
El desempleo en Colombia continúa a la baja: fue de un 10% en marzo
El DANE informa que hay 1,1 millones más de personas ocupadas que en el mismo mes del año pasado
El DANE informa que hay 1,1 millones más de personas ocupadas que en el mismo mes del año pasado
En su libro ‘Muebles viejos’, el director editorial de PRISA Media escribe cartas a ocho presidentes que ha cubierto y valora que, en general, han dejado mucho por desear en su papel de expresidentes
El presidente aspira a retomar el rumbo de su Gobierno con más izquierda en el gabinete y más ruido en las calles
El economista, reconocido sobre todo por sus conocimientos en impuestos, empleo y pensiones, lleva una década cerca del hoy presidente y ha participado en sus campañas desde 2011
Álvaro Leyva es un buen tipo, un hombre culto que conoce muy bien a Colombia, pero con el paso de los meses crece la duda sobre si es la persona adecuada para llevar las riendas del Ministerio de Relaciones Exteriores
Hay interinidad en 4 cargos directivos de la cartera de cultura. Los animalistas se suman a los músicos y los gestores culturales en las quejas contra el ministro encargado, Jorge Zorro
Unos 35.000 usuarios de WhatsApp están utilizando ChatGPT a través de un bot lanzado el 17 de abril
El mandatario mantendrá “un diálogo directo con el pueblo trabajador colombiano” en el Día Internacional del Trabajo. Será su segundo discurso desde el balcón de la Casa de Nariño
La presencia del escritor argentino, conocido por sus posturas homofóbicas y antiderechos, ha puesto contra la pared a la Feria del Libro de Bogotá, que lo mantiene entre sus invitados pese a la polémica que le rodea
Con 10 votos contra 8, el Gobierno colombiano ha conseguido una primera votación a favor de reforma el sistema de salud y mejorar la calidad de los servicios que presta. Es una de las iniciativas que el presidente abanderó desde campaña
El programa social del Gobierno de Gustavo Petro plantea erradicar la desnutrición infantil y la pobreza extrema en el país sudamericano
El mandatario había pedido que se aplazara la decisión para que el Ministro de Hacienda entrante, Ricardo Bonilla, revisara el perfil de los tres candidatos en carrera
Nos enrutamos hacia un Gobierno que busca dirigir con su base petrista y que nos interna de nuevo en la polarización, en la intolerancia y en la estigmatización
El nuevo gerente de la Federación Nacional de Cafeteros es un ingeniero agrícola huilense que durante cinco años comandó la operación de Apple en Colombia con buenos resultados
El saliente ministro de Hacienda era una prenda de garantía de seriedad económica y puentes con el centro y el sector privado
La cumbre por Venezuela realizada en Bogotá el pasado martes fue un buen intento en la búsqueda de fórmulas que conduzcan al restablecimiento de la plena democracia en el país bolivariano
El presidente deja caer a los ministros más moderados y rompe con los partidos tradicionales
El paso del líder opositor por Bogotá expone una vez más una de las falencias más gravosas de la clase política que se opone al régimen de Maduro en Venezuela
No es claro si el presidente ganará gobernabilidad con su nuevo gabinete o si el cambio es el preludio para que su mandato termine girando alrededor de sus discursos desde un balcón
La quinta medición Invamer Poll desde agosto indica que el 57 % de las personas desaprueba la labor del presidente de Colombia y solo el 35% la aprueba
La ministra de Salud deja su cargo en la segunda crisis de gabinete del Gobierno
Varios de los siete ministros que llegan son viejos conocidos o trabajaron con el mandatario
El presidente coloca al hasta ahora director del Departamento Administrativo de la Presidencia al frente del Ministerio de Tecnologías y Comunicaciones
El regulador resuelve en primera instancia los recursos presentados por aerolíneas opositoras, y sujeta la operación a una serie de condiciones que en principio no habían sido de buen recibo por parte de la aerolínea bandera
Karen Vanessa Márquez, de 17 años, ya está estable tras ser atendida en una clínica en la ciudad de Cali
José Antonio Ocampo deja por sorpresa la cartera económica como parte de los cambios en distintos ministerios, que incluyen también a Carolina Corcho en pleno trámite de la reforma a la salud
El alto representante para Política Exterior de la Unión Europea considera que se ha abierto una ventana de oportunidad para lograr unas elecciones justas en Venezuela
De los 33 representantes a la Cámara que tiene la formación, 18 se alejan de las instrucciones de su jefe, César Gaviria, quien amenaza con sancionar a los díscolos
La política de seguridad, a pesar de las buenas intenciones, parece ser un saludo a la bandera que difícilmente podrá superar la tinta
La encuesta global presentada por la consultora Edelman en un foro con EL PAÍS revela que el 76% de los colombianos confía en los científicos y solo el 24% confía en los líderes políticos
Las comunidades indígenas albergadas en un centro del distrito señalan el caso
La cumbre internacional convocada por Petro muestra la nueva estrategia en política exterior
El anuncio del presidente, protocolario, augura una transformación horas después de asegurar que se debe tener “un Gobierno de emergencia que trabaje de día y de noche” y en pleno choque con aliados de partidos tradicionales
Con un voto liberal, el de la antioqueña María Eugenia Lopera, la comisión séptima de la Cámara de Representantes la aprobó raspando, por 10 votos contra 8
La reunión entre 20 países concluye que debería fijarse la fecha de las elecciones de 2024 y que los acuerdos entre el chavismo y la oposición se acompañen con el levantamiento de sanciones
Tras la pérdida de valor se hallan el denominado periodo exdividendo, el anuncio de su nuevo presidente de no firmar más contratos de exploración y la caída del precio del crudo
La crisis de confianza y la polarización en Colombia, a debate en el foro de EL PAÍS y Edelman
Hato La Aurora, la tercera reserva natural más grande de Colombia, se ha convertido en un centro de ecoturismo
La encuesta global presentada por la consultora Edelman en un foro con EL PAÍS refleja la crisis de credibilidad que atraviesan los políticos en América Latina y por qué los ciudadanos optan por confiar en las empresas y las ONG
La crisis de confianza política y la polarización en Latinoamérica, a debate en el foro de EL PAÍS y Edelman