
La velocidad del ascensor social varía en cada región
Un extremeño pasa a integrar la clase media con casi la mitad de los recursos que un vasco
Un extremeño pasa a integrar la clase media con casi la mitad de los recursos que un vasco
La clase media, que construyó la columna vertebral del desarrollo económico y político de la posguerra en los países desarrollados, se encuentra bajo presión
Uno de cada cinco miembros de este grupo social en España asegura que le cuesta afrontar todos los gastos mensuales, pese a la recuperación
Los hijos de la crisis dan un nuevo impulso a la literatura social. Los paisajes de minas y fábricas cerradas protagonizan novelas y ensayos que narran la desesperanza de los trabajadores
El escritor francés ganó el año pasado el Goncourt con ‘Sus hijos después de ellos’, crónica de la decadencia industrial que vendió más de 400.000 ejemplares y lo convirtió en estrella literaria
Británico, de 76 años, es un eminente defensor de la equidad. En su nuevo libro argumenta que la igualdad tiene efectos directos en nuestro bienestar
Vivir en una zona u otra refleja diferencia de expectativas. No hay igualdad de oportunidades
En EE UU, las nuevas élites se diferencian de los demás por lo que invierten en conocimiento y capital cultural
Acumulo preguntas: no sé si es bueno que Praga se convierta en un parque temático o lo mejor es que casi todo el mundo pueda conocer una ciudad maravillosa
La disolución de la familia extensa se suple a veces con redes de afines: son los llamados “papamigos”, con hijos de la misma edad
Un estudio sugiere que la condición social determina el grado de confianza en nuestras posibilidades y habilidades, y eso es lo que allana el camino de algunos
Cuatro mujeres de distinto origen, religión, raza, identidad de género y orientación sexual explican por qué creen que el movimiento no incluye sus reclamos
Los grupos de rock, cuyas letras azotan al poder, han sido criticados por sustituir a la banda de César Strawberry, vetada por la derecha. Julio Castejón, líder de los míticos Asfalto, se explica
El nuevo primer ministro pretende aliviar la presión fiscal sobre la clase media e incentivar la creación de puestos de trabajo
El relato mítico del triunfo y el fracaso ha contaminado nuestra manera de ver a los excluidos; ahora, los juzgamos
El triunfo mayoritario del primer ministro indio en las recientes elecciones ha roto esquemas en las dinámicas políticas del país
Los de abajo ven que su escaso dinero asciende a un empíreo del que ignoran casi todo. Allí se queda. Pero… ¿qué hace?
Resolver el estancamiento económico y social de la clase media no es tanto una cuestión de ideología sino de sentido común
La desigualdad de oportunidades sigue creciendo
Seguro que muchos de esos amos, perdón, señores, van a misa y confiesan cualquier pecado menos este
Economista crítica con el elitismo en política, apuesta por incluir a más representantes de clase trabajadora para evitar crisis como la de los 'chalecos amarillos'
Cómo se viste una revolución y dónde arde no son cuestiones accesorias. La última prueba son los activistas que hacen temblar a Macron
Teórico de la Francia periférica, ha fijado el marco que explica muchas tensiones de Occidente hoy
La democracia actual padece una corrosiva defección de élites. Y la sufre por su derecha
La riqueza aumenta nuestra satisfacción, pero apenas influye sobre el estado de ánimo. “No podemos descartar que su efecto sea nulo”, dice un estudioso del tema
El pacto socioeconómico alcanzado tras la II Guerra Mundial en Occidente se ha roto. La democracia depende de su refundación
Un creciente número de personas cree que su voz cada vez pesa menos en la toma de decisiones.
La respuesta prudente a la dialéctica amigo-enemigo pasa horas bajas
Un rasgo característico del debate político es que los aspectos ideológicos tienen más que ver con la identidad, e incluso con la moral, que con intereses materiales y factores estructurales
El autor noruego que triunfó con ‘El libro de la madera’ regresa con una novela cargada de alma que busca verdades en la II Guerra Mundial
La filtración en Twitter de un mensaje de Whatsapp reabre la brecha cultural entre barrios ricos y pobres
Los ciudadanos de rentas medias convulsionan la política. En los países ricos luchan por mantener su nivel de vida, mientras en las economías emergentes dan la batalla para acelerar sus progresos
El segmento de la población interesa a las multinacionales porque su poder adquisitivo se ha disparado
El líder de Podemos: “Ganamos solo si somos capaces de politizar el orgullo de lo popular”
El principal problema del Partido Socialista no es tanto ideológico como de conexión con sectores representativos de los valores de progreso. Entre las clases medias y medias-altas se sitúa ahora en tercera o cuarta posición
La City sigue siendo uno de los estamentos más clasistas de Reino Unido
El cómico británico confiesa que convertirse en actor en su país natal es difícil si no se viene de una familia de clase alta
El cine mexicano taquillero se encuentra calibrando los ingredientes necesarios para llenar las salas