por el entonces presidente Duque que les garantizaba seguridad prácticamente vitalicia a algunos ministros
EE UU, países europeos y latinoamericanos repudian la invasión de bolsonaristas al Congreso, la Presidencia y el Tribunal Supremo y muestran su apoyo firme a Lula
Los diálogos con la guerrilla del ELN se reanudarán el 21 de enero en la capital de Venezuela
El periodista Roberto Pombo habla con un ex ministro de Salud y un economista para visualizar un panorama para Colombia en este nuevo año
Rueda asegura que el diálogo con el ELN continúa firme pese al paso en falso de Petro con el cese al fuego. Sostiene, además, que la paz total incluye a al menos 15.000 hombres armados en las zonas rurales y otros 18.000 en las ciudades
EL PAÍS reconstruye en la Colombia rural el cruel asesinato de cuatro personas
Las diferencias léxicas del español son porcentualmente muy pocas, pero en muchas conversaciones, aunque hayan empezado por los negocios o la política mundial, acabamos tratando en algún momento acerca de cómo allá o acá se dice esto o aquello
La política democrática tiene por delante un difícil reto: recuperar esa empatía y la confianza en lo común
Un recorrido de EL PAÍS en imágenes de los funerales de los asesinados la noche del primero de enero en un bar entre Río de Oro y Ocaña. Las víctimas celebraban un cumpleaños cuando dos sicarios entraron a masacrarlos
Los dos presidentes se encuentran por segunda ocasión en Caracas y discuten sobre el proceso de paz con el ELN
Las opciones progresistas acceden al poder en los principales países del subcontinente. Su mayor desafío será luchar contra la desigualdad en un contexto inflacionista y de tipos de interés al alza