
La simpleza de dividir entre ricos y pobres
El empobrecimiento de las mayorías, exigida por la ambición de quienes confunden las cuentas con la usura y la explotación, simplifica la realidad
El empobrecimiento de las mayorías, exigida por la ambición de quienes confunden las cuentas con la usura y la explotación, simplifica la realidad
A veces, la representación de quiénes somos, que se infiere de nuestros libros, difiere de la que proyectamos en público, con el denominador común del deseo de complacer a la clientela
Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más rico de México, dedica sus mensajes a cargar contra todo el que le cuestiona
Un señor criado en las mejores condiciones, que ha ido a los mejores colegios, con las mejores conexiones, ¿puede seguir viviendo de la herencia migratoria de sus abuelos?
Su empobrecimiento es la otra cara de la concentración de riqueza; los gobiernos democráticos deben ponerse las pilas
Almeida ha estafado a los madrileños 34 millones al no rebajar el IBI a la clase media
La afamada actriz chilena debuta como directora y guionista con la película ‘1976′, la carta del país sudamericano para la nominación a los Goya
Asistimos a esta peculiar expatriación económica que amenaza con dejar a la ciudadanía sin posibilidades de ser clase media
El progresismo no puede conformarse con sólo prometer ayudas del Estado o acabar pareciendo un voto de privilegiados con conciencia de justicia colectiva
Con los años Isabel II cambió su acento por uno menos aristocrático y más sureño, consciente de que hoy en día son los medios quienes generalizan estándares en las lenguas actuales
Los lectores opinan sobre el ascensor social en España, el ‘bullying’, la victoria española en el EuroBasket, la masacre de Izium y las consecuencias que tendrá la crisis energética en La Cañada Real
Reducir la brecha en la escuela debida al nivel económico es una obligación y una prioridad política ineludible
La desigualdad se perpetúa y el origen económico de la familia es determinante: los jóvenes viven hoy peor que sus padres y casi la mitad no supera el nivel educativo de los progenitores
El PSOE-A plantea desgravaciones en el IRPF para atajar la subida de las hipotecas o la bonificación de las escuelas infantiles públicas ante la “inacción” del presidente Moreno
‘Ideas’ adelanta un extracto de ‘El liberalismo y sus desencantados’, libro en el que el politólogo estadounidense sienta las bases de lo que hoy debe ser una democracia. Sostiene que los liberales clásicos tienen que superar la época neoliberal
La socióloga teme el auge de la extrema derecha, cree que “la izquierda debe dejarse de divisiones” y lamenta que la clase trabajadora “no tenga proyecto propio”, aunque augura que el movimiento obrero puede resurgir
Dos diputados llamados así por una moda de los noventa entran en el Parlamento y un documentalista prepara una película para defender el nombre ante los estereotipos
Un estudio vastísimo con usuarios de Facebook da pistas sobre nuestra segregación y sus consecuencias. Es un ejemplo del uso virtuoso que podemos hacer de los datos
Los socialistas madrileños apostamos por un modelo para la comunidad que dé un salto de calidad en el transporte público, aumentando frecuencias y conexiones y con una red de aparcamientos disuasorios
Si los pájaros caen al asfalto como si cayeran a la sartén, los trabajadores invisibles han sido rendidos por esa asfixia sin huella de la alta temperatura
A José Antonio González, el barrendero fallecido en Madrid, lo mató quien lo obligó a barrer al sol a 40 grados, con 60 años y un uniforme inadecuado
Comunista, feminista y pasional portavoz de la clase trabajadora, la autora escribió sobre lo difícil que resulta dirigirse a todo aquel que no sea un hombre blanco con rentas altas y los cuidados garantizados
En mi infancia solo existían los pobres y los ricos. Y después también apareció la bendita clase media, la que ahora tiene tan crudo su presente y su futuro
La mayoría de la gente cree que tiene una renta media, pero a menudo se equivoca. Si ganas más de 20.500 euros, estás en la mitad rica, y si superas los 44.000, eres del 10% con más ingresos
Una investigación sobre la estatura de los nacidos en España revela el brutal impacto de la clase social en la salud y sugiere que el crecimiento de los españoles se ha estancado
El vicepresidente Ossorio defiende que la reforma ha sido avalada por los electores, pues estaba en el programa del PP, mientras Vox presume de haberla impulsado
La subida a la ola del 15-M pasó a representar a los nuevos movimientos de forma opaca y vertical exigiendo la sustitución de los que habían representado una opción política reconocible y consolidada
La violencia de género atraviesa cualquier estrato, edad y lugar del mundo, pero la forma en la que opera difiere por ámbitos
Un 75% de menores de 25 años no fue a votar en la primera vuelta de las legislativas el 12 de junio. La izquierda intenta movilizarlos para reforzarse en la Asamblea Nacional y limitar el poder del presidente
Por qué muchos de los que antes votaban a la izquierda ahora lo hacen a la extrema derecha
Entre los diputados de la legislatura saliente, solo hay un 4.6% de asalariados. Si la coalición de izquierdas NUPES consigue la mayoría, habrá entrado un poco más de democracia en las instituciones
El desprecio de quienes saben sobre quienes no sigue siendo sorprendentemente celebrado, a menudo hasta pensar que, si te llaman imbécil, vas a dejar de serlo porque el que lo escribe lo hace con uve
Un ensayo político hecho con retales de cine y archivos indaga en los motivos de los trabajadores franceses que abandonaron la izquierda y se hicieron de Le Pen
La igualdad de condiciones ha de ser un objetivo prioritario para todos, que solo se podrá alcanzar si somos valientes y firmes al aplicar unas políticas de redistribución que contribuyan definitivamente a cambiar el paradigma
El sistema educativo estadounidense produce una masacre emocional que es el detonante perfecto para las armas
El progresismo puede averiguar cómo volver a dar oportunidades a quienes no las tienen con el fin de lograr una vida digna, no sólo para volverse líderes sociales. Es la diferencia entre blandir fetiches o entender la condición humilde
La presidenta madrileña cree que la desigualdad no es un problema, pero para percibir la existencia de las clases sociales solo hace falta existir
Los comentarios en las redes a la petición a un repartidor transitan entre la denuncia social, la incredulidad y el humor
Muchos mexicanos de clase media creen ser ricos sin serlo. El malentendido perpetúa políticas que benefician a las verdaderas élites
En un sistema democrático ―no capitalista a la fuerza―, habría que cuestionar el papel de una clase superior definida hoy por privilegios de cuna, juerga privada, picaresca del negociete ―con el ejemplo legitimador del emérito― y posado en ‘photo-call’ como’ influencer’ de lujo